Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Oleajes anómalos en Perú: alerta hasta el 7 de enero
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Oleajes anómalos en Perú: alerta hasta el 7 de enero

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 4:03 am
Red en Acción
Compartir
Oleajes anómalos en Perú: alerta hasta el 7 de enero
Compartir

Oleajes anómalos golpean las costas peruanas, forzando a la Marina a extender la alerta hasta el 7 de enero de 2025. Daños en infraestructuras, cierre de 70 puertos y pérdidas en turismo y pesca. Autoridades refuerzan medidas de seguridad. Piden a la población evitar zonas de riesgo y seguir recomendaciones oficiales.[Collection]

Índice
Oleajes anómalos en Perú: alerta hasta el 7 de eneroAlerta prolongada por riesgos en las costasDaños y medidas de seguridadImpacto en el turismo y el comercioRecomendaciones y pronósticos

Oleajes anómalos en Perú: alerta hasta el 7 de enero

Alerta prolongada por riesgos en las costas

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú extendió hasta el 7 de enero de 2025 el periodo de alerta por oleajes anómalos que afectan diversas zonas costeras del país. Este fenómeno, que ha causado múltiples estragos, enfrenta a las autoridades a una situación delicada debido a su impacto en infraestructuras, actividades marítimas y el turismo local.

Según el comunicado emitido por la Marina, las regiones más afectadas incluyen la costa norte y central, áreas donde se han registrado olas de gran magnitud que comenzaron a presentarse el 1 de enero. La entidad precisó que este fenómeno se debe a perturbaciones en el océano generadas por eventos climáticos a larga distancia, lo cual ha imposibilitado operaciones marítimas normales y ha obligado al cierre temporal de varios puertos.

Daños y medidas de seguridad

En las últimas jornadas, los oleajes anómalos han dejado su huella con inundaciones en áreas costeras y daños en embarcaciones pesqueras menores. Las playas de las regiones de Piura, La Libertad, Lima y Ancash figuran entre las más afectadas. En Piura, por ejemplo, varias caletas reportaron barcos hundidos, mientras que en La Libertad, restaurantes y locales turísticos se han visto obligados a suspender operaciones debido al impacto de las olas.

Además del daño material, las autoridades subrayaron el riesgo para la población que vive o se encuentra cerca de las playas. Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas han reforzado operativos para restringir el acceso a los puntos críticos y garantizar la seguridad ciudadana. “Pedimos a la población que respete las indicaciones y evite zonas de riesgo. Estos oleajes representan un peligro real para la vida de las personas”, declaró el contralmirante Jorge Pazos, director de Hidrografía y Navegación.

Impacto en el turismo y el comercio

El sector turístico también ha sufrido los embates de esta situación. Empresarios de diversas localidades costeras han reportado cancelaciones masivas de reservas en hoteles y restaurantes, principalmente por la imposibilidad de disfrutar de las playas y áreas recreativas. La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) subrayó que el cierre de balnearios clave como Punta Hermosa y Asia, en Lima, ha afectado la afluencia de visitantes, generando pérdidas significativas en las primeras semanas del año.

En paralelo, el comercio marítimo ha enfrentado contratiempos debido al cierre temporal de 70 puertos, según reportes de la Marina. Entre ellos, destacan los puertos de Salaverry y Chimbote, cruciales para el transporte de mercancías y productos pesqueros. “Cada día que estos puertos permanecen cerrados, se agravan las pérdidas económicas, especialmente para el sector pesquero artesanal”, señaló José Gálvez, representante de la Sociedad Nacional de Pesquería.

Recomendaciones y pronósticos

La Dirección de Hidrografía y Navegación recordó que los oleajes anómalos son un fenómeno recurrente durante ciertos meses del año, aunque su duración e intensidad son variables. Por ello, instaron a la población costera y turistas a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a tomar medidas de precaución, como evitar actividades acuáticas y seguir las recomendaciones de Defensa Civil.

Asimismo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que, si bien se espera que las condiciones se estabilicen tras el 7 de enero, no se descarta la posibilidad de nuevas perturbaciones debido a patrones climáticos globales, como El Niño Costero, que podrían agravar las condiciones marítimas en las próximas semanas.

El monitoreo del mar continuará hasta que se restablezcan las condiciones normales, y las autoridades reiteraron su compromiso de informar oportunamente sobre cualquier cambio en la situación.

Para conocer más detalles sobre esta alerta, consulta la nota original del periodista Martín Tumay Sotoy a través del siguiente enlace: Martín Tumay Sotoy.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Huellas de dinosaurios de 166 millones de años halladas en el Reino Unido Huellas de dinosaurios de 166 millones de años halladas en el Reino Unido
Artículo siguiente Subte Línea B en CABA amplía horario para espectáculos Subte Línea B en CABA amplía horario para espectáculos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Samsung Smart Monitor M9: Mejoras de IA para calidad de imagen
tecnologia

Samsung Smart Monitor M9: Mejoras de IA para calidad de imagen

Samsung ha mejorado su línea de monitores con el Smart Monitor M9, que utiliza inteligencia artificial para optimizar la calidad…

4 Min de Lectura
Temperatura global alcanza el alarmante umbral de 1,5°C
Ambiente

Temperatura global alcanza el alarmante umbral de 1,5°C

La temperatura global alcanza 1,5 °C por encima de niveles preindustriales, superando un umbral crítico del Acuerdo de París. Este hito…

5 Min de Lectura
Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo
Ambiente

Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo

Oleaje anómalo impactará la costa peruana hasta el 4 de enero de 2025, con riesgos para bañistas y pescadores. Autoridades…

7 Min de Lectura
MundoRegional

Ecuador: El Parlamento aprobó el juicio político a Guillermo Lasso

El texto fue votado por una amplia mayoría de 88 de los 116 legisladores de la Asamblea Nacional. Se espera…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?