Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Rolando Figueroa es el nuevo gobernador de Neuquén
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadNacional

Rolando Figueroa es el nuevo gobernador de Neuquén

Red en Acción
Última actualización abril 17, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Rolando Figueroa cuenta con una larga trayectoria en la política de Neuquén y su victoria en las urnas no fue casual. Surgido en el MPN, supo cómo generar un espacio propio y polarizar la elección mano a mano con el oficialismo, la clave para el triunfo.

Pasaron 60 años de hegemonía del Movimiento Popular Neuquino (MPN) en el poder y ese momento llegó a su fin. Con el triunfo de Rolando Figueroa en las elecciones 2023 a gobernador de Neuquén, se quebró el liderazgo de ese partido.

En la jornada electoral de este domingo, Figueroa logró la victoria en las urnas con el 36,9% de los votos. El actual diputado nacional, de 59 años, logró crear un espacio político transversal, denominado Comunidad, en el que sumó a peronistas, radicales, dirigentes desencantados del MPN y hasta el apoyo del PRO de Mauricio Macri.

El triunfo fue completo, porque pudo vencer a Marcos Koopmann, actual vicegobernador y candidato del oficialismo, que logró un 34,4% de los sufragios. “Tengo la ventaja de que los conozco desde adentro”, explicaba Figueroa a Ámbito en la previa de los comicios.

Ahora es momento de saber quién es Rolando Figueroa, el vencedor de las elecciones 2023 para gobernador en Neuquén, que ocupará ese cargo hasta 2027. Manejará una provincia clave, desde lo económico, con la riqueza de los recursos de Vaca Muerta y la cuenca petrolífera, fundamental para el desarrollo futuro del país por las inversiones que ello genera.

Rolando Figueroa tiene 59 años y es contador público nacional, egresado de la Universidad Nacional del Comafue. Como dato de color, en su línea de antecesores familiar resalta que el nuevo gobernador es nieto del primer maestro neuquino nativo, Temístocles Figueroa.

Allí durante sus años como estudiante universitario, conformó la agrupación Comahue 2000, en el centro de estudiantes, la cual se identificó con el MPN. Allí empezó esa relación con la actividad política.

En su vida como funcionario, lleva consigo un llamativo registro, dado que fue elegido intendente en dos ciudades distintas. Primero, en 1999, fue jefe comunal de la localidad de Huinganco, y en 2011, de Chos Malal.

En 2002 fue designado por el Ejecutivo Provincial para ocupar el cargo de subsecretario de Juventud de Neuquén. Al año siguiente, el área mejoró su rango con la sanción de la nueva Ley de Ministerio, por lo que Figueroa fue ratificado en el cargo de Secretario de Estado de Juventud y Deportes, con rango de Ministro.

En 2007 dejó ese cargo y fue elegido como diputado provincial, donde tuvo como tarea central el rol de presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas.

Cuatro años más tarde, fue seleccionado por el MPN para integrar nuevamente la lista de precandidatos a diputados provinciales. Finalmente no compitió por una banca porque se retiró para competir por la intendencia de Chos Malal, en la cual triunfó.

El 2014 fue un año clave en su ascenso dentro del partido, dado que fue elegido como presidente de la Convención del Movimiento Popular Neuquino, órgano supremo de ese partido.

https://twitter.com/elcancillercom/status/1647748270054047747

Ya en 2015, ese ascenso dentro de la estructura del MPN lo colocó como acompañante de fórmula de Omar Gutiérrez, quien lo convocó para ser vicegobernador de Neuquén, cargo que ocupó hasta 2019. Desde ese momento, el cargo de vicegobernador, con la reelección de Gutiérrez, quedó en manos de quien fuera el rival de Figueroa en estas elecciones, Marcos Koopmann.

Ese año, el actual vencedor de las elecciones y gobernador electo fue al Congreso Nacional, donde asumió el cargo de diputado nacional, en representación de Neuquén, en la lista del MPN.

