Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Brecha entre sectores financieros y productivos en Argentina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolíticaÚltimas

Brecha entre sectores financieros y productivos en Argentina

Redacción Informativa
Última actualización diciembre 2, 2024 4:28 pm
Redacción Informativa
Compartir
Brecha entre sectores financieros y productivos en Argentina
Compartir

La brecha entre los sectores financieros y productivos en Argentina está creciendo, afectando el crecimiento económico. Factores como la volatilidad cambiaria, el acceso limitado al crédito y la inflación perjudican a los sectores productivos. Es esencial implementar reformas fiscales y políticas que promuevan la interdependencia para lograr una economía más equilibrada.[Collection]

Índice
La creciente brecha entre los sectores financieros y productivos en ArgentinaContexto económicoDiferencias fundamentalesImpacto en los sectores productivosDeclaraciones de expertosUn llamado a la acción

La creciente brecha entre los sectores financieros y productivos en Argentina

En los últimos años, Argentina ha visto un desarrollo económico desigual entre dos pilares fundamentales de su economía: los sectores financieros y los sectores productivos. Esta disparidad no solo ha desencadenado preocupaciones sobre el crecimiento económico sostenible, sino que también plantea preguntas sobre la dirección futura de la economía del país.

Contexto económico

Desde la década de 1990, Argentina ha experimentado altibajos en su economía, con crisis financieras recurrentes que han debilitado la confianza inversora y acentuado las desigualdades internas. A medida que el mundo se adapta a nuevas dinámicas económicas globales, Argentina enfrenta el desafío de equilibrar su economía a nivel local.

Diferencias fundamentales

Los sectores financieros en Argentina han crecido en influencia, en parte debido a políticas económicas que tienden a favorecer el acceso a capital y estabilidad monetaria. Sin embargo, este crecimiento no ha sido del todo inclusivo. Entre los factores clave se encuentran:

  • La volatilidad cambiaria: La fluctuación constante del valor del peso argentino ha incentivado la especulación financiera sobre la inversión productiva directa.
  • El acceso al crédito: Empresas y emprendedores a menudo enfrentan barreras al momento de obtener financiamiento accesible para proyectos de inversión productiva, limitando así el desarrollo de nuevos negocios o la expansión de empresas existentes.
  • La inflación: Niveles persistentemente elevados de inflación erosionan el poder adquisitivo y complican la planificación a largo plazo.

Impacto en los sectores productivos

Los sectores productivos, que incluyen la agricultura, la industria manufacturera y los servicios, han visto una ralentización en su crecimiento. Esta situación ha sido exacerbada por varios factores:

  • Políticas fiscales restrictivas: Las elevadas tasas impositivas y la burocracia crean un entorno desafiante para las corporaciones y los pequeños y medianos empresarios.
  • Desinversión en infraestructura: Las carencias en infraestructura básica dificultan la competitividad de los sectores productivos a nivel global.
  • Fuga de talentos: La migración de profesionales calificados hacia otros mercados más estables disminuye la capacidad innovadora local.

Declaraciones de expertos

Ana Lis García, economista de renombre, comenta que “la brecha entre sectores financieros y productivos no solo limita el crecimiento económico general, sino que también puede conducir a un mayor descontento social si no se toman medidas proactivas para corregirlo”. García sugiere que un enfoque equilibrado podría basarse en políticas que promuevan tanto la estabilidad financiera como el fomento a las inversiones productivas.

Un llamado a la acción

Frente a este panorama, es crucial que el gobierno argentino y los líderes empresariales trabajen juntos para implementar un marco económico resiliente que fomente la interdependencia entre los sectores financieros y productivos. Algunas medidas propuestas incluyen:

  • Introducir reformas fiscales que alivien la carga tributaria sobre los sectores productivos.
  • Fomentar la inversión en infraestructura y tecnología que beneficie a las empresas productivas.
  • Promover políticas monetarias que estabilicen la inflación y el tipo de cambio.

La convergencia de intereses entre estos dos sectores podría ser la clave para una Argentina más próspera y equitativa.

Para la Red Informativa escribió: Santiago Borrell.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Milei: Cambios urgentes para Argentina o riesgos inminentes Milei: Cambios urgentes para Argentina o riesgos inminentes
Artículo siguiente Argentina enfrenta recesión con limitado tamaño de Estado Argentina enfrenta recesión con limitado tamaño de Estado

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Lourdes Arrieta reveló el proyecto de ley para liberar genocidas

La diputada libertaria, virtualmente expulsada del bloque oficialista, mostró en detalle los proyectos de ley que impulsarían sus compañeros de…

3 Min de Lectura
Ley Antimafias: Nueva legislación severa contra trata de personas, narcotráfico y lavado de activos en Argentina
Política

Ley Antimafias: Nueva legislación severa contra trata de personas, narcotráfico y lavado de activos en Argentina

El Gobierno promulgó la Ley 27.786, "Ley Antimafias", que impone penas más severas para delitos de narcotráfico y extorsión. La…

5 Min de Lectura
Política

Atentado contra CFK: ¿Qué dijeron Massa, Kicillof y Alberto Fernández?

El precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, habló en un acto en Paraná y se refirió al intento…

5 Min de Lectura
Conflicto político en Buenos Aires: Jorge Macri cuestiona a Adorni sobre su conocimiento de la ciudad y el vocero responde con contundencia
Política

Conflicto político en Buenos Aires: Jorge Macri cuestiona a Adorni sobre su conocimiento de la ciudad y el vocero responde con contundencia

Jorge Macri y Manuel Adorni intensifican la disputa interna de la derecha en CABA, con Macri cuestionando la falta de…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?