El Gobierno anunció un aumento del 10% en las tarifas de electricidad del AMBA, vigente desde marzo. La medida afecta a sectores de ingresos medios y bajos, y se justifica por la solicitud de las distribuidoras. Se prevén más ajustes en los próximos meses, alineados con el costo de la energía en la región.“`html
El Gobierno oficializó un nuevo aumento en las tarifas de luz del AMBA
El Gobierno concretó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un incremento que impactará en las facturas de marzo. La medida responde a la petición de las distribuidoras Edenor y Edesur, que solicitaron una actualización cercana al 10% para este año. Sin embargo, la decisión oficial también recorta parte de los subsidios a sectores de ingresos medios y bajos, lo que amplifica el impacto económico sobre los consumidores.
El ajuste tarifario quedó plasmado en las Resoluciones 160/2025 y 162/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que validaron los nuevos cuadros de costos presentados por las empresas. Según el interventor Osvaldo Rolando, los cambios son resultado del Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RWT) impulsado por la Secretaría de Energía, con el objetivo de definir las condiciones de calidad del servicio, penalizaciones por fallas, planes de inversión y el flujo de ingresos de las distribuidoras.
Para los usuarios residenciales del nivel 1 (altos ingresos), la factura reflejará un incremento del 1,7%. Mientras tanto, el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) subirá 2,5%, aunque el Valor Agregado de Distribución (VAD) se mantiene sin modificaciones. En la zona de Edenor, los hogares de mayores ingresos afrontarán un precio base de $1.037.840, con un cargo variable de $99.730 por consumo. En el segmento de bajos ingresos (nivel 2), el cargo variable será de $39.839, mientras que para los usuarios de ingresos medios (nivel 3) ascenderá a $53.231.
Para Edesur, las cifras son similares: el nivel 1 pagará un costo mínimo de $1.027.560, con un cargo variable de $99.755. Los sectores de ingresos medios tendrán una tarifa de $53.344 por kWh, y los de menores recursos abonarán $39.978. Además, se introducen nuevos criterios para la energía no suministrada y las sesiones de cortes prolongados.
El ajuste en las tarifas de marzo no será el único del año. Edenor ya advirtió que en abril buscará aplicar un nuevo aumento del 8%, al que se sumará otro 2% correspondiente al costo del transporte eléctrico, en sintonía con el pedido de la transportista estatal Transener. A esto se agrega una solicitud para establecer un sistema de ajuste mensual basado en inflación, salarios y precios mayoristas.
Las empresas justifican estos incrementos alegando que el precio de la energía en Argentina sigue siendo significativamente inferior al de otros países de la región. Según cálculos internos, tras la actualización tarifaria, el 80% de los clientes seguirá pagando un valor promedio de USD 27 mensuales, frente a los USD 44 de Brasil, los USD 59 de Chile y Perú, y los USD 73 de Uruguay. Aun así, estas comparaciones omiten diferencias en el poder adquisitivo y las estructuras salariales de cada economía.
En el caso de Edesur, la compañía propuso un nuevo esquema tarifario que flexibiliza los cargos para pequeños consumidores y elimina saltos bruscos entre categorías. Para suministros trifásicos, se habilitaría la contratación de potencia como alternativa, mientras que para medianas y grandes demandas se mantendrían los valores actuales con aumentos en los recargos por consumo excesivo.
Desde el Ejecutivo no descartan futuras modificaciones en el esquema de subsidios, aunque advierten que cualquier cambio debe contemplar el impacto en los sectores más vulnerables. Sin embargo, en la interna oficial persisten tensiones con los sectores que buscan una reducción más drástica de la asistencia estatal en tarifas, en línea con el ajuste fiscal en marcha. En la pulseada entre el alivio a las arcas públicas y el costo político de encarecer el suministro eléctrico, la discusión sigue abierta.
“`