Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Perpetua para 16 represores por delitos de lesa humanidad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Perpetua para 16 represores por delitos de lesa humanidad

Red en Acción
Última actualización agosto 29, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Un tribunal federal argentino sentenció a prisión perpetua a los 16 exmilitares, policías y civiles que estaban siendo juzgados por crímenes de lesa humanidad contra 116 víctimas en la provincia de Santa Fe (centro-este) en el contexto de la última dictadura (1976-1983), en una megacuasa conocida como Guerrieri IV.

En el cuarto juicio que se llevó adelante dentro de esta megacausa, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario aplicó la pena máxima contra los 16 represores, tal y como reclamaba el fiscal, Adolfo Villatte, por desapariciones forzadas, homicidios, tormentos, privación ilegal de la libertad y asociación ilícita, como parte del delito internacional de genocidio.

La justicia examinó el plan represivo implementado en varios centros clandestinos que funcionaron en las ciudades santafesinas de Rosario, Funes y Granadero Baigorria y que llevó adelante el Destacamento de Inteligencia 121, integrado por personal civil y del Ejército, junto con la delegación rosarina de la Policía Federal.

Los condenados fueron Pascual Oscar Guerrieri, segundo jefe por el que toma nombre la causa; Jorge Alberto Fariña; Juan Daniel Amelong; Marino González; Ariel López; Juan Andrés Cabrera; Rodolfo Isach; Walter Pagano; Eduardo Costanzo; Federico Almeder; Juan Carlos Faccendini; Juan Félix Retamozo; Enrique Andrés López; José Luis Troncoso; Osvaldo Tebez; Oscar Roberto Giai y Roberto Raúl Squiro. Cinco de los siete miembros de la Policía Federal llegaron a este juicio sin condena previa.

De los 116 casos de víctimas que se abordaron, 62 no habían sido juzgados hasta ahora y de estos últimos, 54 se trataron de desapariciones forzadas u homicidios.

Entre los centros clandestinos de detención que funcionaron en la provincia de Santa Fe, uno de ellos operó en el predio de una iglesia católica, la Casa Salesiana Ceferino Namuncurá de la localidad de Funes. Por este juicio, que originalmente tenía 20 imputados, pasaron 316 testigos.

https://twitter.com/elcancillercom/status/1696243770361061790

La Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Rosario observó durante el último día de los alegatos que los genocidas seleccionaban a sus víctimas “de acuerdo a la definición de enemigo que proporcionaban las órdenes secretas de exterminio”.

Desde la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad en 2006, en todo el país fueron condenados 1.136 genocidas por delitos de lesa humanidad y otras 171 personas fueron absueltas en las 301 sentencias que se dictaron desde entonces. Otras 73 causas esperan ser elevadas a juicio y 273 adicionales se encuentran en fase de instrucción.

A lo largo de 14 juicios que tuvieron lugar en Rosario en estos 17 años fueron condenadas 50 personas, de las cuales 39 se encuentran en prisión domiciliaria y siete cumplen su condena en una cárcel común.

En Argentina se encuentran privadas de su libertad 696 personas por delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado, de las cuales 537 se hallan en arresto domiciliario, mientras que otras 1.491 se encuentran en libertad, según la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, con datos actualizados hasta el 6 de junio.

La labor de las entidades argentinas de derechos humanos permitió conocer con mayor profundidad la violación de los derechos humanos perpetrada por la última dictadura cívico-militar, que causó 30.000 desaparecidos y se apropió de unos 500 hijos de opositores políticos nacidos en cautiverio.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaComisión Interamericana de Derechos HumanosCondenaDDHHDerechos HumanosDesaparecidosDictadura civico militarGenocidasMilitaresNunca MásRosario
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Inaugurarán un nuevo oleoducto para incrementar exportaciones a Chile
Artículo siguiente Mayoristas del Mercado Central retrotraen los precios un 20%

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Jorge Macri reduce gastos y aborda agenda libertaria en política
Actualidad

Jorge Macri reduce gastos y aborda agenda libertaria en política

Jorge Macri, jefe de Gobierno de Buenos Aires, anuncia una reducción de gastos públicos, eliminando 11 estructuras gubernamentales y fusionando…

6 Min de Lectura
Milei en EE. UU. y Suiza: ¿Qué busca?
Actualidad

Milei en EE. UU. y Suiza: ¿Qué busca?

Javier Milei, candidato presidencial de Argentina, inicia una gira internacional enfocada en fortalecer vínculos estratégicos con Estados Unidos y Suiza…

6 Min de Lectura
Gobierno busca suspender las PASO urgente
Actualidad

Gobierno busca suspender las PASO urgente

El Gobierno argentino busca suspender las PASO, argumentando ahorro presupuestario y menores conflictos internos en un año electoral. Sin embargo,…

7 Min de Lectura
Política

El fuerte cruce entre Grabois y Bullrich

El dirigente de Patria Grande le recordó a la candidata presidencial que en 2001 fue ministra de Trabajo de Fernando…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?