La búsqueda de una candidatura por fuera se cimentó en el enojo de Figueroa contra Jorge Sapag y Omar Gutiérrez, de quien fuera vice en su primera gestión. La denominada lista Azul del MPN que bendijo a Koopmann y no a él, cuando propios y extraños veía en Figueroa al candidato natural, en especial tras su victoria en las PASO 2021. Por recorrido y grado de conocimiento.

Para terminar el cerrojo, Sapag selló un acuerdo con el sindicato de petroleros y obligó a Figueroa a eludir una interna contra todo el aparato partidario. Así, comenzó el peregrinaje en búsqueda de socios, y ese sondeo propició rupturas en otros espacios: atrajo a peronistas que abandonaron el Frente de Todos, al PRO y a radicales que dejaron Juntos por el Cambio. Ambos espacios se mantuvieron, pero con una diáspora de cuadros. También se llevó a dirigentes MPN que despotricaban, como él, contra el verticalismo de Sapag.

Por caso, al celebrar la victoria, ni bien llegó al búnker en el centro de la capital, relativizó su salida del MPN: “Quien perdió fue el oficialismo Azul, ganamos todos los neuquinos, vamos a llevar adelante un crecimiento de otra manera. Nosotros no queremos derrame, queremos que los neuquinos tengan el plato principal”.

https://twitter.com/TV_Publica/status/1647759273102028800

Un movimiento clave de Figueroa en la campaña fue polarizar la elección, una búsqueda que llevó hasta el minuto final de la votación. Sabía que si el FdT de Ramón Rioseco se acercaba a sus registros históricos y el radical Pablo Cervi con Juntos por el Cambio lograba un buen caudal, sus chances se diluían. Por eso, apuntó contra los otros opositores, a quienes acusó de complicidad con el MPN.

Instaló un mano a mano contra Koopmann que resultó exitoso. Y también derribó el mito de que el auge libertario había llegado a Neuquén con el candidato Carlos Eguía.

Asimismo, en el plano territorial, llevó como vice a Ruiz, intendenta de Plottier, para ganar volumen en la zona de Confluencia, que integran la capital y departamentos aledaños, el 50% del padrón. En el sur sacó buenos resultados en San Martín de los Andes por la buena imagen del PRO. Mientras que como dirigente del norte (fue intendente de Chos Malal), se descontaba una buena elección en esa zona de la provincia.

También supo mantener a un costado a Macri, quien brindó un apoyo implícito. Es que durante su gestión como vice de Gutiérrez, Figueroa lanzaba misiles contra el entonces presidente. Luego, se estrecharon la mano para estas elecciones.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaEleccionesGobierno de NeuquénNeuquénPaísPolíticaProvincia de NeuquénRolando Figueroa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Alberto Weretilneck volverá a gobernar Río Negro
Artículo siguiente Elisa Carrió: “Macri ahora quiere estar con Milei”
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

Elecciones 2023: Se vota en La Rioja, Jujuy y Misiones

Las tres provincias irán este domingo a las urnas para elegir sus respectivos gobernadores. Qué candidatos se perfilan como favoritos.…

3 Min de Lectura
Nacional

Estela de Carlotto le respondió a Villarruel: “Que a Laura no la toque”

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo contó que está enojada por las declaraciones de la candidata a vicepresidenta…

4 Min de Lectura
Aumento de pobreza y su efecto en niños en Argentina
CABA

Aumento de pobreza y su efecto en niños en Argentina

La pobreza infantil en Argentina ha aumentado al 62,9%, afectando a millones en medio de una crisis económica. La inflación…

9 Min de Lectura
Mundo

Cataluña: Ganó el Partido Socialista pero no consiguió mayoría absoluta

El resultado refuerza la figura de Pedro Sánchez, luego de las denuncias contra él y su esposa. Por primera vez,…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?