Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Trudeau extiende Parlamento canadiense para esquivar censura
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Trudeau extiende Parlamento canadiense para esquivar censura

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 3:57 am
Red en Acción
Compartir
Trudeau extiende Parlamento canadiense para esquivar censura
Compartir

Justin Trudeau ha pospuesto el regreso del Parlamento canadiense hasta marzo de 2025 para evitar una moción de censura que amenazaría su gobierno. Esta decisión ha generado críticas de la oposición, que la considera un ataque a la democracia. Los próximos meses decidirán el futuro político de Trudeau.[Collection]

Índice
Trudeau extiende Parlamento canadiense para esquivar censuraLa decisión para ganar tiempo políticoRespuesta de la oposiciónUn contexto político complejoPrórroga en medio de la incertidumbreConsecuencias sobre la agenda legislativaUn precedente en la política canadienseExpectativas y un panorama incierto

Trudeau extiende Parlamento canadiense para esquivar censura

Trudeau extiende Parlamento canadiense para esquivar censura

La decisión para ganar tiempo político

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha decidido posponer el regreso de las sesiones parlamentarias hasta marzo de 2025, siendo esta una estrategia para evitar enfrentar una moción de censura que podría poner en peligro la estabilidad de su gobierno. Aunque esta medida es inusual y ha generado controversia, Trudeau busca con ello consolidar apoyos dentro del Parlamento en un momento político especialmente delicado.

El Parlamento canadiense tenía previsto reanudar sus labores este enero, pero la orden de prórroga, anunciada oficialmente el pasado viernes, extiende el receso legislativo por dos meses adicionales. Este ajuste ha recibido críticas de la oposición, quienes lo interpretan como un intento desesperado de Trudeau por esquivar el desgaste político ante un posible voto de censura liderado por el Partido Conservador.

Respuesta de la oposición

Pierre Poilievre, líder del principal partido opositor, calificó la decisión de Trudeau como “un ataque a la democracia” y un claro indicio de que el primer ministro “está perdiendo el apoyo de sus propios aliados en el Parlamento”. Según Poilievre, el aplazamiento erosiona la figura del gobierno y refleja una incapacidad para manejar las crisis que enfrentan los canadienses.

Otros partidos de la oposición, como el Bloque Quebequés, también han expresado su descontento por lo que consideran un abuso del poder ejecutivo. Yves-François Blanchet, líder del bloque, declaró que “esta decisión cercena el debate y posterga soluciones importantes para las provincias, especialmente Quebec, en temas como salud y economía”.

Un contexto político complejo

La necesidad de esta maniobra parece originarse en la delicada posición en la que se encuentra el gobierno de Trudeau. Desde su reelección, el Partido Liberal ha gobernado en minoría, dependiendo de acuerdos con otros partidos para aprobar legislación clave. Esta debilidad parlamentaria ha sido constantemente explotada por la oposición, que busca forjar coaliciones para debilitar la influencia de Trudeau.

La moción de censura que el primer ministro espera evitar ha ganado tracción debido al descontento generalizado por escándalos recientes. A esto se suman problemas económicos que afectan al país, como el aumento de la inflación, altos costos de la vivienda y críticas a la política energética de su gobierno.

Prórroga en medio de la incertidumbre

Las críticas no se limitan únicamente a la oposición. Especialistas en política canadiense señalan que, aunque la prórroga es perfectamente legal, podría interpretarse como una señal de debilidad de un primer ministro que busca tiempo adicional para reconstruir su apoyo político. Según el analista político Andrew MacDougall, “este tipo de extensión nunca pasa inadvertida. Trudeau está apostando fuerte a que este tiempo le sirva para recuperar su posición, aunque también corre el riesgo de aislar a ciertos sectores de la opinión pública”.

Por el momento, la decisión permite al gobierno de Trudeau evitar el desgaste político de una moción de censura en pleno invierno, tradicionalmente un periodo en el que se producen pocas manifestaciones de apoyo público. Sin embargo, este lapso de tiempo también podría otorgarle a la oposición una oportunidad para organizar una estrategia más sólida para marzo.

