Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Diputados debaten baja de edad de imputabilidad y nuevas reformas del Código Penal
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Diputados debaten baja de edad de imputabilidad y nuevas reformas del Código Penal

Red en Acción
Última actualización julio 31, 2024 6:40 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

En plenario de comisiones, legisladores de la Cámara baja iniciaron la discusión de proyectos que alcanzan también la trata de personas y las organizaciones criminales.

Con el impulso del Ministerio de Seguridad, una serie de reformas del Código Penal iniciaron su tratamiento en las comisiones de la Cámara baja. Confluyen también proyectos de diputados de bloques opositores, que buscarán obtener consensos para alcanzar el dictamen durante el mes de agosto.

https://twitter.com/tiempoarg/status/1818587502573183252

La Comisión de Legislación Penal convocó al tratamiento de cuatros proyectos: modificación de la legislación sobre Trata de Personas y Secuestro de Armas de Fuego, ley de Régimen Penal Juvenil (en conjunto con miembros de las comisiones de Niñez, Presupuesto y Justicia) y Abordaje Integral del Crimen Organizado (junto a legisladores de las comisiones de Seguridad Interior). Como representantes del Ejecutivo, estarán presentes Fernando Soto -director Nacional de Normativa-, Sebastián Amerio -secretario de Justicia- y Alberto Nanzer – Subsecretario de Política Criminal-.

La reforma que concentró la primera hora de debate fue la de Régimen Penal Juvenil, cuya centralidad es la baja de edad de imputabilidad: todos los bloques presentaron proyectos propios: el oficialismo busca reducirla de 16 a 13 años, el PRO y la UCR proponen bajarlo a 14, mientras que Unión por la Patria apunta a conservarlo en 16.

Todos establecen parámetros normativos similares para determinar el tránsito de la pena: “Dependencias acondicionadas”, con asistencia a programas educativos, de deportes y de capacitación laboral. Son expresas las coincidencias en la necesidad de ampliar la intervención estatal para las personas de 14 y 15 años a través de instituciones punitivas.

La baja de edad de imputabilidad comenzó a insinuarse dentro del Gobierno en el marco del crimen de un adolescente en la ciudad de Rosario, en marzo de este año. Este martes, y a través de sus redes sociales, la ministra Patricia Bullrich publicó un video en donde repasaban noticias policiales y expresó que el Régimen Penal Juvenil conforma “una ley Bases para la seguridad de todos los argentinos”.

En representación del Gobierno, Alberto Nanzer reconoció que existen datos fragmentarios en el delito juvenil (los que citó, fueron rebatidos por los parlamentarios presentes) pero mencionó tres condiciones que motivaron la redacción: “la edad de imputabilidad genera un tratamiento inadecuado y eso representa un problema en la credibilidad de la justicia”; “el derecho penal argentino no está del todo calzado con el derecho constitucional, situación que se solucionó de forma jurisprudencial”; y “en Argentina la tasa de reiteración delictiva es alta en general y es especialmente alta en el sistema penal juvenil”. “Entendemos que el tratamiento que están teniendo las víctimas respecto a menores de 16 años que cometen un delito no es adecuado”, sintetizó.

Desde las bancadas consideradas dialoguistas acompañaron la petición de un debate más extenso. La principal oposición se expresó desde el bloque de Unión por la Patria: insistieron en la subejecución en proyectos de seguridad que existen en la actualidad, el reducido porcentaje de adolescentes que cometen delitos en comparación con la población adulta y el déficit de infraestructura penal que provoca la sobrepoblación carcelaria actual, que se acrecentaría con la baja de edad de imputabilidad. Desde el Frente de Izquierda solicitaron convocar a personas que atravesaron condenas en centros cerrados de menores.

En el inicio de la jornada, se presentó el proyecto de los bloques federales que busca modificar el artículo 145 bis sobre Trata de Personas, incluyendo penas de “cualquier otro fin que afecte de algún modo la integridad psicofísica”. Entre los argumentos, se deducen las consecuencias del caso de Loan Peña: se habla de “entrega de niños”.

https://twitter.com/diputadosucr/status/1818283902147944482

También se incluyó en la agenda la reforma de la legislación sobre el secuestro de armas de fuego, incorporando el artículo 23 bis que establece un período máximo de seis meses para la destrucción de las incautaciones, con el fin evitar el mercado negro de municiones.

Por último, la ley de Abordaje Integral del Crimen Organizado, conocida como ley Antimafias, busca establecer qué se entiende judicialmente como crimen organizado y establece una pena de entre 8 y 20 años de prisión o reclusión por la “mera pertenencia a la asociación” delictiva. El artículo de mayor impacto estipula que cualquier persona que se le atribuya integrar un grupo criminal “será reprimido con la pena que correspondiera al delito más grave cometido por la organización”.

Otras de las herramientas que se proponen tiene que ver con la incorporación del concepto de “Zona Sujeta a Investigación Especial”, con el objeto de establecer mecanismos de actuación más rápido en un territorio que se considere prioritario.

El concepto de organización criminal contempla la comisión de delitos descriptas, cuando algún hecho criminal “tiene por fin asegurar el control de un territorio” y cuando “los mecanismos establecidos para hacer cumplir la ley son notoriamente insuficientes para hacer cesar una cadena de hechos delictivos”. En ese marco, las Fuerzas Policiales están facultadas a detener a una persona hasta por 48 horas para realizar averiguaciones.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCámara de DiputadosCongresoDiputadosGobierno NacionalLeyPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof respondió a la instalación de la planta GNL de YPF en Río Negro
Artículo siguiente La democracia bajo ataque en la era “posfactual”

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

La misión de DDHH alertó por una “represión sistemática” en Jujuy

Diversas organizaciones apuntaron contra las autoridades jujeñas por la “actuación represiva” que llevaron adelante en el marco de la aprobación…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Gildo Insfrán fue reelegido en Formosa

La provincia de Formosa celebró las elecciones a gobernador, vice y otros cargos este domingo. Gildo Insfrán consiguió la reelección.…

3 Min de Lectura
Eventos turísticos imprescindibles en Buenos Aires
Bs. As.

Eventos turísticos imprescindibles en Buenos Aires

Descubre eventos únicos en Buenos Aires: festivales gastronómicos como la Fiesta de la Empanada Costera y la del Churro; música…

5 Min de Lectura
Política

Milei asistió al 30° aniversario del atentado a la AMIA

El mandatario, que ha dejado en claro su alineamiento con Israel, participa del acto conmemorativo del atentado con un fuerte…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?