Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Récords climáticos de 2024: acciones urgentes por un futuro sostenible
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Récords climáticos de 2024: acciones urgentes por un futuro sostenible

Red en Acción
Última actualización enero 10, 2025 3:57 pm
Red en Acción
Compartir
Récords climáticos de 2024: acciones urgentes por un futuro sostenible
Compartir

El año 2024 marcó un hito en la crisis climática, superando los 1,5 grados centígrados respecto a niveles preindustriales. Los eventos climáticos extremos afectaron a Asia, Europa y EE. UU. La sociedad civil demanda acción, mientras la política se enfrenta a críticas por su falta de ambición en la mitigación del cambio climático.[Collection]

Índice
Récords climáticos de 2024: acciones urgentes por un futuro sostenibleEl planeta cruza un umbral crítico: 1,5 grados por encima de niveles preindustrialesImpactos visibles: eventos extremos azotan al mundoLa política climática en la cuerda flojaEl papel de la sociedad civil y las tecnologías emergentesUn futuro incierto pero con oportunidad de acción



Récords climáticos de 2024: acciones urgentes por un futuro sostenible

Récords climáticos de 2024: acciones urgentes por un futuro sostenible

El planeta cruza un umbral crítico: 1,5 grados por encima de niveles preindustriales

El año 2024 será recordado como un punto de inflexión en la crisis climática global. Según el análisis detallado publicado por organismos científicos internacionales, fue el año más cálido jamás registrado en la Tierra y el primero en el que se superó el aumento de 1,5 grados centígrados respecto a los niveles preindustriales, un límite clave establecido por el Acuerdo de París de 2015. Este hito subraya la urgencia de aplicar medidas inmediatas para combatir el calentamiento global, cuyo impacto ya es evidente en la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, la temperatura media global durante 2024 superó los registros previos de manera consistente y alarmante. En palabras de Samantha Burgess, subdirectora del programa Copernicus, “el hecho de que estemos cruzando el umbral de 1,5 grados no debería sorprendernos, pero es una clara llamada de atención”. Los expertos han advertido que esta tendencia podría consolidarse en las próximas décadas si no se toman medidas drásticas.

Impactos visibles: eventos extremos azotan al mundo

El aumento de las temperaturas no solo es un dato en las tablas de los registros climáticos; sus efectos son palpables. Durante 2024, los desastres meteorológicos severos alcanzaron cifras récord en frecuencia e intensidad, exacerbando las condiciones de vida en diversas regiones del mundo. Asia fue particularmente golpeada, con tormentas e inundaciones catastróficas en India y Pakistán, donde millones de personas vieron sus hogares destruidos.

Europa también vivió un verano marcado por olas de calor abrasador que, además de batir récords de temperatura, dejaron consecuencias devastadoras para la agricultura y la salud pública. En España, Italia y Grecia, las temperaturas superaron los 46 grados centígrados en varias localidades, provocando incendios forestales masivos que destruyeron amplias áreas de bosques mediterráneos. Mientras tanto, Estados Unidos enfrentó la llegada de huracanes más intensos que lo habitual, incluido el devastador huracán Fiona, que causó daños multimillonarios en la región del Golfo.

Además, los océanos también mostraron evidencia del impacto climático. El aumento de las temperaturas marinas, combinado con fenómenos como El Niño, ha generado olas de calor marinas devastadoras que están afectando gravemente la biodiversidad y alterando ecosistemas clave, como los arrecifes de coral.

La política climática en la cuerda floja

El cruce del umbral de 1,5 grados ha puesto presión adicional sobre gobiernos e instituciones internacionales. La reciente cumbre climática COP29, celebrada en Dubái en noviembre de 2024, dejó varias preguntas abiertas respecto a los compromisos de limitación de emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque los acuerdos alcanzados fueron calificados de “modestos avances” por algunos, muchas organizaciones medioambientales denunciaron la falta de acciones contundentes.

En este marco, la activista sueca Greta Thunberg subrayó que “estamos muy lejos de lo que deberíamos estar haciendo”, durante un discurso dirigido a los líderes mundiales. La lentitud en la transición hacia energías renovables y la desconexión entre promesas políticas y resultados reales complican aún más los esfuerzos para limitar el calentamiento global a largo plazo.

El papel de la sociedad civil y las tecnologías emergentes

A medida que los líderes gubernamentales enfrentan críticas por su falta de ambición, la sociedad civil ha tomado un rol creciente en exigir y liderar la acción climática. Movimientos como Fridays for Future han ganado fuerza, organizando manifestaciones masivas en ciudades de todo el mundo. Paralelamente, las empresas tecnológicas y startups están desarrollando innovaciones orientadas a mitigar la crisis climática, desde tecnologías avanzadas de captura de carbono hasta soluciones para mejorar la eficiencia energética a nivel doméstico.

Ejemplos como estos destacan la importancia de la acción colectiva para mitigar los impactos del cambio climático. Sin embargo, los expertos coinciden en que estas iniciativas, aunque valiosas, no pueden sustituir los compromisos gubernamentales ni la implementación de políticas globales contundentes, como la eliminación progresiva de los combustibles fósiles.

Un futuro incierto pero con oportunidad de acción

Con 2024 marcando un hito en los registros climáticos, el futuro parece incierto, pero no está decidido. La superación del umbral de 1,5 grados no significa que todo esté perdido, según explican expertos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Sin embargo, el margen de tiempo para evitar consecuencias aún más desastrosas se está reduciendo rápidamente.

El consenso científico insiste en que cada décima de grado cuenta y que la reducción inmediata de las emisiones de efecto invernadero es imperativa. Las conversaciones en torno a ello se intensificarán durante 2025, mientras el mundo espera con urgencia resultados concretos que reflejen el grado de los compromisos adquiridos en años recientes.

Fuente de la información: Clemente Álvarez, José A. Álvarez


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Puestos disponibles en Mercado Libre en Buenos Aires Puestos disponibles en Mercado Libre en Buenos Aires
Artículo siguiente Incendios en Los Ángeles: Aumentan víctimas y nuevos focos de alerta Incendios en Los Ángeles: Aumentan víctimas y nuevos focos de alerta
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Combates en la frontera desbordan a Petro
MundoÚltimas

Combates en la frontera desbordan a Petro

La crisis de seguridad en la frontera entre Colombia y Venezuela ha elevado la tensión, desafiando al gobierno de Gustavo…

7 Min de Lectura
Mundo

López Obrador acusó a EEUU de financiar a la oposición

El mandatario mexicano catalogó el accionar estadounidense de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) como…

4 Min de Lectura
Mundo

Elecciones en Grecia: Ganó Kyriakos Mitsotakis pero no obtuvo mayoría absoluta

El partido de derecha del primer ministro saliente se impuso este domingo por más de 20 puntos pero amenazó con…

5 Min de Lectura
MundoRegional

Bolsonaro fue citado a declarar por el intento de golpe contra Lula

El líder opositor deberá presentarse en la sede de la Policía Federal, el próximo 26 de abril. Ya declaró durante…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?