Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cristina Kirchner publicó una carta con fuertes críticas a Milei y al peronismo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Cristina Kirchner publicó una carta con fuertes críticas a Milei y al peronismo

Red en Acción
Última actualización septiembre 6, 2024 6:55 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

La ex presidenta publicó una contundente misiva en la que cuestionó la falta de representatividad de la conducción peronista y sindical. Planteó una serie de lineamientos en pos de actualizar y repensar la coyuntura en temas esenciales como la educación, el déficit fiscal, y la ineficiencia del Estado.

La ex presidenta Cristina Kirchner sorprendió con una carta pública en la que volcó fuertes autocríticas sobre los errores que cometió el peronismo en las últimas décadas. Además, realizó un nuevo análisis sobre los nueve meses de gobierno de Javier Milei.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1831995825880265209

En la misiva la ex vicepresidenta abarcó varios temas que van desde la representatividad sindical hasta el déficit fiscal y el rol del empleo público. Allí también, apuntó a reordenar el rumbo de un peronismo que hoy no ofrece un liderazgo fuerte ni representatividad social, y ofrecer una propuesta para enfrentar los desafíos actuales del país.

Bajo el título “A nueve meses de la llegada de Milei y ‘las fuerzas del cielo’, Cristina lanzó: “Milei, el ultra libertario que en campaña prometía eliminar la intervención y el control del Estado sobre la vida de los argentinos hoy, en el gobierno, no sólo interviene y controla, sino que además decide tres de los cuatro precios fundamentales de la economía:
1) el precio del dólar, a través de la tablita de crawling-peg del 2% mensual;
2) el precio del dinero, mediante la fijación de una tasa de interés de
referencia ultra negativa;
3) el precio del trabajo, al fijar tope para los acuerdos salariales;
4) solo ha liberado el cuarto precio de la economía; el de los bienes y servicios, aunque con ciertas limitaciones: las tarifas de luz, gas y el transporte todavía conservan exiguos subsidios, en algunos segmentos de usuarios, y el Estado sigue sin contar con datos fehacientes sobre los costos reales de esos sectores.

“Si a esta forma de administrar los cuatro precios de la economía le sumamos el ajuste fiscal de Milei -que es inconsistente e insostenible porque lo logra a partir del no pago de deudas exigibles para la administración central y del retiro del Estado de las funciones imprescindibles para la subsistencia misma del país como Nación-, se produce un combo letal”, advirtió

Por otra parte, CFK planteó que “las representaciones sindicales características del siglo XX y fundantes del peronismo ya no son la expresión mayoritaria de los trabajadores”.

Con esta afirmación, Cristina indicó que el panorama laboral ha cambiado drásticamente, y que los trabajadores registrados en la actividad privada representan una minoría dentro de la población económicamente activa. Además, solo el 40% de estos trabajadores están sindicalizados, lo que debilita la influencia de los sindicatos en la actualidad.

https://twitter.com/JMilei/status/1832104137967988977

En ese sentido, Cristina consideró que este fenómeno evidencia la necesidad de que el peronismo revise su relación con los sindicatos y adapte sus políticas a una nueva realidad laboral, donde el sector formal ya no es el único ni el más representativo. Esto implica reconocer que “las antiguas estructuras sindicales ya no son suficientes para defender a los trabajadores, en un contexto donde el empleo informal y las nuevas formas de contratación laboral proliferan”.

Otro de los ejes de la carta fue el diagnóstico sobre la ineficiencia del Estado y su impacto en la sociedad. Al respecto, criticó con dureza que llamó el “viejo modelo de Estado omnipresente que derivó en ineficiencia e ineficacia”. Este modelo, según ella, no ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, generando una burocracia que es observada por la sociedad con recelo. En su visión, la falta de resultados y la baja calidad de los servicios públicos ha creado una percepción de que “el empleo estatal es un privilegio”, visto como un gasto innecesario que, en consecuencia, muchos sectores exigen reducir.

En esa línea, CFK demandó una “nueva estatalidad” que involucre más participación comunitaria y que sea capaz de dar respuestas concretas a las demandas de la población.

