Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Corte de Suministro de GNC: Impacto en la Región Centro y Cuyo Hasta la Tarde de Hoy
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Corte de Suministro de GNC: Impacto en la Región Centro y Cuyo Hasta la Tarde de Hoy

Lihue Antu
Última actualización julio 4, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Corte de Suministro de GNC: Impacto en la Región Centro y Cuyo Hasta la Tarde de Hoy
Compartir

La restitución del suministro de GNC en Argentina inicia gradualmente, según la Confederación de Expendedores de Combustibles (Cecha). La demanda aumentada por la ola polar ha evidenciado la fragilidad del sistema energético. Sin políticas integrales, el país enfrenta crisis repetidas, afectando a usuarios y pequeñas estaciones de servicio.

 

Paulatina restitución del GNC: el sistema energético tensionado por la ola polar

 

El corte en el suministro de GNC que afectó a estaciones de servicio en todo el país comienza a revertirse, según confirmó la Confederación de Expendedores de Combustibles (Cecha). Aunque originalmente se preveía que la normalización arrancara a las 14, el proceso fue adelantado para beneficio de los sectores más urgidos por el desabastecimiento. La recuperación del suministro será progresiva y por regiones, reflejando las desigualdades estructurales del sistema energético argentino.

Isabelino Rodríguez, presidente de Cecha, explicó que la restitución alcanza inicialmente a aquellas estaciones con contratos firmes y semifirmes. Para el resto, especialmente las estaciones interrumpibles, la situación sigue siendo incierta, condicionada por la infraestructura local, la demanda y las restricciones de red. “Anoche a las 23 horas se levantó en Cuyo”, afirmó Rodríguez, en referencia al restablecimiento parcial en esa zona del país, uno de los corredores energéticos más vulnerables.

En varias jurisdicciones, como Mar del Plata, toda la oferta de GNC está configurada en modalidad interrumpible, lo que condiciona la continuidad del servicio al menor cambio en la disponibilidad de gas en el sistema nacional. Cecha maneja con cautela los porcentajes de afectación, pero se estima que la última ola polar puso al límite las reservas y la capacidad operativa del sistema de distribución, visibilizando una debilidad que se repite cada invierno, y sobre la que la política energética nacional no logra ofrecer una solución estructural.

La situación climatológica tuvo un rol determinante. El aumento de la demanda residencial producto de las bajas temperaturas obligó a tomar decisiones de emergencia: privilegiar a los hogares frente a actividades productivas o el transporte. Las industrias soportaron restricciones imprevistas, taxis y flotas de distribución redujeron su movilidad, y la presión al Gobierno creció. En Córdoba, por ejemplo, la menor disponibilidad de GNC se reflejó en las calles: menos taxis en circulación y tiempos de espera prolongados, especialmente en zonas clave como la terminal de Ómnibus.

Detrás de la decisión de restablecer parcialmente el servicio se juega también una pulseada entre las empresas distribuidoras, el Estado y los usuarios. La segmentación de contratos (firmes, semifirmes e interrumpibles) opera como una herramienta técnica, pero también política. Define prioridades y revela qué actores tienen más capacidad de presión o mayor respaldo institucional. Las estaciones con contratos firmes suelen ser las que abastecen a flotas de transporte bajo regulación estatal o están alineadas con lobbies empresariales estratégicos.

La imprevisibilidad en la provisión de GNC en épocas de frío no es novedad. Cada año repite un mismo patrón: la demanda residencial escala, el sistema colapsa, y las decisiones se toman tarde. La infraestructura, desde los gasoductos hasta los centros de compresión, opera al límite. La planificación energética no ha logrado cerrar la brecha entre previsión y capacidad real, y las consecuencias las pagan los usuarios más vulnerables del esquema contractual.

El Gobierno nacional enfrenta un dilema de fondo. La expansión de Vaca Muerta no logró aún traducirse en una matriz energética más robusta, y aunque el Gasoducto Néstor Kirchner prometía aliviar estos cuellos de botella, su impacto en la práctica sigue siendo modesto frente a picos de consumo como los ocurridos esta semana. Además, la falta de incentivos para la reconversión energética en el transporte —especialmente el público— agrava la dependencia del GNC en contextos críticos.

Rodríguez sintetizó el sentimiento dominante en el sector: incertidumbre. “Estamos todos esperanzados en que la cosa vaya para bien”, declaró, aludiendo más a una fe resignada que a una certeza técnica. En términos económicos y operativos, cada jornada sin GNC implica una pérdida para los pequeños empresarios de estaciones de servicio, un retroceso para sectores intensivos en logística, y una demostración de que la matriz energética nacional es cada vez más frágil cuando más se la necesita.

La recuperación del servicio de GNC es una medida necesaria, pero no una solución real. A falta de políticas energéticas integrales que contemplen estas crisis recurrentes, la Argentina seguirá moviéndose entre parches, cuadros de emergencia y esperanzas que, invierno tras invierno, resultan insuficientes.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Legislatura Porteña Reactiva Sesiones Tras 7 Meses y Elimina Costos de Trámites, Pero Deja Pendientes Claves Legislatura Porteña Reactiva Sesiones Tras 7 Meses y Elimina Costos de Trámites, Pero Deja Pendientes Claves
Artículo siguiente Gas en Argentina: Fin de la Emergencia pero Nuevos Cortes para Usuarios Interrumpibles Gas en Argentina: Fin de la Emergencia pero Nuevos Cortes para Usuarios Interrumpibles
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mario Lugones y Robert F. Kennedy Jr.: Revelaciones Clave de su Encuentro Histórico en Salud Pública
Política

Mario Lugones y Robert F. Kennedy Jr.: Revelaciones Clave de su Encuentro Histórico en Salud Pública

Argentina y EE. UU. han establecido un canal de cooperación en salud pública, liderado por los ministros Mario Lugones y…

6 Min de Lectura
Gobierno de Javier Milei Veta Ley de Emergencia por Inundaciones en Bahía Blanca: Impacto y Reacciones
Política

Gobierno de Javier Milei Veta Ley de Emergencia por Inundaciones en Bahía Blanca: Impacto y Reacciones

Javier Milei vetó la ley que declaraba zona de desastre a Bahía Blanca y Coronel Rosales tras inundaciones, eliminando un…

6 Min de Lectura
Política

La respuesta del Gobierno a la carta de CFK

Diversos funcionarios del gabinete nacional apuntan contra la exvicepresidente tras su extensa publicación en redes. Caputo, Francos y Bullrich, los…

7 Min de Lectura
Regional

Bolivia: El líder golpista fue detenido y será procesado por la Justicia

El presidente Luis Arce y el ex mandatario Evo Morales denunciaron un intento de Golpe de Estado. Toda América Latina…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?