El Servicio Meteorológico Nacional prevé un feriado de Carnaval incierto con lluvias en varias regiones de Argentina. Buenos Aires comenzará con temperaturas moderadas y condiciones cambiantes hasta el martes. Las festividades al aire libre, especialmente en Gualeguaychú y la Costa Atlántica, podrían verse afectadas, generando incertidumbre para turistas y comerciantes.
Pronóstico incierto para el feriado de Carnaval
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un panorama climático variable para el feriado de Carnaval en distintas regiones del país. Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores podrían experimentar jornadas con temperaturas moderadas, pero con probabilidades de lluvias y tormentas en algunos tramos del fin de semana largo. En tanto, otras áreas del territorio muestran condiciones dispares que pueden afectar los planes de residentes y turistas.
Según las proyecciones del SMN, el sábado comenzaría con temperaturas cercanas a los 24 grados, con alta humedad y posibilidades de precipitaciones aisladas. Para el domingo, se prevé un leve ascenso de la temperatura que podría alcanzar los 30 grados, acompañado por posibles lluvias. La inestabilidad se mantendría hasta el lunes y martes, cuando las lluvias intermitentes podrían acompañar las actividades festivas.
Impacto en las celebraciones y planes turísticos
El Carnaval es una de las festividades más esperadas del año en Argentina, con numerosas comparsas y festejos programados en distintos puntos del país. Sin embargo, las condiciones climáticas variables podrían condicionar la asistencia y desarrollo de estos eventos al aire libre. Ciudades como Gualeguaychú, famosa por su desfile de comparsas, esperan una gran afluencia de visitantes, aunque la amenaza de tormentas genera incertidumbre.
En la Costa Atlántica, otro de los destinos predilectos para estas fechas, el pronóstico indica temperaturas agradables pero con posibilidad de lluvias en algunos momentos. Comerciantes y hoteleros siguen atentos a la evolución del clima, que podría incidir en la llegada de turistas y en la actividad económica regional.
Ante este escenario, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los reportes oficiales del SMN y planificar actividades con alternativas bajo techo en caso de precipitaciones. Se espera que en las próximas horas se actualicen los informes con detalles más precisos sobre la evolución de las condiciones meteorológicas.