Uno de los pasajes más contundentes de la carta aborda el problema del déficit fiscal. Cuestionó que no se haya “impulsado la reversión del déficit fiscal” mediante la reducción del gasto tributario que beneficia a sectores concentrados de la economía, y a través de una reforma tributaria que “construyera un sistema más racional y equitativo”. Este diagnóstico va en línea con un llamado a reformar el sistema fiscal, buscando no solo simplificar la administración de impuestos, sino también hacer que los sectores con mayor capacidad contributiva asuman una mayor carga.

La ex vicepresidenta fue contundente para señalar que el país ha fallado en implementar las reformas necesarias para revertir el desequilibrio fiscal, lo que sigue generando dificultades macroeconómicas que afectan a toda la población, especialmente a los sectores más vulnerables.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1832091954865123721

En su misiva, la ex jefa de Estado también criticó la falta de una “revisión y reforma profunda de la educación pública”, una demanda que, según ella, es compartida por todos los sectores sociales. 

Subrayó, entonces, la urgencia de mejorar el sistema educativo, especialmente para aquellos que no pueden acceder a la educación privada, y quienes ven cómo las carencias del sistema público limitan sus oportunidades.

Asimismo, apuntó a los problemas de seguridad, haciendo hincapié en la necesidad de un plan integral que combata la “desigualdad social” y el “gatillo fácil”, al mismo tiempo que aborde el creciente avance del narcotráfico en las zonas más vulnerables del país.

Cristina advirtió que “el retiro del Estado” ha dejado un vacío que, en muchos casos, ha sido ocupado por organizaciones delictivas, sustituyendo la autoridad estatal.

Finalmente, concluyó su carta llamando a una reorganización del peronismo que permita “alinear pensamiento, palabra y acción”. Según ella, esta trilogía es fundamental para que el peronismo vuelva a ser una fuerza política mayoritaria y deje de ser una mera oposición para convertirse en una alternativa de gobierno.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1832119857090883815

Sus principales declaraciones sobre el peronismo en los últimos años: 

  • “No advirtió la modificación de las relaciones laborales”.
  • “No construyó una nueva estatalidad más vinculada a la comunidad y su organización a través da la participación de sus diferentes estamentos”.
  • “No impulsó la reversión del déficit fiscal a través de la reducción del gasto tributario existente por eximiciones, exenciones o promociones a sectores concentrados de la economía”.
  • “No planteó una revisión y reforma profunda de la educación pública”.
  • “No pudo superar el consignismo de la desigualdad social por un lado y el gatillo fácil por el otro para abordar un plan de seguridad de carácter integral”.
  • “Es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume”.
  • “No reparó en las profundas modificaciones surgidas en el campo de la comunicación social por el avance de la tecnología”.
  • “Hay que poder enderezar las experiencias y ordenar las nuevas demandas para poder alinear pensamiento, palabra y acción: una trilogía indispensable a la hora de formular propuesta y estrategia que permitan organizar una fuerza política que vuelva a representar mayoritariamente, para pasar de ser oposición a alternativa de gobierno”.
Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCFKCristina Fernández de KirchnerCristina KirchnereconomíaGobierno NacionalJavier MileiLa Libertad AvanzaLLaPaísPeronismoPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La inflación de CABA fue de 4,2% en agosto
Artículo siguiente Edesur y Edenor advierten más cortes de luz por falta de inversión

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

YPF impulsa exportación de GNL en alianza
Actualidad

YPF impulsa exportación de GNL en alianza

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Cone Gas, con una planta de licuefacción en Bahía…

7 Min de Lectura
La Detención de Cristina Kirchner y el Impacto del FMI en la Economía Argentina: Análisis de Florencia Saintout
Política

La Detención de Cristina Kirchner y el Impacto del FMI en la Economía Argentina: Análisis de Florencia Saintout

La detención de Cristina Kirchner ha galvanizado a las juventudes peronistas, quienes se oponen al ajuste del FMI y buscan…

5 Min de Lectura
Santiago Caputo acompaña a Milei en EE.UU.
Actualidad

Santiago Caputo acompaña a Milei en EE.UU.

El asesor presidencial viajará a Washington D.C. para reunirse con el mandatario, en un momento crucial para fortalecer relaciones estratégicas…

4 Min de Lectura
Política

Milei recibe a los diputados que votaron contra los jubilados

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, envió por correo electrónico una invitación a los 87 legisladores que votaron…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?