Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ruta 63 reabierta: Turismo en Meliquina se reactiva con precaución
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Ruta 63 reabierta: Turismo en Meliquina se reactiva con precaución

Red en Acción
Última actualización enero 13, 2025 12:03 am
Red en Acción
Compartir
Ruta 63 reabierta: Turismo en Meliquina se reactiva con precaución
Compartir

La Ruta 63 reabrió tras un devastador incendio forestal que afectó Meliquina, clave para el turismo local. Autoridades piden precaución y restricciones se mantienen en áreas críticas. La comunidad trabaja unida para superar los daños, mientras operadores turísticos confían en el resurgir del paraje como un destino natural único y seguro.[Collection]

Índice
Ruta 63 reabierta: Turismo en Meliquina se reactiva con precauciónControl estricto y acceso restringido a residentesImpacto en el turismo de MeliquinaDeterminación de las causas y evaluación de los dañosRecomendaciones para los visitantesUn esfuerzo comunitario en Meliquina



Ruta 63 reabierta: Turismo en Meliquina se reactiva con precaución

Ruta 63 reabierta: Turismo en Meliquina se reactiva con precaución

Tras varios días de incertidumbre y dificultades, la Ruta Provincial 63 volvió a estar operativa para el tránsito, según confirmaron autoridades locales. Este corredor, clave para la conexión con el paraje Meliquina, había sido clausurado como consecuencia del fuego que consumió una considerable extensión de bosque nativo en la región. Aunque el turismo comienza a retomarse paulatinamente, las autoridades han emitido advertencias para circular con precaución, especialmente en los tramos afectados del paisaje que aún muestran cicatrices del incendio.

Control estricto y acceso restringido a residentes

La zona incendiada, una de las más impactadas en las últimas semanas, quedó temporalmente restringida a residentes hasta que los trabajos de remediación y seguridad puedan completarse. Según Protección Civil de la provincia de Neuquén, esta decisión busca brindar un entorno seguro tanto para los habitantes como para los visitantes, evitando posibles riesgos vinculados a la caída de árboles quemados o la inestabilidad del terreno.

Alfredo Córdoba, encargado del operativo de Protección Civil, insistió en que “el control del área es una prioridad”. En este sentido, las autoridades locales implementaron medidas como retenes en puntos estratégicos de la ruta y la prohibición de actividades recreativas en zonas declaradas críticas.

Impacto en el turismo de Meliquina

La reactivación del turismo en Meliquina representa un alivio para los operadores turísticos y comerciantes locales, que dependen en gran medida del flujo de visitantes. Este pintoresco paraje, rodeado de montañas y lagos cristalinos, ha sido tradicionalmente una joya del circuito turístico neuquino. Sin embargo, el reciente incendio y las restricciones impuestas pusieron en jaque a la economía local, principalmente durante la temporada alta de verano.

Marcela Gutiérrez, propietaria de un alojamiento turístico en la zona, expresó su preocupación por el impacto económico: “El fuego no sólo afectó los bosques, sino también nuestro sustento. Muchos turistas cancelaron sus reservas, y ahora tenemos que reconstruir la confianza de quienes quieren visitarnos”. Pese a ello, confirmó que con la reapertura de la ruta ha comenzado a notar un leve repunte en las consultas y reservas.

Determinación de las causas y evaluación de los daños

En paralelo a los esfuerzos por reactivar la normalidad en la región, se lleva a cabo una exhaustiva investigación para determinar las causas del incendio. Si bien no se han revelado conclusiones oficiales, las condiciones climáticas, como las altas temperaturas y los vientos intensos, habrían contribuido a la rápida propagación del fuego.

La Secretaría de Ambiente de Neuquén ha iniciado también un relevamiento para dimensionar el impacto ambiental. Según los primeros informes, se estima que decenas de hectáreas de bosque nativo fueron consumidas por las llamas, afectando no sólo la flora sino también especies animales características de la región. La recuperación del paisaje podría llevar años, un desafío que preocupa tanto a ambientalistas como a las comunidades locales.

Recomendaciones para los visitantes

Las autoridades hicieron un llamado a los turistas que decidan visitar Meliquina y sus alrededores. Instan a respetar las indicaciones, no ingresar a zonas restringidas y transitar con máxima precaución en los caminos reabiertos. Asimismo, recalcan la importancia de evitar prácticas que puedan generar nuevos focos de incendio, como fogatas en áreas no habilitadas.

“Es fundamental que los visitantes actúen con responsabilidad para garantizar la seguridad de todos y minimizar el impacto ambiental”, destacó Córdoba, quien también mencionó que habrá controles adicionales durante los días de mayor flujo turístico.

Un esfuerzo comunitario en Meliquina

La situación generada por el incendio ha puesto en evidencia la solidaridad de los habitantes de Meliquina. Desde brigadistas hasta vecinos y voluntarios, decenas de personas se unieron para combatir las llamas y ayudar en la logística durante los días más críticos. Las tareas incluyeron desde el traslado de animales hasta la provisión de agua y alimentos para quienes enfrentaban directamente el siniestro.

“La comunidad respondió con una unidad admirable. Hoy, más que nunca, necesitamos del apoyo de los turistas para reactivar nuestra economía y preservar este lugar único”, comentó Gutiérrez, visiblemente emocionada por el esfuerzo colectivo que se vivió.

El paraje Meliquina se enfrenta ahora a la ardua tarea de restaurar su entorno natural sin perder su atractivo para quienes buscan desconectar en un rincón de conexión con la naturaleza. Pese a las dificultades, los comerciantes y operadores confían en recuperar el flujo turístico en los próximos meses, gracias a la belleza inigualable que aún conserva la región.

Fuente: Redacción


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Sismo de 6,2 grados impacta el centro y occidente de México Sismo de 6,2 grados impacta el centro y occidente de México
Artículo siguiente Los mejores chipa de Buenos Aires: 9 opciones irresistibles Los mejores chipa de Buenos Aires: 9 opciones irresistibles
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo
Ambiente

Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo

Oleaje anómalo impactará la costa peruana hasta el 4 de enero de 2025, con riesgos para bañistas y pescadores. Autoridades…

7 Min de Lectura
Ambiente

Atanor deberá pagar 150 millones de pesos por contaminar el río Paraná de manera irreversible

Ambientalistas dijeron que es un fallo histórico y volvieron a reprochar la conducta de la firma de agroquímicos por "dilatar…

3 Min de Lectura
Ola de calor 2025: calor extremo en Argentina se aproxima
Ambiente

Ola de calor 2025: calor extremo en Argentina se aproxima

Argentina enfrenta la primera ola de calor del 2025 con temperaturas extremas que superarán los 40°C en provincias del centro…

7 Min de Lectura
Regional

La ex cúpula militar confirmó que Bolsonaro les propuso dar un golpe en Brasil

El expresidente les acercó diferentes planes a los militares para evitar que Lula Da Silva asumiera después de las elecciones…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?