Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Producción industrial pyme cae 9,8% en 2024
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Producción industrial pyme cae 9,8% en 2024

Redacción Informativa
Última actualización enero 22, 2025 1:59 am
Redacción Informativa
Compartir
Producción industrial pyme cae 9,8% en 2024
Compartir

La producción industrial pyme en Argentina cayó un 9,8% en 2024, afectada por la baja en el consumo interno y la crisis económica. Los sectores de alimentos y bebidas, así como químicos y plásticos, fueron los más perjudicados, enfrentando serias dificultades en costos y demanda. Las perspectivas para 2025 son preocupantes.

Índice
Producción industrial pyme cae 9,8% en 2024Golpe al sector pyme: desplome de casi un 10% en el añoAlimentos y bebidas: el impacto más profundoIndustria química y de plásticos: en picadaFactores estructurales y desafíos para 2025



Producción industrial pyme cae 9,8% en 2024

Producción industrial pyme cae 9,8% en 2024

Golpe al sector pyme: desplome de casi un 10% en el año

La producción industrial pyme registró una alarmante caída del 9,8% durante el año 2024 en comparación con el período anterior. Según un informe reciente difundido por el sector, las ramas más afectadas fueron “Alimentos y bebidas” y la industria de “Químicos y plásticos”, con retrocesos interanuales de 12,3% y 12% respectivamente. Ambas actividades, consideradas esenciales en la cadena productiva, enfrentaron serias dificultades producto de la baja en el consumo interno y la crisis económica que atraviesa al país.

El informe, elaborado por diversas cámaras que agrupan a las pequeñas y medianas empresas industriales de Argentina, también destaca que otros sectores, como el metalúrgico y el textil, presentaron desaceleraciones, aunque con caídas menos pronunciadas. El estancamiento de la economía, combinado con la inflación persistente y una caída del poder adquisitivo de los consumidores, se menciona como la principal causa que explica este retroceso generalizado en la actividad pyme.

Alimentos y bebidas: el impacto más profundo

El sector “Alimentos y bebidas”, un rubro de gran incidencia tanto en el mercado interno como en las exportaciones, sufrió una baja acumulada del 12,3% durante 2024. Las caídas más marcadas se registraron en la venta de productos básicos, como harinas, aceites y lácteos. Las pymes dedicadas a esta actividad aseguran que, además de la menor demanda, también enfrentan incrementos constantes en los costos de producción, especialmente en insumos esenciales como energía, combustible y materias primas.

“El consumidor argentino está eligiendo productos de menor precio o directamente desistiendo de comprar”, afirmó un empresario pyme del rubro alimenticio que prefirió mantener el anonimato. La situación genera preocupación no sólo en los fabricantes, sino también en toda la red de distribución e intermediación que depende de este sector para subsistir.

Industria química y de plásticos: en picada

El desempeño del sector químico y plástico también encendió las alarmas al registrar una contracción del 12% en 2024. Este rubro enfrenta situaciones complejas vinculadas a la volatilidad del tipo de cambio, los elevados costos de importación y la escasez generalizada de divisas, que dificultan la adquisición de insumos clave para la fabricación de bienes.

“Realizamos un esfuerzo enorme para mantenernos a flote en un contexto adverso que no da tregua”, expresó el titular de una empresa mediana especializada en la fabricación de envases plásticos. Según señaló, la falta de previsibilidad en cuestiones cambiarias y la menor inversión privada atentan contra el desarrollo de nuevos proyectos, limitando las posibilidades de crecimiento del sector.

Factores estructurales y desafíos para 2025

Además de la caída en el consumo interno, otros factores estructurales contribuyeron al retroceso industrial. Las altas tasas de interés, los problemas en la cadena de suministros y una menor competitividad en mercados externos también golpearon a las pymes manufactureras argentinas. Varios representantes del sector advierten sobre la dificultad de planificar a futuro en un escenario económico con niveles de incertidumbre tan elevados.

Por otra parte, expertos subrayan que la falta de financiamiento accesible y políticas de fomento específicas para las pequeñas y medianas empresas continúa siendo una asignatura pendiente. “Es fundamental que el Estado implemente medidas de alivio fiscal y generación de créditos blandos si se pretende evitar una crisis aún mayor en 2025”, alertó un economista consultado sobre el tema.

De cara al próximo año, el sector aguarda señales positivas que puedan revertir la tendencia contractiva, aunque por el momento las perspectivas no son alentadoras. Una eventual reactivación del mercado interno, junto con una mayor estabilidad macroeconómica, aparece como una de las pocas vías para salvar a las pymes industriales de una recesión prolongada.

Para consultar la nota completa y más información, se puede visitar el sitio oficial de Página/12 haciendo clic en este enlace.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:CABACiudad Autónoma de Buenos AiresCiudad de Buenos AiresGobierno de la CiudadJorge MacriMacrismo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Conflicto entre ministros de seguridad porteños Conflicto entre ministros de seguridad porteños
Artículo siguiente Sturzenegger y el FMI: La Motosierra Revelada Sturzenegger y el FMI: La Motosierra Revelada
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?

Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?

Cristina Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal N°2 autorización para recibir a Lula da Silva en su domicilio, donde cumple…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ajuste nacional: provincias perdieron $4,2 billones en 2024
CABA

Ajuste nacional: provincias perdieron $4,2 billones en 2024

En 2024, las provincias argentinas enfrentaron un ajuste histórico, perdiendo 4,2 billones de pesos, lo que representa una caída del…

5 Min de Lectura
Planes imperdibles en Buenos Aires este fin de semana
CABA

Planes imperdibles en Buenos Aires este fin de semana

Buenos Aires ofrece una variada agenda cultural del 21 al 23 de febrero, destacando conciertos, teatro y cine. Con eventos…

3 Min de Lectura
Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el Congreso
CABA

Radicalismo en crisis: Divisiones internas y desafíos en el Congreso

El radicalismo argentino atraviesa una crisis interna marcada por divisiones y tensiones, especialmente tras un encuentro con el presidente electo…

7 Min de Lectura
Familia pionera en lofts en Buenos Aires sufre devastador robo
CABA

Familia pionera en lofts en Buenos Aires sufre devastador robo

La familia de Achával, pionera en la creación de lofts en Buenos Aires, sufrió un devastador robo que puso en…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?