Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Pronóstico del Tiempo para el Domingo de Elecciones en Santa Fe: ¿Qué Clima Esperar?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Pronóstico del Tiempo para el Domingo de Elecciones en Santa Fe: ¿Qué Clima Esperar?

Lihue Antu
Última actualización junio 29, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Pronóstico del Tiempo para el Domingo de Elecciones en Santa Fe: ¿Qué Clima Esperar?
Compartir

El frío en Santa Fe impacta la jornada electoral, con temperaturas de 5.4°C y vientos del sudoeste. Las condiciones climáticas complican la movilización de votantes, especialmente mayores y de áreas rurales. Este fenómeno exige ajustes logísticos clave para los partidos, reflejando la intersección entre clima y estrategia política en juego.

 

Santa Fe vota bajo el frío: clima invernal y estrategia política en juego

 

El domingo electoral amaneció en Santa Fe con un frío seco y cielo nublado, en un clima que no solo congela termómetros, sino que también obliga a recalcular estrategias de movilización en todos los frentes partidarios. La jornada empezó con 5.4°C a las 7 de la mañana, aunque la sensación térmica fue aún menor por los vientos del sudoeste que soplaron a 28 km/h, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. La temperatura máxima estimada apenas alcanzará los 11°C, sin lluvias, pero con un cielo mayormente nublado que puede teñir el día con un gris monótono. Precisamente, ese escenario plantea desafíos operativos importantes para las campañas, particularmente para aquellas cuya base se apoya en el voto popular movilizado a último minuto.

En una fecha donde la maquinaria electoral se activa desde muy temprano, las condiciones climáticas no son un detalle menor. Menos aún en comicios donde la participación es clave para definir márgenes e imponer legitimidades. La baja temperatura y un cielo opaco complican el traslado de votantes mayores o de zonas rurales, y obligan a ajustar las logísticas tanto del oficialismo local como de las fuerzas opositoras con aspiraciones reales de disputar poder. Cada punto porcentual en participación puede inclinar el tablero político y, por ende, nadie subestima el impacto del clima.

Según el pronóstico, el frío persistirá durante todo el día. Por la mañana, el termómetro se mantendrá en torno a los 5°C, con viento del sudoeste entre 23 y 31 km/h, sin presencia de lluvias. Para la tarde, en la franja crítica del cierre de campaña en las calles y el empuje final a los votantes indecisos, se espera que los termómetros marquen su punto máximo –apenas 11°C– con un cielo que continuará cubierto y vientos del sur en el mismo rango. Ya entrada la noche, el descenso térmico volverá a arrojar temperaturas de 6°C, mientras el viento bajará a 13-22 km/h.

Lejos de ser una mera anécdota meteorológica, estas condiciones meteorológicas implican decisiones operativas de último minuto para los partidos. En especial para coaliciones como Unidos para Cambiar Santa Fe, liderada por Maximiliano Pullaro, que apuesta a fidelizar el voto moderado de la clase media y de zonas urbanas densamente pobladas, donde la asistencia a las urnas en contextos hostiles tiende a disminuir. También el peronismo observa con atención el efecto que podría tener el clima en su caudal tradicional de votantes, dependientes en gran medida de redes de transporte informal o movilización partidaria. Un error logístico en una mañana gélida puede costar más que una semana de campaña.

El lunes posterior a las elecciones no promete alivio térmico: se prevé una mínima de 2°C y una máxima de 11°C, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias. Para el martes, el escenario será aún más extremo, con temperaturas entre los 0°C y los 11°C. Aunque el fenómeno obedece a patrones típicos del invierno santafesino, su coincidencia con el calendario electoral obliga a mirar cada número del SMN con una lupa política.

Más allá de su impacto operativo, el clima se ha vuelto un elemento simbólico en una elección donde se define algo más profundo que cargos: se está midiendo la temperatura política de un electorado que ha sido sacudido por la crisis regional, los coletazos de las disputas nacionales y una oferta política que busca posicionarse como nueva referencia. El frío no enfría el interés, pero sí reconfigura las tácticas para conquistar el voto silencioso.

Mientras los equipos de campaña ajustan sus planes e intensifican llamados, caravanas y presencia en las redes, la otra campaña –la meteorológica– avanza sin tregua. Y aunque el termómetro apenas suba unos grados durante la tarde, hay algo que no puede congelarse: la voluntad del electorado de hacerse oír, incluso si hay que salir bien abrigado a votar. Las urnas, más que nunca, esperan a quienes decidan romper el hielo.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gabriel Oriolo Deja la Superintendencia de Salud: Claudio Stivelman Asume el Cargo en un Cambio Clave para el Sector Sanitario Gabriel Oriolo Deja la Superintendencia de Salud: Claudio Stivelman Asume el Cargo en un Cambio Clave para el Sector Sanitario
Artículo siguiente Cuatro Nuevos Concejales: La Pluralidad del Frente Unidos según Javkin Cuatro Nuevos Concejales: La Pluralidad del Frente Unidos según Javkin
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Diputados: Continúa el conflicto por el canje de bonos

En medio de la polémica por el impacto del canje de bonos en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Elecciones 2023: Osvaldo Jaldo se impuso con diferencia en Tucumán

Ya con el 15% de los votos procesados, el peronismo se imponía con el 68% de los votos, frente al…

4 Min de Lectura
Política

Massa contra Milei por agitar una corrida cambiaria

El ministro de Economía y candidato a presidente criticó al libertario por desaconsejar el uso de los plazos fijos. El…

3 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno puso fin a un pacto con Reino Unido

El canciller Cafiero le notificó a su par británico, James Cleverly, que quedaba sin efecto el comunicado 'Foradori-Duncan'. El acuerdo…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?