Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: WhatsApp en 2025: la evolución hacia una súper app
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

WhatsApp en 2025: la evolución hacia una súper app

Red en Acción
Última actualización enero 2, 2025 3:57 pm
Red en Acción
Compartir
WhatsApp en 2025: la evolución hacia una súper app
Compartir

WhatsApp se transforma en una súper app para 2025, incorporando nuevas herramientas y eliminando funciones clásicas. La eliminación del botón de “compartir” y la integración de WhatsApp Pay y un asistente de inteligencia artificial destacan entre las innovaciones. Además, se refuerzan la privacidad y la personalización, prometiendo un futuro emocionante.[Collection]

Índice
WhatsApp en 2025: la evolución hacia una súper appNuevas herramientas y funcionalidades remodelan el uso cotidiano de WhatsAppAdiós al botón de compartir: los nuevos métodos para enviar contenidoUn ecosistema ampliado: pagos, inteligencia artificial y servicios empresarialesMás privacidad y personalización: los pilares del futuro de WhatsAppUn 2025 cargado de promesas y expectativas



WhatsApp en 2025: la evolución hacia una súper app

WhatsApp en 2025: la evolución hacia una súper app

Nuevas herramientas y funcionalidades remodelan el uso cotidiano de WhatsApp

El año 2024 marcó un antes y un después para WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada del mundo. La incorporación de nuevas herramientas, junto con la eliminación de funciones clásicas, demuestra la clara intención de Meta de transformar WhatsApp en una verdadera súper app para 2025. Una de las decisiones más comentadas fue la desaparición del icónico botón de “compartir”, que ha sido sustituido por tres nuevas opciones diseñadas para agilizar el envío de fotos y vídeos a través de la plataforma.

Estas actualizaciones no solo buscan facilitar la experiencia del usuario, sino también consolidar a WhatsApp como una opción integral para diversas necesidades digitales, incluyendo comercio electrónico, comunicaciones empresariales y servicios financieros. Según las cifras más recientes proporcionadas por Meta, WhatsApp cuenta con más de 2.700 millones de usuarios activos mensuales, lo que la convierte en un pilar esencial de las estrategias tecnológicas a nivel global.

Adiós al botón de compartir: los nuevos métodos para enviar contenido

Una de las transformaciones más significativas de WhatsApp en 2024 fue la eliminación del tradicional botón de “compartir”. Esta función, presente desde los inicios de la app, ha sido reemplazada por tres botones mejorados que ofrecen opciones más específicas y directas para enviar fotos y vídeos. La idea detrás de este cambio es simplificar el flujo de trabajo, evitando pasos innecesarios a la hora de compartir contenido multimedia.

El primer botón permite enviar imágenes o vídeos directamente a los contactos frecuentes, agilizando el proceso para aquellos con quienes más interactuamos. El segundo está diseñado para compartir contenido en grupos seleccionados, optimizando la gestión de múltiples chats grupales. Finalmente, el tercer botón abre la posibilidad de subir directamente a Estados, reforzando esta funcionalidad como una herramienta competitiva frente a servicios como Instagram Stories.

“El objetivo principal de estos cambios es enriquecer la experiencia diaria de los usuarios, haciendo que las interacciones sean más rápidas y personalizadas”, aseguró un portavoz de Meta. Esta estrategia no solo se enfoca en el usuario promedio, sino también en empresas, que muchas veces necesitan soluciones eficientes para compartir contenido multimedia con clientes o colaboradores.

Un ecosistema ampliado: pagos, inteligencia artificial y servicios empresariales

Más allá de los cambios relacionados con fotos y vídeos, WhatsApp está ampliando su ecosistema de funciones. Durante 2024, se potenciaron herramientas como WhatsApp Pay, que ahora está accesible para un mayor número de países y permite realizar transferencias de dinero de manera segura directamente en un chat. Según analistas del sector, este movimiento acerca a WhatsApp a rivales como WeChat, que ya opera como una súper app en Asia combinando redes sociales, comercio y pagos en una sola plataforma.

Otro avance relevante ha sido la integración de inteligencia artificial (IA) en la app. A finales de 2024, WhatsApp lanzó un asistente inteligente capaz de ofrecer respuestas automatizadas, traducciones en tiempo real, y sugerencias contextuales en chats empresariales. Esta funcionalidad ha sido particularmente bien recibida por pequeñas y medianas empresas, que ahora pueden recurrir a WhatsApp como una herramienta completa para la atención al cliente.

