Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Lihue Antu
Última actualización julio 15, 2025 5:02 am
Lihue Antu
Compartir
Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones
Compartir

Chubut desafía a la justicia estadounidense en la disputa sobre YPF, buscando proteger su 49% de acciones tras un fallo que favorece a Burford y Eton Park. El gobernador Ignacio Torres alega que la provincia no es parte demandada y considera injusto el embargo, evidenciando tensiones entre federalismo argentino y la administración nacional.

 

Chubut desafía a la justicia de EE.UU. y busca proteger sus acciones en YPF

 

En una jugada que sacude las relaciones entre el federalismo argentino y la justicia internacional, el gobierno de Chubut se presentó como actor crítico en la disputa por el futuro accionario de YPF. Tras el reciente fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que determina la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal a los fondos Burford y Eton Park, el gobernador Ignacio Torres anticipó que irá a la Corte de Apelaciones de Nueva York para exigir el levantamiento del embargo sobre las acciones pertenecientes a la provincia patagónica.

La movida de Torres no solo es un mensaje directo a los tribunales de EE.UU., sino también una declaración política hacia el gobierno nacional. El mandatario afirmó que “nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”, una frase que sintetiza el argumento legal que Chubut usará para disociar sus intereses del pasivo judicial que enfrenta la Nación. Las acciones provinciales —el 49% de YPF, distribuidas tras la ley de expropiación de 2012 entre las provincias productoras— están, según el chubutense, mal embargadas.

Más allá del carácter técnico del reclamo, el trasfondo político es inevitable. El gobernador alineado con Juntos por el Cambio busca capitalizar la narrativa de defensa del “patrimonio provincial” ante un Poder Ejecutivo nacional debilitado y cuestionado por inconsistencias históricas en el manejo de la petrolera. El fallo de Preska reavivó tensiones latentes entre Nación y provincias que hace tiempo reclaman su autonomía y su rol central en las decisiones energéticas del país.

Torres remarcó que el 51% de YPF expropiado en 2012 fue destinado al Estado nacional y el restante 49% a las provincias petroleras nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). Bajo ese esquema, cada provincia recibió un porcentaje en base a sus niveles de producción. Chubut, pese a liderar durante años la extracción de crudo, se quedó apenas con el 8%, mientras que Mendoza se adjudicó el 20%. Una distribución que no fue protocolizada ni ratificada por ley, una omisión que hoy le da fundamentos a la jueza estadounidense para congelar activos sin diferenciar su titularidad.

El reclamo no se sostiene solo en el tecnicismo de que Chubut no es parte en el juicio. Torres y su vicegobernador Gustavo Menna lo enmarcan como un atropello a la institucionalidad del federalismo argentino. “Se puede embargar lo que es propiedad del demandado, pero no más. El resto de las acciones son de las provincias”, insistió el mandatario. La diputada nacional Ana Clara Romero sumó que también buscarán activar la vía parlamentaria en Buenos Aires para que el Congreso se pronuncie sobre la situación.

La ofensiva de Chubut también apunta más allá de las fronteras. Marca una postura inédita de una provincia enfrentando a un fallo judicial de la justicia estadounidense en un conflicto corporativo de escala internacional. Un gesto de autonomía que, aunque jurídicamente complejo, tiene fuerte peso simbólico. A eso se suma la crítica frontal de Torres a lo que él denomina “demagogia kirchnerista” como corresponsable del escenario legal actual, aludiendo a la expropiación de YPF durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner sin previsiones que blindaran a las provincias frente a futuras demandas.

El cruce con la justicia norteamericana no es menor. Burford y Eton Park exigen una cifra cercana a los USD 16.000 millones en concepto de indemnización por la expropiación inconsulta, sin pago ni oferta previa, de las acciones que en ese entonces poseía la española Repsol. Argentina, a través de sucesivos gobiernos, nunca logró revertir completamente el fallo adverso, y hoy el default judicial parece cada vez más inevitable. Es en ese contexto de fragilidad legal donde Chubut quiere trazar un límite concreto a la ejecución patrimonial: sus acciones no se tocan.

El conflicto accionario de YPF ofrece una postal de cómo los errores políticos del pasado se transforman en conflictos de alta sensibilidad institucional años después. Torres, en clave de líder emergente del conservadurismo patagónico, no solo actúa en defensa de los intereses de su provincia, también perfila una figura política que desafía directamente al modelo de administración centralizada de los recursos energéticos que imperó durante décadas en el país.

El desenlace aún es incierto, pero hay una certeza: la disputa por las acciones de YPF ya dejó de ser una cuestión exclusivamente judicial. Se convirtió en un tablero de poder donde las provincias petroleras buscan recuperar protagonismo, y donde cada decisión, ya sea en Nueva York o en Comodoro Rivadavia, tiene consecuencias políticas directas sobre la gobernabilidad y el futuro de la política energética nacional.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Seducción Letal: La Trágica Historia de un Joven de 19 Años que Cayó Víctima de las Viudas Negras Seducción Letal: La Trágica Historia de un Joven de 19 Años que Cayó Víctima de las Viudas Negras
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Chubut desafía a la justicia estadounidense en la disputa sobre YPF, buscando proteger su 49% de acciones tras un fallo…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Javier Milei lanza medidas impactantes y sorprende con su chicana a Cristina Kirchner tras ser bloqueado en X
Política

Javier Milei lanza medidas impactantes y sorprende con su chicana a Cristina Kirchner tras ser bloqueado en X

El enfrentamiento entre Javier Milei y Cristina Kirchner se intensifica tras sanciones de EE. UU. a la expresidenta. Milei ironiza…

5 Min de Lectura
La estafa cripto de Milei: Análisis de Santi Siri sobre el escándalo $libra y su impacto en el ecosistema digital
Política

La estafa cripto de Milei: Análisis de Santi Siri sobre el escándalo $libra y su impacto en el ecosistema digital

Javier Milei y su entorno enfrentan un escándalo por el fraude del token $LIBRA, que implica a su hermana Karina…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Cristina Kirchner apuntó contra Bullrich tras las declaraciones de la secretaria de Milman

La Vicepresidenta se refirió a la declaración ante la Justicia de una de las secretarias de Gerardo Milman, que reveló…

4 Min de Lectura
Política

Protestas de ATE en Bariloche: Bloquean el aeropuerto y el acceso al Llao Llao

El gremio reclama contra la ola de despidos y busca visibilizar el conflicto frente a empresarios en el Foro Llao…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?