Consecuencias sobre la agenda legislativa

El retraso en las sesiones parlamentarias supone un obstáculo importante para el avance de proyectos de ley cruciales, con implicaciones directas sobre temas sensibles para los canadienses. Entre las iniciativas que quedan en pausa, destaca la reforma tributaria, los nuevos procedimientos energéticos vinculados a la disminución de emisiones y el ajuste en el salario mínimo federal. Este último es un tema que ha generado tensiones tanto en el Parlamento como en la ciudadanía.

Organizaciones sociales y gremiales, como la Federación Canadiense del Trabajo, han manifestado su preocupación por el impacto del aplazamiento en decisiones urgentes. “No podemos quedarnos en un limbo de dos meses mientras el gobierno y la oposición resuelven sus juegos políticos. Necesitamos acción ahora”, comentó su presidenta, Bea Bruske.

Un precedente en la política canadiense

No es la primera vez que Justin Trudeau utiliza la herramienta de prorrogación parlamentaria. En 2020, bajo circunstancias relacionadas con la pandemia de COVID-19, el primer ministro también optó por esta estrategia para reorganizar su agenda política en un momento de alta presión. Sin embargo, a diferencia de aquella ocasión, el contexto actual no está motivado por una crisis sanitaria global, sino por un ambiente político interno cada vez más polarizado.

Los expertos señalan que el uso reiterado de esta herramienta podría tener consecuencias negativas para Trudeau, especialmente de cara a unas posibles elecciones anticipadas. “El abuso de la prórroga podría interpretarse como una falta de voluntad para encarar los desafíos políticos y económicos de manera transparente”, indicó Erica Ifill, analista de CBC News.

Expectativas y un panorama incierto

Con el Parlamento ahora en pausa, las miradas se centran en las estrategias que implementará el equipo de Trudeau para consolidar apoyos antes del mes de marzo. Los próximos meses serán decisivos para el curso que tome la política canadiense, con un primer ministro apostando todo en un movimiento que podría redefinir su gobierno. Mientras tanto, la oposición buscará capitalizar cada día del aplazamiento para debilitar la figura de Trudeau y preparar una ofensiva parlamentaria contundente.

La medida ya ha comenzado a generar debate entre los ciudadanos, quienes están atentos al desenlace. Aunque el gobierno defiende la prórroga como una medida administrativa necesaria, los próximos dos meses serán cruciales para medir el impacto de esta controvertida decisión.

Fuente: Newsroom Infobae


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Inseguridad en Buenos Aires: Ataques a policías en aumento Inseguridad en Buenos Aires: Ataques a policías en aumento
Artículo siguiente Calor extremo y lluvias moderadas: ¿qué esperar este verano? Calor extremo y lluvias moderadas: ¿qué esperar este verano?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Colombia declara estado de conmoción por violencia
Mundo

Colombia declara estado de conmoción por violencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró estado de conmoción en el noreste del país, específicamente en Catatumbo, debido a…

7 Min de Lectura
Mundo

Elecciones en Türquiye: ganó Erdogan pero habrá la segunda vuelta

El presidente Recep Erdogan, en el poder desde hace 20 años, obtuvo 49,1% de los votos. Su rival, Kemal Kiliçdaroglu,…

6 Min de Lectura
Tiroteo en centro de eventos de Nueva York deja 11 heridos
Mundo

Tiroteo en centro de eventos de Nueva York deja 11 heridos

Un tiroteo en un centro de eventos de Nueva York dejó 11 heridos el 1 de enero de 2025. Ocho…

6 Min de Lectura
Mundo

Al menos 17 soldados murieron tras un atentado terrorista en Níger

Según informó el ministerio de Defensa del gobierno militar de facto, además de las víctimas fatales, 20 soldados resultaron heridos…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?