Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Oposición en Diputados: Estrategias Clave para Enfrentar a Javier Milei en Temas Cruciales como $LIBRA, Garrahan y Universidades
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Oposición en Diputados: Estrategias Clave para Enfrentar a Javier Milei en Temas Cruciales como $LIBRA, Garrahan y Universidades

Lihue Antu
Última actualización junio 28, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Oposición en Diputados: Estrategias Clave para Enfrentar a Javier Milei en Temas Cruciales como $LIBRA, Garrahan y Universidades
Compartir

La oposición argentina está armando una ofensiva parlamentaria para desafiar al gobierno de Javier Milei. Con temarios que incluyen la emergencia en salud pediátrica y financiamiento universitario, buscan romper el bloqueo oficialista. La sesión del miércoles promete ser crucial, evidenciando la capacidad de resistencia de los bloques opositores.

 

La oposición prepara una ofensiva parlamentaria para marcarle la agenda a Milei

 

Mientras Javier Milei profundiza su perfil de campaña en la provincia de Buenos Aires con duras críticas al gobernador Axel Kicillof, la oposición en Diputados aprovecha los huecos institucionales en la Cámara baja para avanzar con temas vetados por el Ejecutivo bajo el paraguas del “déficit cero”. Este miércoles, se avecina una sesión cargada de tensiones, en la que los bloques opositores buscarán doblegar la resistencia libertaria e imprimirle un nuevo rumbo legislativo al Congreso.

El temario incluye iniciativas incómodas para el Gobierno, como la declaración de la emergencia en salud pediátrica, el aumento de partidas para universidades y la recomposición salarial docente. Proyectos que, sin dictamen de las comisiones correspondientes, llegarán al recinto vía la figura de los emplazamientos, una herramienta reglamentaria con la que se buscará forzar que las comisiones presididas por oficialistas traten estos temas con fecha y hora definida.

Uno de los principales focos de conflicto será la comisión investigadora del caso $LIBRA, paralizada desde su creación tras un empate en la votación de autoridades. Los libertarios se resisten a dotarla de herramientas coercitivas para citar a funcionarios, entre ellos los hermanos Milei, lo que obstaculiza la investigación por presunto fraude y lavado de activos. La oposición, liderada por la Coalición Cívica de Maximiliano Ferraro y apoyada por sectores de la UCR, presentará un proyecto para destrabar el funcionamiento de la comisión y garantizar la continuidad de su trabajo.

En paralelo, el bloque Democracia para Siempre –alineación que fusiona a radicales referenciados en Facundo Manes y Martín Lousteau– también promueve retomar el tratamiento de la ley de financiamiento universitario. Tras una reciente movilización masiva y el creciente malestar por el ahogo presupuestario en el sistema educativo superior, los diputados opositores quieren reflotar el debate que el Ejecutivo apunta a congelar indefinidamente, argumentando su impacto fiscal.

El escenario se vuelve más denso tras el reciente veto presidencial a la ley de Emergencia para Bahía Blanca, sancionada luego del temporal que dejó 16 muertos. El gesto provocó malestar incluso en sectores moderados del Congreso, como la UCR, que habían acompañado la iniciativa. Con ese antecedente fresco, el pedido de tratamiento de nuevas emergencias, como la del Hospital Garrahan, cobra volumen político. La iniciativa plantea la asignación prioritaria de recursos para insumos, medicamentos, infraestructura y salarios, además de eximir a los profesionales de salud del pago de Ganancias por actividades críticas.

Frente a este embate, el oficialismo intenta cerrar filas en torno al relato fiscalista. Las comisiones clave –Presupuesto, Salud, Educación– están blindadas por figuras alineadas con el Ejecutivo que se niegan a debatir proyectos “inflacionarios” o que “ponen en jaque el déficit cero”. Es el caso de José Luis Espert, titular de Presupuesto, quien directamente ha bloqueado el acceso al debate, forzando a la oposición a presionar con emplazamientos para romper la parálisis institucional.

En términos parlamentarios, los emplazamientos requerirán maniobras quirúrgicas. Se necesitan los votos de dos tercios del pleno para forzar la votación directa de los proyectos sin dictamen, algo poco probable. Por eso, la estrategia se concentra en obligar a las comisiones correspondientes a tratar los temas mediante resoluciones subsiguientes, donde sí hay mayoría opositora posible. No será un camino simple, pero sí una muestra de fuerza política en tiempos de reflujo libertario en el Congreso.

La sesión que se proyecta será un test ácido para el músculo parlamentario de La Libertad Avanza. También permitirá medir cuánto margen le queda a Milei para sostener la línea dura sin fracturas internas ni rupturas con sus aliados circunstanciales del PRO, como Patricia Bullrich o Cristian Ritondo, que comienzan a incomodarse con el aislamiento institucional del oficialismo.

Desde el círculo cercano al Presidente ya se anticipan vetos sobre cualquier ley que afecte el equilibrio fiscal. La amenaza persiste incluso si los proyectos se aprueban en ambas cámaras. El problema, sin embargo, no es solo presupuestario. El veto sistemático también tiene un costo político, sobre todo en año electoral. Cierra canales de diálogo, bloquea demandas sociales fundamentales y, paradójicamente, ofrece a la oposición la posibilidad de erigirse como articuladores de soluciones frente a un Ejecutivo replegado sobre su núcleo identitario.

La sesión del miércoles puede ser un quiebre en la dinámica política de este Congreso atomizado. Un Congreso que, con mayoría opositora heterogénea pero articulada, empieza a gravitar como contrapeso frente a un Gobierno que apostó todo a un modelo presidencialista extremo, sin plan B ni vocación de construir gobernabilidad desde el diálogo. En ese contexto, el resultado de la sesión será más que legislativo: será estratégico.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Día del Empleado Público 2025: Historia, Significado y Celebraciones del 27 de Junio Día del Empleado Público 2025: Historia, Significado y Celebraciones del 27 de Junio
Artículo siguiente Gabriel Oriolo Deja la Superintendencia de Salud: Claudio Stivelman Asume el Cargo en un Cambio Clave para el Sector Sanitario Gabriel Oriolo Deja la Superintendencia de Salud: Claudio Stivelman Asume el Cargo en un Cambio Clave para el Sector Sanitario
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Wado de Pedro sobre su candidatura: “Quiero ser parte”

El ministro del Interior afirmó que quiere "ser parte de una generación que piense soluciones distintas a los problemas de…

5 Min de Lectura
Blog

La libertad libertaria en su juego con la democracia

Por: Roberto Candelaresi Introducción Entendemos que el concepto de LIBERTAD es un valor funcional insustituible de los sistemas políticos modernos.…

19 Min de Lectura
ActualidadCABAPolítica

Jorge Macri será el candidato del PRO en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo definió el partido luego de valuar elecciones que lo posicionan por encima de Fernán Quirós, el actual ministro…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

El oficialismo de Córdoba recuperó ocho municipios

El frente Hacemos Unidos por Córdoba, que lidera el gobernador Schiaretti, celebró su regreso al poder en esos distritos. La…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?