Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Violeta Parra inspira la apertura del Congreso Futuro 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Violeta Parra inspira la apertura del Congreso Futuro 2025

Red en Acción
Última actualización enero 15, 2025 4:37 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Congreso Futuro 2025 se inauguró en Santiago, fusionando arte y tecnología con un holograma de Violeta Parra. Este evento, que reúne a 150 expertos, aborda temas como inteligencia artificial y cambio climático, promoviendo un diálogo entre tradición e innovación. La cita continúa hasta el 19 de enero en varias ciudades chilenas.

Índice
El legado de una ícono chilena se funde con tecnología y ciencia en un evento sin precedentesUn puente entre la tradición y la innovaciónUna audiencia marcada por la emociónUn foro para el pensamiento críticoUn evento que conecta al mundo

El legado de una ícono chilena se funde con tecnología y ciencia en un evento sin precedentes

La 14ª edición del Congreso Futuro arrancó este lunes 13 de enero de 2025 en Santiago de Chile con una espectacular apertura que trajo a la legendaria artista Violeta Parra de regreso al escenario, gracias al uso de avanzada tecnología holográfica. Este impactante inicio marcó un hito en la historia del evento, consolidándolo como uno de los espacios de diálogo más relevantes para la ciencia, el arte y la innovación en América Latina.

Violeta Parra, una de las figuras más emblemáticas de la cultura chilena, fue “revivida” en una detallada representación digital. A través de esta tecnología, la artista “interpretó” algunos de sus temas más icónicos, como “Gracias a la vida”, resonando con el espíritu de desafío y reflexión que caracteriza al Congreso Futuro. Bajo el lema “Reprogramando nuestro presente”, esta edición busca explorar la interacción entre la tecnología y los valores humanos en un mundo en transformación.

Un puente entre la tradición y la innovación

La propuesta de integrar un homenaje a Violeta Parra en la jornada inaugural fue liderada por el comité organizador del Congreso Futuro, bajo la dirección del senador Francisco Chahuán, presidente de la Fundación Encuentros del Futuro. “Queríamos que el arranque de este Congreso tuviera un impacto profundo, haciendo un puente entre la riqueza cultural de nuestro pasado y las posibilidades de la tecnología del futuro”, destacó Chahuán en su intervención.

La presentación de Parra fue posible gracias a la colaboración entre expertos nacionales e internacionales en inteligencia artificial, diseño digital y holografía. La iniciativa contó con la participación del Instituto Nacional de Tecnología de Chile (INTEC) y la startup tecnológica Morphic Vision, con sede en Silicon Valley, quienes desarrollaron una representación fiel tanto en apariencia como en gestos, preservando el carácter auténtico de la icónica cantautora.

Una audiencia marcada por la emoción

Miles de asistentes que abarrotaron el Teatro Caupolicán vivieron una experiencia cargada de emociones al presenciar al holograma de Parra interpretar sus melodías, acompañada por una orquesta sinfónica en vivo. En un momento especialmente conmovedor, imágenes de la vida de la artista, su obra y su aporte al folclore nacional chileno se proyectaron en el fondo del escenario.

“Fue como si Violeta estuviera aquí con nosotros, guiándonos como siempre lo hizo. Su música, su mensaje, siguen siendo tan actuales como el primer día”, expresó emocionada Teresa Aravena, profesora y una de las asistentes al evento. “Es un recordatorio de cuánto tenemos que aprender de nuestros propios patrimonios mientras enfrentamos los desafíos del futuro”, agregó.

Un foro para el pensamiento crítico

El Congreso Futuro 2025 reúne a más de 150 expertos de todo el mundo, entre científicos, filósofos, líderes ambientales, empresarios y artistas, quienes dialogarán sobre temáticas cruciales como inteligencia artificial, cambio climático, biotecnología y desigualdades sociales. Este año, contará con la participación del renombrado físico teórico británico Sir Michael Green y la genetista francesa Emmanuelle Charpentier, ganadora del Premio Nobel de Química 2020 por su trabajo en la edición genética CRISPR.

Por primera vez, también se abrirá un espacio dedicado al impacto ético de las nuevas tecnologías en las culturas originarias, con paneles especiales liderados por representantes mapuche y expertos internacionales. El objetivo, según el programa oficial, es abordar preguntas fundamentales sobre identidad, memoria y el significado de “progreso” en un contexto global.

Un evento que conecta al mundo

Transmitido en vivo a decenas de países, el Congreso Futuro 2025 ha logrado posicionarse como uno de los eventos más influyentes en el hemisferio sur. La apuesta por una inauguración que honre tanto las raíces locales como la innovación tecnológica refuerza su misión de ser un puente entre lo tradicional y lo contemporáneo. Este enfoque ha sido destacado por diversos medios internacionales que aplauden su compromiso con la diversidad cultural y el pensamiento interdisciplinario.

El evento continuará hasta el 19 de enero en múltiples sedes a lo largo de Chile, incluyendo Valparaíso, Concepción y Antofagasta, con una programación que abarca más de 120 charlas y paneles temáticos.

Fuente: Infobae

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Guillermo Francos y el futuro de una alianza con el PRO Guillermo Francos y el futuro de una alianza con el PRO
Artículo siguiente Incendios en Los Ángeles: Causas y consecuencias devastadoras Incendios en Los Ángeles: Causas y consecuencias devastadoras
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Maduro critica a Milei y Gobiernos en su juramentación
Mundo

Maduro critica a Milei y Gobiernos en su juramentación

Durante su juramentación, Nicolás Maduro criticó al presidente argentino Javier Milei, calificándolo de "agente del capitalismo extremo". Maduro advirtió que…

5 Min de Lectura
Papa envía mensaje de apoyo a Los Ángeles por incendios
Mundo

Papa envía mensaje de apoyo a Los Ángeles por incendios

El Papa Francisco expresó su apoyo a los habitantes de Los Ángeles, afectados por graves incendios. Durante el Ángelus, pidió…

8 Min de Lectura
Bombardeos en Gaza: Consejo de Seguridad de la ONU se reúne
Mundo

Bombardeos en Gaza: Consejo de Seguridad de la ONU se reúne

La escalada de bombardeos en Gaza ha llevado al Consejo de Seguridad de la ONU a reunirse de urgencia. Israel…

5 Min de Lectura
Ecos de Vendimia: Junín celebra la tradición
MundoÚltimas

Ecos de Vendimia: Junín celebra la tradición

Junín se prepara para una noche mágica en la celebración de la Vendimia, con música, danza y la elección de…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?