Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Gobierno Asigna Rutas Aéreas Clave a Aerolínea Poco Conocida: ¿Qué Implica para el Mercado?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

El Gobierno Asigna Rutas Aéreas Clave a Aerolínea Poco Conocida: ¿Qué Implica para el Mercado?

Lihue Antu
Última actualización mayo 29, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
El Gobierno Asigna Rutas Aéreas Clave a Aerolínea Poco Conocida: ¿Qué Implica para el Mercado?
Compartir

El gobierno argentino autorizó a Domus Airways a operar rutas clave, a pesar de su falta de flota y actividad comercial. La medida, enmarcada en la política de cielos abiertos, genera dudas sobre criterios de habilitación y posibles conflictos de interés, beneficiando a nuevos actores en un entorno normativo más laxo.

 

El gobierno autorizó a Domus Airways a operar rutas clave pese a no tener vuelos ni sitio web activo

 

En una decisión que enciende alarmas sobre la política de cielos abiertos del gobierno de Javier Milei, la Secretaría de Transporte otorgó vuelos de cabotaje e internacionales a la aerolínea Domus Airways S.A., una empresa argentina sin historial operativo, sin aeronaves conocidas ni actividad comercial visible. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Disposición 15/2025, refuerza el modelo de desregulación total del mercado aéreo que impulsa el oficialismo, dejando dudas sobre los criterios con los que se habilita a nuevos jugadores en un contexto de profunda competencia.

El presidente de la firma, Damián Toscano, no es nuevo en el intento de irrumpir en la aviación comercial. Fue fundador de Alas del Sur, un proyecto similar que fue vendido en 2018 a JetSmart sin llegar a concretar vuelos. Ahora, bajo otro nombre, vuelve a escena en un clima político y económico que favorece el desembarco de nuevos actores en sectores tradicionalmente regulados. Desde Transporte, destacan que la compañía “gestionaba sin éxito este permiso desde 2018” pero que fue la “desburocratización del Estado” lo que le permitió obtenerlo finalmente. Sin embargo, el cambio no parece corresponder a un crecimiento operativo de la empresa, sino más bien a un entorno normativo más laxo.

Domus Airways fue autorizada a cubrir diez rutas que conectan Buenos Aires con provincias clave como Córdoba, Mendoza y Neuquén, además de destinos estratégicos internacionales como Lima, Bogotá, Miami, Houston y San Pablo. De concretarse, se convertiría en un actor importante dentro del tránsito aéreo regional. Pero hasta la fecha, no sólo no tiene operaciones, sino que su propio sitio web se encuentra sin contenido. Tampoco ha acreditado avión alguno ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que aún debe emitir el Certificado de Explotación que permitiría su funcionamiento real.

La inusual premura con que se habilitó a esta compañía no pasó desapercibida para los especialistas del sector, que observan con escepticismo que una firma sin flota, empleados ni estructura pueda acceder a rutas internacionales de alto valor. “Este otorgamiento se enmarca en una lógica ideológica más que técnica”, dice bajo reserva un exfuncionario del área. La teoría de cielos abiertos, que sostiene que más competencia mejora la calidad y baja los precios, es cuestionada cuando el ingreso de nuevos jugadores parece más ligado a decisiones políticas que a planes sustentables de negocios.

Desde la Secretaría insisten en que la empresa “cuenta con una propuesta de primer nivel” en servicios premium y económicos, con aeronaves de entre 60 y 120 plazas. No aclaran, sin embargo, de dónde provendrán esas aeronaves ni de qué forma planean iniciar operaciones. El antecedente de Alas del Sur –que nunca voló y fue absorbida por una low cost extranjera para su expansión local– refuerza los interrogantes sobre la posible finalidad detrás de estas licencias: ¿Se trata de un favor empresarial, un globo de ensayo, o una estrategia para facilitar desembarcos a futuro?

