Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Nuevos precios de celulares, televisores y aires acondicionados: lo que necesitas saber para ahorrar en tu próxima compra
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Nuevos precios de celulares, televisores y aires acondicionados: lo que necesitas saber para ahorrar en tu próxima compra

Lihue Antu
Última actualización mayo 14, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Nuevos precios de celulares, televisores y aires acondicionados: lo que necesitas saber para ahorrar en tu próxima compra
Compartir

El gobierno argentino reduce aranceles e impuestos a productos electrónicos, buscando equilibrar precios con la competencia extranjera. Aunque se prevén disminuciones de hasta un 30% en precios finales, el país sigue siendo uno de los más caros en este sector. La medida enfrenta dudas sobre su efectividad a largo plazo.

 

El plan fiscal de los electrónicos: la poda impositiva que cambia el juego, pero no lo empata

 

La decisión del Gobierno de reducir drásticamente aranceles e impuestos para productos electrónicos importados inicia una nueva etapa en la política industrial que, aunque busca equilibrar precios con los países vecinos, aún arrastra problemas estructurales que limitarán el impacto prometido. Con una rebaja de hasta el 30% en los precios finales —que incluye celulares, televisores y equipos de aire acondicionado—, el Ejecutivo apuesta a generar un alivio para el consumidor y reacomodar el tablero de competencia entre producción nacional e importación. Pero ni la baja impositiva alcanza aún para sacar a la Argentina del lote de los países más caros en este rubro.

Los dispositivos electrónicos, especialmente los celulares, tendrán una reducción progresiva en sus aranceles de importación: del 16% actual a un 8% inmediato, y una futura eliminación total desde enero de 2026. A esa poda se suma una rebaja sustancial en los impuestos internos, que pasarán del 19% al 9,5%. Los productos fabricados en Tierra del Fuego contarán, además, con una ventaja estratégica: estarán completamente exentos de ese tributo.

La jugada tiene múltiples capas de análisis. Por un lado, se trata de una señal pro-consumo en un momento de poder adquisitivo golpeado, con un mercado interno encogido y una inflación que ha mutado, pero persiste. Por otro, busca equilibrar el terreno en un sector históricamente protegido como el de los ensambladores fueguinos, que ahora deberán competir con precios de importación más agresivos. Esa tensión —competencia entre lo nacional subsidiado y lo extranjero importado— es justamente el dilema que subyace en esta reconfiguración del tablero.

Mientras tanto, el Ejecutivo fuerza la narrativa de alinearse con “los precios del mundo”. Hoy un celular 5G de alta gama ronda los 2567 dólares en Argentina, frente a los 1980 en Uruguay, 1290 en España o 1011 en Estados Unidos. Tras la rebaja prevista, su precio caería a 1796 dólares, apenas suficiente para desbancar a Montevideo del podio de países más caros, pero aún muy lejos de ser competitivo frente a Brasil, Chile o México. De fondo, persisten sobrecostos locales, distorsiones cambiarias y desequilibrios de escala.

No se trata solo de telefonía. Un televisor de 43 pulgadas cuesta 637 dólares localmente, frente a 288 en Chile o 303 en México. Con la reforma fiscal, bajaría a 446 dólares, algo más razonable, pero todavía por encima de buena parte de la región. Lo mismo ocurre con los aires acondicionados frío/calor, que hoy se ubican en 748 dólares, mientras que en Brasil rondan los 388 y en Francia los 349. Aun con rebaja, la Argentina se seguiría manteniendo como el mercado menos amable para estos aparatos.

El trasfondo político de la medida refleja un cambio de actitud respecto al papel del Estado como árbitro protector. El oficialismo parece dispuesto a desmontar con más celeridad el esquema de privilegios fiscales que sostuvo durante décadas el modelo fueguino. Sin embargo, evita dinamitar esa estructura de manera inmediata. El mensaje es claro: Tierra del Fuego se mantiene con beneficios, pero deberá aceptar que el viento favorable del aislamiento ya no será eterno.

El plan contempla además una mejora logística clave: por primera vez se habilitará el uso de couriers entre Tierra del Fuego y el continente. Eso permitirá una llegada más directa y barata al consumidor final, reduciendo los costos de distribución y acercando la experiencia de compra a estándares internacionales. Una medida que busca agilizar el mercado en términos concretos, aunque con impacto aún por calibrar.

La lectura más política se posa sobre el momento del anuncio, en medio de un año de reconfiguración del esquema fiscal. Se alinea con otros movimientos del Gobierno orientados a poner en orden las cuentas públicas sin resignar completamente capacidad de acción. Reducir impuestos selectivos en productos de consumo masivo puede leerse como un intento de mejorar la percepción pública sin alterar el plan meta: llegar a déficit cero con impacto contenido.

Sin embargo, persisten dudas sobre la efectividad de la medida a mediano plazo. La apertura a las importaciones, cuando es asimétrica y sin política industrial asociada, suele tener efecto efímero. Si a eso se le suma el frágil poder de compra de los argentinos y la falta de financiamiento para las familias, la rebaja anunciada podría quedar como una quimera: los precios bajan, pero siguen siendo inalcanzables.

El rediseño de precios relativos en el segmento electrónico es una señal técnica de reinserción económica, pero también un gesto político hacia amplias capas de la sociedad frustradas con el costo país. El desafío será sostener esa normalización sin que la presión de los lobbies ni el oportunismo fiscal de coyuntura desnaturalicen el proceso. Por ahora, la promesa es bajar precios. Lo que falta ver es si hay quien compre.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Impuesto Reducido: Descubre el Nuevo Precio de iPhones, Aires Acondicionados y Televisores en Argentina Impuesto Reducido: Descubre el Nuevo Precio de iPhones, Aires Acondicionados y Televisores en Argentina
Artículo siguiente Llaryora Triunfa en la Corte: 60 Mil Millones para Jubilaciones de Córdoba Garantizados por ANSES Llaryora Triunfa en la Corte: 60 Mil Millones para Jubilaciones de Córdoba Garantizados por ANSES
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la expropiación de YPF ha llevado al Gobierno argentino a activar una investigación interna y…

Por Redacción Informativa 9 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Causa vialidad: Se conocieron los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner

Finalmente se divulgaron los fundamentos del veredicto dictado aquel polémico 6 de diciembre en el que se condenaba a la…

3 Min de Lectura
Política

Diputados debate un proyecto para proteger Aerolíneas Argentinas

Se tratará en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados y buscará prohibir la transferencia de acciones…

6 Min de Lectura
Mundo

Zelensky anunció que llevará a EE.UU un plan para terminar la guerra con Rusia

Las declaraciones del presidente ucraniano se dan luego de que el candidato Donald Trump dijera que si llega a la…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Miguel Ángel Pichetto sobre Cambiemos: “No está bien tener tantos candidatos”

El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN) cuestionó las candidaturas dentro de la coalición opositora y la…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?