Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Se producirá el doble de combustibles fósiles para 2030 a pesar de los acuerdos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Se producirá el doble de combustibles fósiles para 2030 a pesar de los acuerdos

Red en Acción
Última actualización noviembre 10, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Los principales productores de combustibles fósiles planifican más extracciones a pesar de sus promesas climáticas para limitar el calentamiento global a 1,5°C.

Los gobiernos del mundo planifican para 2030 producir un 110% más de combustibles fósiles por encima del nivel de producción requerido para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, lo que “implica el doble de problemas para las personas y el planeta”, advirtió hoy un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

El “Informe sobre la Brecha de Producción 2023” evidenció que las promesas asumidas por 151 gobiernos nacionales para lograr el objetivo de cero emisiones netas no son compatibles con los planes actuales que están llevando a cabo y que conducirían a un aumento de la producción mundial de carbón hasta 2030, y de la producción mundial de petróleo y gas, al menos hasta 2050.

“Los gobiernos están literalmente duplicando la producción de combustibles fósiles, lo que implica el doble de problemas para las personas y el planeta”, afirmó António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, y agregó que “no podemos hacer frente a la catástrofe climática sin solucionar de raíz su principal causa: la dependencia de los combustibles fósiles”.

El documento, en el que trabajaron investigadores de más de 30 países, presentó perfiles detallados de 20 de los países con mayor producción de combustibles fósiles: Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Estados Unidos, Rusa, India, Indonesia, Kazajstán, Kuwait, México, Nigeria, Noruega, Qatar, Reino Unido e Irlanda del Norte y Sudáfrica. Los datos de estos perfiles demuestran que la mayoría de estos gobiernos siguen prestando un importante apoyo político y financiero a la producción de combustibles fósiles.

https://twitter.com/ONU_es/status/1722313037615403441?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1722313037615403441%7Ctwgr%5E4da5d49bbe38ae072c27bc02456c7aead9d2c184%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Finfonews.com%2Fnaciones-unidas-combustibles-fosiles-2030.html

“Los planes de los gobiernos para ampliar la producción de combustibles fósiles están socavando la transición energética que se necesita para lograr el objetivo de cero emisiones netas y están poniendo en jaque el futuro de la humanidad”, aseguró Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma.

“Alimentar las economías con energía limpia y eficiente es la única manera de acabar con la pobreza energética y reducir las emisiones al mismo tiempo”, explicó la especialista. A pesar de ser la causa fundamental de la crisis climática, los combustibles fósiles se han mantenido prácticamente ausentes de las negociaciones internacionales en materia de clima, por eso desde Naciones Unidas buscarán que los gobiernos del mundo se comprometan con metas más ambiciosas en la Conferencia de las Partes (COP28), que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai, EAU.

“La COP28 debe transmitir un mensaje inequívoco de que a la era de los combustibles fósiles ya se le acabó su chispa, de que su eliminación es inevitable. Se requieren compromisos creíbles para acelerar las energías renovables, eliminar progresivamente los combustibles fósiles e intensificar la eficiencia energética, al tiempo que se garantiza una transición justa y equitativa”, remarcó Guterres.

https://twitter.com/produccion_arg/status/1723060748115493271

“A partir de la COP28, las naciones deben unirse en torno a una eliminación gradual, controlada y equitativa del carbón, el petróleo y el gas, para aliviar las turbulencias que se avecinan y beneficiar a todas las personas del planeta”, sostuvo Andersen El Informe sobre la Brecha de Producción de 2023, titulado “¿Frenar con el acelerador? Los principales productores de combustibles fósiles planifican más extracciones a pesar de sus promesas climáticas”, fue elaborado por el Instituto de Estocolmo para el Medio Ambiente (SEI), Climate Analytics, E3G, el International Institute for Sustainable Development (IISD) y el Pnuma.

“Los gobiernos con mayor capacidad para abandonar la producción de combustibles fósiles cargan con la mayor responsabilidad de lograrlo, al tiempo que deben proporcionar financiación y apoyo para ayudar a otros países a seguir el mismo camino”, concluyó Michael Lazarus, uno de los autores principales del informe y director de la sede estadounidense del SEI.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteCalentamiento globalCambio ClimáticoContaminaciónCuidado del medio ambienteMedio AmbienteMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Durán Barba: “Massa claramente no es kirchnerista”
Artículo siguiente Mujica, Sánchez y Lula manifestaron su apoyo a Massa

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Productos tecnológicos disruptivos 2023 disponibles en Argentina
tecnologia

Productos tecnológicos disruptivos 2023 disponibles en Argentina

En 2023, Argentina se consolida como un mercado atractivo para productos tecnológicos disruptivos, desde electrodomésticos innovadores hasta smartphones avanzados. Las…

6 Min de Lectura
Ambiente

Científicos argentinos desarrollan un “árbol líquido” para combatir el cambio climático

El dispositivo es entre 10 y 50 veces más eficiente que un árbol a la hora de eliminar el dióxido…

5 Min de Lectura
Ambiente

Córdoba: Combaten incendios forestales en el Cerro Uritorco

El incendio forestal comenzó el sábado y sigue activo en el centro turístico cercano a la localidad cordobesa de Capilla…

4 Min de Lectura
Tierra del Fuego Alista Demanda Contra el Estado Nacional por Posible Eliminación de Aranceles: Inflación de Abril Alcanzó el 2,8%
Política

Tierra del Fuego Alista Demanda Contra el Estado Nacional por Posible Eliminación de Aranceles: Inflación de Abril Alcanzó el 2,8%

El conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y Tierra del Fuego podría llegar a instancias judiciales. El gobernador Melella…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?