Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Congreso Argentino: La Batalla Entre Oficialismo y Oposición por el Dominio de la Agenda Legislativa
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Congreso Argentino: La Batalla Entre Oficialismo y Oposición por el Dominio de la Agenda Legislativa

Lihue Antu
Última actualización mayo 31, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Congreso Argentino: La Batalla Entre Oficialismo y Oposición por el Dominio de la Agenda Legislativa
Compartir

El Congreso enfrenta una intensa disputa entre oficialismo y oposición, enfocándose en agendas divergentes. La oposición impulsa demandas sociales ante la falta de diálogo, mientras el oficialismo responde con iniciativas de alto impacto político. El contexto social y la atomización en la Cámara complican la gobernabilidad y el control institucional.

 

Fuego cruzado en Diputados: pulseada entre oficialismo y oposición por la agenda legislativa

 

El Congreso se convierte esta semana en escenario de una disputa abierta entre el oficialismo y la oposición, cada uno con su propia agenda y sin señales de diálogo. Mientras bloques opositores avanzan con un temario fuertemente anclado en demandas sociales —como la emergencia en discapacidad, la asistencia a municipios bonaerenses afectados por el temporal y una nueva moratoria previsional—, el oficialismo pretende desactivar ese impulso con iniciativas “duras” y de alto impacto político como la ley antibarras y una renovada ofensiva retórica contra lo que catalogan como “obstáculos internos al cambio”.

La Cámara de Diputados será el epicentro de la disputa. El clima ya estaba enrarecido y se tensó aún más luego de que Martín Menem, presidente del cuerpo legislativo, se reuniera con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para analizar el posible impacto fiscal de los proyectos empujados por la oposición. Sin embargo, no hubo hasta ahora un movimiento concreto para frenar la embestida opositora; por el contrario, voceros cercanos a Menem aseguran que “no se caerá en la trampa de quienes quieren hacer fracasar al gobierno”.

Ese lenguaje evidencia la estrategia discursiva del oficialismo: deslegitimar las demandas opositoras al presentarlas como sabotaje deliberado. Pero los números vuelven posible lo que el oficialismo teme: una sesión con mayoría opositora podría prosperar y marcarle la cancha a la Casa Rosada. La clave estará en cómo se alinean los bloques federales, particularmente aquellos con gobernadores presionados por la situación social en sus provincias. La ayuda económica a distritos afectados por el último temporal resulta un anzuelo poderoso.

En paralelo, La Libertad Avanza anticipa que volverá a empujar proyectos de su agenda punitivista, reafirmando su identidad con iniciativas como la ley antibarras. La señal va dirigida tanto al electorado como a un sector del peronismo dispuesto a endurecer posiciones, en especial tras la presión mediática frente a una agenda social que consideran “gasto innecesario” en un contexto de déficit fiscal crónico.

El tablero se complica aún más con el reciente crecimiento del malestar social en sectores vulnerables. La emergencia en discapacidad no es sólo bandera de lucha para organizaciones civiles, sino que también empieza a generar adhesiones dentro del Congreso, incluso en bloques que se habían mantenido hasta ahora en la neutralidad. La presión pública podría transformar el proyecto en un caso testigo sobre gobernabilidad y sensibilidad política.

Algunos legisladores del radicalismo y sectores disidentes del PRO analizan acompañar parte del temario, aunque con modificaciones que les permitan conservar margen ante sus bases conservadoras. La oposición intenta transmitir que no impulsa una agenda antagonista por capricho, sino como respuesta a urgencias que la gestión nacional no aborda con la rapidez necesaria. La apuesta es doble: exhibir vocación de poder y posicionarse como alternativa para los próximos meses.

Sin embargo, la atomización de la Cámara sigue siendo el factor determinante. La ingeniería parlamentaria necesaria para lograr una mayoría efectiva depende de negociaciones quirúrgicas. Y si algo ha dejado claro este Congreso es que la disciplina partidaria quedó pulverizada; cada voto se negocia caso por caso. En ese contexto, los márgenes de maniobra del oficialismo son cada vez más estrechos.

El termómetro político marcará esta semana una temperatura alta. La escena legislativa podría dejar consecuencias más allá del recinto: si la oposición logra sesionar con éxito y sancionar al menos parte de sus proyectos, marcará una nueva etapa en la consolidación de su rol. Pero si el oficialismo logra trabar la iniciativa sin ceder legitimidad, consolidará su control institucional. Todo apunta a una partida estratégica donde la agenda parlamentaria es mucho más que un listado: es la llave para disputar poder real.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno Argentino Busca Frenar Debate en Diputados sobre Jubilaciones y Discapacidad: Implicaciones y Consecuencias Gobierno Argentino Busca Frenar Debate en Diputados sobre Jubilaciones y Discapacidad: Implicaciones y Consecuencias
Artículo siguiente Máximo Kirchner Alerta sobre Gatopardos y Critica el Modelo Económico de Milei: ¿Un Cambio Real o Más de lo Mismo? Máximo Kirchner Alerta sobre Gatopardos y Critica el Modelo Económico de Milei: ¿Un Cambio Real o Más de lo Mismo?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la expropiación de YPF ha llevado al Gobierno argentino a activar una investigación interna y…

Por Redacción Informativa 9 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Zelensky y el canciller ruso Lavrov polemizaron la ONU

El presidente de Ucrania reclamó contra el derecho al veto de Rusia y denunció la inacción de la ONU, antes…

5 Min de Lectura
Regional

Evo Morales fue excluido de la dirección del MAS

El ex presidente fue desplazado de la conducción de la fuerza que él mismo ayudó a crear en 1999. El…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Facundo Manes pidió “darle pelea al PRO”

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, afirmó hoy que lucha "para…

4 Min de Lectura
Mundo

Israel afirmó haber matado al jefe de operaciones navales de Hamas

Según fuentes israelíes, el ataque fue posible por la información proporcionada por el servicio de Inteligencia nacional, el Shin Bet,…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?