Además, WhatsApp Business ha experimentado una significativa expansión en su cuota de mercado gracias a estas implementaciones. Según reveló Meta, el uso de cuentas empresariales en WhatsApp aumentó un 35% en solo un año. Esto se atribuye a la incorporación de herramientas avanzadas como catálogos interactivos, automatización de respuestas y funciones de seguimiento de pedidos dentro de los chats.

Más privacidad y personalización: los pilares del futuro de WhatsApp

En el ámbito de la privacidad, WhatsApp continúa reforzando su propuesta. Durante 2024, se integraron nuevas opciones de configuración que permiten elegir con gran precisión quién puede ver nuestro perfil, Estados o última hora de conexión. Asimismo, se implementaron mejoras en la función de mensajes que se autodestruyen, una herramienta cada vez más popular en un mundo donde la privacidad digital es prioritaria.

“Queremos que WhatsApp sea un espacio seguro y cálido para comunicarse, de ahí la importancia de estas nuevas características enfocadas en la privacidad”, señaló Mark Zuckerberg, CEO de Meta, durante una de sus conferencias a finales de 2024. Esta continua preocupación por la seguridad ha contribuido a mejorar la percepción pública de la plataforma, tras años de cuestionamientos en torno al manejo de datos de los usuarios.

Por otro lado, la personalización también ha sido clave en la evolución de WhatsApp. Ahora los usuarios pueden modificar temas visuales, colores y fondos de pantalla en cada chat según sus gustos. Aunque esta función ha sido popular desde su implementación, en 2025 se espera que se desarrolle aún más, permitiendo mayores niveles de personalización incluso para Estados y notificaciones.

Un 2025 cargado de promesas y expectativas

Con todos estos cambios, WhatsApp parece estar bien encaminado para consolidarse como una súper app en 2025. La incorporación de herramientas de inteligencia artificial, opciones avanzadas de pago y un enfoque intensivo en el comercio electrónico son solo algunos de los pilares sobre los que Meta está construyendo el futuro de la plataforma. Sin embargo, esto también implica desafíos, como mantener la sencillez de uso que históricamente ha sido una de las fortalezas del servicio.

Entre las expectativas más altas para 2025 destaca la posible expansión de WhatsApp hacia nuevos territorios tecnológicos, como integraciones más complejas con Meta Quest y otras plataformas de realidad aumentada. Aunque estos detalles aún no han sido confirmados, expertos del sector apuntan a que WhatsApp podría desempeñar un papel crucial en el desarrollo del metaverso que tanto promueve Meta.

Finalmente, la resistencia cultural en algunos países y la competencia con otras apps seguirán marcando el ritmo de estas innovaciones. Por lo pronto, 2024 demostró que WhatsApp no tiene intención de quedarse rezagada en la carrera tecnológica, y todo indica que 2025 será otro año lleno de sorpresas y avances para los usuarios de la plataforma.

Fuente: Manuel Ramírez


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Tiroteo en Montenegro: Hombre mata a 12 tras disputa en restaurante Tiroteo en Montenegro: Hombre mata a 12 tras disputa en restaurante
Artículo siguiente Alerta roja por intensas lluvias en Santa Cruz: ¡prepárate! Alerta roja por intensas lluvias en Santa Cruz: ¡prepárate!
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno alerta: riesgo eléctrico ante ola de calor extrema
Ambiente

Gobierno alerta: riesgo eléctrico ante ola de calor extrema

El gobierno implementa un plan de contingencia para enfrentar la ola de calor extrema y evitar cortes masivos de electricidad.…

7 Min de Lectura
Falta de medidas preventivas ante incendios en Los Ángeles
Ambiente

Falta de medidas preventivas ante incendios en Los Ángeles

La inacción del LADWP y la falta de mantenimiento en infraestructuras eléctricas han sido señaladas como factores clave en incendios…

8 Min de Lectura
Funciones clave que llegarán a WhatsApp en 2025
tecnologia

Funciones clave que llegarán a WhatsApp en 2025

WhatsApp planea introducir en 2025 funciones innovadoras, como personalización avanzada de la interfaz y un asistente de IA para organizar…

6 Min de Lectura
Temperaturas Extremas: Alertas en Ocho Provincias Argentinas
Ambiente

Temperaturas Extremas: Alertas en Ocho Provincias Argentinas

Ocho provincias argentinas están en alerta por temperaturas extremas superiores a 40°C, generadas por una persistente masa de aire caliente.…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?