Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Denuncian un protocolo que permite internar a la fuerza a personas en situación de calle
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Denuncian un protocolo que permite internar a la fuerza a personas en situación de calle

Red en Acción
Última actualización julio 19, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Hace poco comenzó a circular en redes sociales un nuevo procedimiento presuntamente impuesto por las autoridades porteñas, según el cual “pacientes en situación de calle, con o sin trastornos psiquiátricos, deberán ser trasladados a los hospitales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

Recientemente comenzó a circular en redes sociales y en grupos de WhatsApp un supuesto protocolo del Gobierno porteño para las personas en situación de calle que, lejos de promover políticas integrales de cuidado y mejoras en su calidad de vida, las estigmatiza y responde a un único objetivo que en más de una ocasión el jefe de Gobierno de la Ciudad Jorge Macri y su secretario de Seguridad Diego Kravetz, pronunciaron sin escrúpulos: profundizar los “operativos de limpieza” en los que las personas sin hogar sean quitadas de las calles por las autoridades porteñas con violencia, maltratadas y comparadas literalmente con basura, a las que ni siquiera -como pidió el propio Kravetz- hay que acercarles un plato de comida.

Bajo los nombres de autoridades como Patricia Delnaro (HGADS), Andrea Tocci, Federico Etchenique y Claudio Travascio, los tres de DGESAME, el protocolo expresa: “Esta Dirección General informa que pacientes en situación de calle, con o sin trastornos psiquiátricos, deberán ser trasladados a los hospitales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en todos los casos, dejando expresa orden que el facultativo a cargo debe obligatoriamente trasladarlos independientemente si tienen o no criterio médico”.

El presunto protocolo tiene un plus mediante el cual garantiza la libertad de la violencia policial a una situación que de por sí es cruel y violenta: “Si es necesario se convocará a la colaboración de la Policía de la Ciudad, de acuerdo al protocolo vigente”. Hasta el momento, ninguna autoridad porteña salió a desmentir el contenido del nuevo procedimiento.

“Lo que dice ese memo (el protocolo que circuló por redes) va en contra de lo que establece la Ley de Salud Mental nacional y la Ley de la Ciudad de Buenos Aires, que establecen que las internaciones involuntarias en el marco de la salud mental solo pueden realizarse si un equipo interdisciplinario evalúa que esa persona -debido a su cuadro de salud mental- presenta un riesgo inminente para sí y para terceros. Ese memo contradice la legislación que está en consonancia con los acuerdos internacionales de derechos humanos y con todos los acuerdos internacionales correspondientes a la materia, con situaciones que son abordadas desde la perspectiva de derechos humanos”, explicó a Infonews unx integrante de la Agrupación Naranja Blanca en la Asociación Gremial Interdisciplinaria del Hospital Moyano (AGHIM), de quien resguardamos el nombre para evitar represalias en su trabajo.

“Con la circulación de este memo se generó una gran confusión respecto al procedimiento para compañeros y compañeras que trabajan en las guardias de los hospitales de salud mental o donde hay servicio de salud mental sobre cómo proceder. Pero no sólo generó confusión sobre cómo proceder sino porque venimos de una semana donde en materia de personas en situación de calle pasaron un montón de cosas como la muerte de varias personas en esa situación. Entonces, creo que lo que hizo el Gobierno ante esta situación fue improvisar alguna medida como para paliar esa situación de una manera muy confusa. Ese memo es muy confuso y no recibimos ninguna aclaración al respecto. No sabemos quién lo firmó”, añadió.

Por último, se refirió a una noticia que generó preocupación: “Se está comentando que en el Hospital Moyano habría un pedido de presencia policial permanente. El motivo sería que ocurrieron situaciones de violencia de usuarixs hacia compañerxs de la guardia del hospital. Nosotrxs como agrupación, planteamos en ese momento que ese problema no se solucionaba con presencia policial en el hospital, sino que se prevenian dotando a las guardias con personal y recursos suficientes para garantizar una atención de calidad como la gente se merece”.

Para cerrar, evaluó: “Si sumamos todos estos elementos: presencia policial en el hospital; un memo confuso indicando traslado ‘obligatorio’ de personas en situación de calle, con criterio médico o no, a centros de salud; la campaña de “limpieza de las calles” de Jorge Macri; y los dichos de Kravetz de los últimos días, bueno, tenés la patologización de la pobreza y, en lugar de un hospital especializado en salud mental, un gueto”.

Por otra parte, la Asociación de Profesionales de Servicio Social del GCBA también se pronunció en sus redes sociales sobre el procedimiento y repudió ” las acciones punitivas y persecutorias que el GCBA se encuentra realizando a la población en situación de calle”.

“Meses atrás -expresaron en el texto- denunciamos el protocolo establecido por el Gobierno de la Ciudad destinado a personas en situación de calle que presentan problemáticas de salud mental. El mismo es caracterizado por patologizante y clasista, ubicando un carácter de peligrosidad en esta población y promoviendo a internaciones compulsivas en guardias en paralelo al vaciamiento de la política pública”.

https://twitter.com/jorgemacri/status/1763278470132490472

Asimismo, advirtió que tras el fallecimiento de personas en situación de calle en la Ciudad, el Gobierno de Jorge Macri profundiza la estigmatización: “La respuesta a lo sucedido, días después, se refleja en un comunicado aparentemente firmado por autoridades hospitalarias y de la Dirección de salud mental, en el cual se indica el ingreso a personas en situación de calle a guardias hospitalarias. ¿Que sucede luego de esos ingresos? El regreso a la calle. Los dispositivos CIS no resultan suficientes y las personas aguardan horas en la calle -ya que el bap no ingresa al hospital a buscarlas- sin poder recurrir siquiera a una cama en un parador por una noche. Seguimos sosteniendo, la calle no es un lugar para vivir y exigimos condiciones dignas para la vivienda”.

En el mismo comunicado, denunciaron “el secretismo que maneja el GCBA en la política pública, maniobra que resulta antidemocrática”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCABACiudad de Buenos AiresdesigualdadGobierno de la CiudadJorge MacriPaíspobrezaPolíticasituacion de calle
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Luis Caputo: “La gente tendrá que vender dólares para pagar impuestos”
Artículo siguiente Ciudad anunció un acuerdo con Nación por la coparticipación

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que…

7 Min de Lectura
Política

Confirmaron a Scioli: Es el nuevo secretario de Turismo, Ambiente y Deportes

El todavía embajador en Brasil se reunió junto al presidente Javier Milei y el ministro Guillermo Francos. Daniel Scioli se…

1 Min de Lectura
Actualidad

Se demora la ley ómnibus a 40 días del Pacto de Mayo

Se acerca el Pacto de Mayo y La Libertad Avanza expone la fractura de su bloque de Diputados en la…

8 Min de Lectura
Nacional

Las universidades arrancaron un nuevo paro de 48 horas

Según indicaron los sindicatos, el Ministerio de Capital Humano no mejoró su oferta salarial "realizada del 3% para agosto y…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?