El contexto también es determinante. En paralelo a esta autorización, el gobierno eliminó la obligatoriedad de contratar personal argentino en vuelos que operan desde el país. Una decisión que se enlaza perfectamente con este modelo de apertura total del mercado, centrado en reducir costos sin atender al impacto en el empleo ni a la soberanía aérea. Así, mientras el gobierno intenta seducir a capitales extranjeros con beneficios regulatorios, aumenta la presión sobre Aerolíneas Argentinas y otras empresas ya establecidas que compiten desde una base normativa más exigente.

Las rutas otorgadas a Domus Airways tienen un valor estratégico indiscutible. No sólo conectan centros económicos nacionales, sino que apuntan directamente a los corredores internacionales más cotizados de Sudamérica y Estados Unidos. Buenos Aires–Miami por cuatro vías distintas, Buenos Aires–San Pablo–Río de Janeiro, o Buenos Aires–Bogotá–Medellín, son trayectos que concentran pasajeros de alto poder adquisitivo y fuerte demanda corporativa y turística. Cederlas sin controles estrictos equivale a regalar mercado bajo una cobertura de libre acceso que nadie termina de fiscalizar.

Las autorizaciones no son, por sí solas, garantía de despegue. Para que la aerolínea empiece a volar, debe tramitar el Certificado de Explotación ante la ANAC, presentar su flota, acreditar seguros, cumplir con normas técnicas y demostrar capacidad financiera. Pero la velocidad con la que se habilita a jugadores sin trayectoria operativa revive una práctica conocida: otorgar rutas a empresas fantasmas que luego son usadas como vehículo para ventas, fusiones o movimientos internos en el mercado, sin asegurar servicios reales a los pasajeros.

Mientras tanto, el relato oficial celebra la competencia y la apertura. No menciona vacíos legales ni posibles conflictos de interés. Menos aún se refiere al impacto sobre la infraestructura aeroportuaria, los controles de seguridad, ni a los empleados de la aviación comercial que hoy enfrentan recortes, flexibilización laboral e incertidumbre. En ese marco, las rutas asignadas a Domus Airways más parecen el síntoma de una estrategia política que prioriza la narrativa liberal antes que la eficiencia o la transparencia del sistema aéreo argentino.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gerardo Millman Presentará Denuncia Contra Cristina Kirchner por Presunto Autoatentado: ¿Qué Implicaciones Tiene? Gerardo Millman Presentará Denuncia Contra Cristina Kirchner por Presunto Autoatentado: ¿Qué Implicaciones Tiene?
Artículo siguiente Nuevas categorías de residencia en Argentina: Todo lo que necesitas saber sobre la reforma migratoria 2023 Nuevas categorías de residencia en Argentina: Todo lo que necesitas saber sobre la reforma migratoria 2023
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la expropiación de YPF ha llevado al Gobierno argentino a activar una investigación interna y…

Por Redacción Informativa 9 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

MundoRegional

Evo morales sobre la cumbre del G7: “Mostró la tenebrosa vocación belicista de occidente”

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, apuntó contra la Cumbre del G-7 2023 realizada en la ciudad de Hiroshima, Japón,…

2 Min de Lectura
ActualidadPolítica

La respuesta de Larreta a Macri

El jefe de Gobierno porteño ratificó el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad y dijo que "nunca hablaría mal…

5 Min de Lectura
La Detención de Cristina Kirchner y el Impacto del FMI en la Economía Argentina: Análisis de Florencia Saintout
Política

La Detención de Cristina Kirchner y el Impacto del FMI en la Economía Argentina: Análisis de Florencia Saintout

La detención de Cristina Kirchner ha galvanizado a las juventudes peronistas, quienes se oponen al ajuste del FMI y buscan…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Wado de Pedro y Juan Manzur sería la fórmula de Cristina Kirchner

El ministro de Interior y el gobernador tucumano encabezarán la lista en las internas del peronismo kirchnerista, que enfrentará a…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?