WhatsApp presenta nuevas funciones en 2025 que mejoran la experiencia del usuario, incluyendo un modo multidispositivo optimizado, herramientas de inteligencia artificial para la redacción y transcripción de mensajes, y mejoras en la privacidad. Además, se han ampliado las capacidades de envío de archivos y se han implementado opciones de personalización en la interfaz.[Collection]
Nuevas funciones de WhatsApp que debes conocer en 2025
Innovaciones clave en la experiencia de los usuarios
WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más utilizada a nivel mundial, inicia el 2025 con una serie de funciones que prometen transformar la forma en que interactuamos. Según anunció Meta, compañía detrás de esta aplicación, las nuevas herramientas ponen énfasis en mejorar la experiencia en plataformas como WhatsApp Web, un área que había quedado rezagada frente a la versión móvil. Estas actualizaciones buscan atender las demandas de seguridad, personalización y productividad de sus más de dos mil millones de usuarios activos.
Modo multidispositivo mejorado
Una de las novedades más esperadas es la optimización del modo multidispositivo, que ahora permite un uso simultáneo más fluido entre teléfonos, tabletas y computadoras. A diferencia de versiones anteriores, en las que WhatsApp Web dependía de la conexión activa en el teléfono principal, este sistema es completamente independiente. Esto significa que los usuarios podrán gestionar sus conversaciones desde cualquier dispositivo registrado incluso si su smartphone está apagado o fuera de cobertura.
Además, se ha añadido soporte para hasta cuatro dispositivos vinculados de manera simultánea, una ventaja significativa para quienes utilizan WhatsApp tanto para fines personales como laborales.
Herramientas impulsadas por inteligencia artificial
Meta ha integrado nuevas características basadas en inteligencia artificial (IA) dentro de WhatsApp Web. Una de las más destacadas es el asistente de redacción inteligente, diseñado para que los usuarios puedan recibir sugerencias de texto personalizadas a partir del contexto de su conversación. Esta función puede ser particularmente útil en entornos laborales o al responder mensajes formales de manera rápida y precisa.
Otra funcionalidad habilitada por la IA es la transcripción automática de mensajes de audio a texto, una herramienta que facilita la gestión de notas de voz para quienes no pueden escucharlas en ciertos momentos o desean evitar malentendidos al transcribir información importante.
Nuevas opciones para enviar y recibir archivos
WhatsApp también ha mejorado el manejo de archivos en WhatsApp Web. Ahora los usuarios pueden enviar documentos de hasta 2 GB sin comprometer la velocidad, gracias a una nueva tecnología de compresión optimizada. Además, se ha incorporado una función de vista previa que permite revisar el contenido antes de enviarlo, ideal para evitar errores en el envío de documentos importantes.
Por otro lado, se ha extendido la compatibilidad con diferentes tipos de archivos, desde formatos gráficos más avanzados hasta documentos multimedia interactivos, consolidándola como una herramienta más versátil.
Enfoque en la privacidad y seguridad
En respuesta a las necesidades actuales, WhatsApp ha reforzado su enfoque en la privacidad de los usuarios. Uno de los avances más destacados es la nueva función de encuestas cifradas, que permite realizar votaciones en grupos de manera anónima. Además, se ha implementado una opción de doble verificación para iniciar sesión en WhatsApp Web, lo que añade una capa extra de seguridad para proteger los datos en el entorno digital.
Otra mejora llega con la ampliación del “modo privado”, el cual permite a los usuarios fijar reuniones o conversaciones confidenciales ocultando su fotografía y estado en línea para contactos específicos. Estas actualizaciones reflejan el compromiso de WhatsApp por ofrecer un entorno seguro para la comunicación digital.
Personalización y mejoras en la interfaz
La personalización es otra área que ha recibido especial atención. La nueva versión de WhatsApp incorpora temas personalizables para chats individuales en su versión web. Adicionalmente, los usuarios tendrán la opción de reorganizar el panel de navegación según sus preferencias y establecer atajos para las conversaciones más frecuentes.
Además, los stickers animados recibirán soporte completo en la versión para escritorio, junto con una mayor integración de las tiendas de stickers creativos, en un intento por cerrar la brecha entre las versiones móvil y web.
Avance en videollamadas y reuniones virtuales
En el ámbito de las videollamadas, WhatsApp Web ahora permite reuniones de hasta 50 participantes integradas con Messenger Rooms. También se ha incluido la opción de usar fondos virtuales y mejorar la calidad del sonido mediante reducción automática de ruido ambiental. Estas incorporaciones posicionan a WhatsApp como una opción competitiva frente a plataformas como Zoom o Microsoft Teams.
Finalmente, la grabación de videollamadas ha sido habilitada directamente desde WhatsApp Web, con almacenamiento automático en la nube para facilitar su consulta posterior sin ocupar espacio en los dispositivos.
Disponibilidad y descarga
Las nuevas funciones han comenzado a desplegarse de manera gradual en enero de 2025 y estarán completamente disponibles para todos los usuarios durante los próximos meses. Para asegurarse de disfrutar de estas actualizaciones, se recomienda descargar la última versión de la aplicación y realizar los ajustes necesarios desde la configuración de cada dispositivo conectado.
Fuente: Juan Ríos