Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Chile y Paraguay acordaron “relanzar” las relaciones bilaterales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Chile y Paraguay acordaron “relanzar” las relaciones bilaterales

Red en Acción
Última actualización noviembre 8, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Los mandatarios se reunieron en una de las actividades centrales del paso del presidente paraguayo por Santiago, donde insistió en una conferencia en la Cepal que su país está “comprometido con el libre comercio y una economía verde y sostenible”.

Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Paraguay, Santiago Peña, se reunieron este martes, en una de las actividades centrales del paso del mandatario paraguayo por Santiago, donde insistió en una conferencia en la Cepal que su país está “comprometido con el libre comercio y una economía verde y sostenible”.

“Vengo a relanzar la relación entre Chile y Paraguay, que nos va a permitir liderar esta integración regional. Veo un camino común en el que no quiero mirar a la derecha o a la izquierda, sino mirar para adelante”, dijo Peña en una declaración conjunta con Boric en el Palacio de la Moneda.

A su turno, Boric dijo que comparte con Peña valores como el respeto a la democracia y los derechos humanos, y el deseo de que la integración no sea una cuestión retórica.

Destacó además la coincidencia en que América Latina “debe tener una voz común más allá de las diferencias ideológicas”, y valoró las múltiples oportunidades que se abren para los dos países en esta nueva etapa de sus relaciones, establecidas hace 180 años.

“Les pido que nos juzguen por nuestros resultados; no me cabe duda que poder sacar adelante cuestiones que van a ir en directo beneficio de nuestro pueblo”, aseguró Boric, al referirse a asuntos como el Corredor Bioceánico y la actualización del Tratado de Libre Comercio. Peña está desde el lunes en Chile, en visita junto a varios de sus ministros.

“Me reuní con Gabriel Boric, presidente de la República de Chile. Conversamos sobre el fortalecimiento de nuestras relaciones y el trabajo conjunto para beneficio de nuestros pueblos”, reseñó en su cuenta de la red X.

https://twitter.com/SantiPenap/status/1721999978845868127?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1721999978845868127%7Ctwgr%5E65392c556ef1ee3c91716ddc2165a3cc6c760430%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202311%2F645785-boric-penia-relaciones-bilaterales.html

Antes, el presidente paraguayo dio una conferencia en la sede de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), donde resaltó el rol de la entidad y su aporte “para impulsar un comercio inclusivo y reducir las desigualdades de género en la región”. Volvió a presentar a Paraguay como “uno de los países más abiertos para el comercio” y ponderó su potencial “para la producción de energía sostenible”.

“Para los países en desarrollo el comercio exterior es clave para la generación de empleo y prosperidad, por lo que consideramos inaceptables medidas proteccionistas como barreras arancelarias y no arancelarias que muchos países hoy siguen aplicando”, dijo Peña, y reclamó que el comercio “no esté subordinado a intereses geopolíticos mezquinos”.

El jefe del Estado manifestó que su objetivo es impulsar la producción de hidrógeno verde y convertir al país en “un hub logístico para la producción a gran escala y a precios competitivos”, según la agencia estatal paraguaya de noticias IP.

https://twitter.com/estamosconboric/status/1691283454347059200

“La preocupación real y común que tenemos sobre el medio ambiente no debe verse empañada por medidas cuyos objetivos sean distintos a los de su protección, convirtiéndose en medidas comerciales que se vuelven en restricciones económicas injustas y discriminatorias que generan descontento e incertidumbre en los países en desarrollo”, expresó, y lamentó que no se hayan cumplido con principios fundamentales del Acuerdo de París, como “responsabilidades compartidas pero diferenciadas”.

En este segundo día de visita, Peña almorzó con empresarios de la Cámara Chilena de la Construcción, colocó una ofrenda floral al monumento del Libertador Bernardo O’Higgins, y mantuvo encuentros con el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, y el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAmérica LatinaChileGabriel BoricGobierno de ChileGobierno de ParaguayLatinoaméricaParaguayPresidente de ChilePresidente de ParaguayRegionalesRelaciones BilateralesSantiago PeñaSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Sergio Massa presentó las 14 máximas de su eventual gobierno
Artículo siguiente Dictamen en Diputados por el financiamiento educativo

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Massa pidió “defender la nueva Ley de Financiamiento Educativo”

El ministro de Economía presentó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo y apuntó contra la oposición, que menosprecia a…

7 Min de Lectura
Santiago Castro Videla: un anti Estado al mando del Tesoro
Actualidad

Santiago Castro Videla: un anti Estado al mando del Tesoro

Santiago Castro Videla fue designado director del Tesoro en Argentina, generando polémica por sus críticas al Estado. Con experiencia en…

7 Min de Lectura
Actualidad

Se aprobó por dos tercios el aumento a los jubilados en el Senado

Con un saldo apabullante, el PRO, la UCR y el peronismo reunieron 61 votos contra 8. El Senado asestó un…

7 Min de Lectura
Vaticano: Los palestinos deben quedase en su tierra
Mundo

Vaticano: Los palestinos deben quedase en su tierra

El Vaticano ha expresado su preocupación por la crisis en Medio Oriente, subrayando que "los palestinos tienen que permanecer en…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?