Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Facho y Antiwoke: Rufián vs PP y VOX
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Facho y Antiwoke: Rufián vs PP y VOX

Redacción Informativa
Última actualización febrero 14, 2025 11:49 pm
Redacción Informativa
Compartir
Facho y Antiwoke: Rufián vs PP y VOX
Compartir

El discurso del diputado Bertie Benegas Lynch en el Congreso generó controversia al afirmar que “está de moda ser facho y antiwoke”. Defendió reformas impulsadas por Javier Milei, argumentando contra “ideologías colectivistas”. Su intervención suscitó respuestas diversas, reflejando la polarización entre posturas progresistas y conservadoras en Argentina.

Índice
El discurso de Bertie Benegas Lynch y su impacto en el CongresoContexto y reacciones en el debate políticoEl impacto en la escena política y cultural

 

El discurso de Bertie Benegas Lynch y su impacto en el Congreso

 

En el marco del debate legislativo sobre el proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, el diputado Bertie Benegas Lynch se pronunció con declaraciones que generaron amplias repercusiones. Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el legislador de La Libertad Avanza afirmó que “está de moda ser facho y antiwoke”, vinculando su postura con el avance de corrientes ideológicas que critican las políticas de diversidad, igualdad y derechos humanos.

Las palabras del diputado formaron parte de su exposición en defensa de la propuesta impulsada por el presidente Javier Milei, que busca introducir amplias reformas en el Estado. En su intervención, Benegas Lynch argumentó contra lo que llamó “ideologías colectivistas”, a las que atribuyó la responsabilidad de los problemas económicos y sociales en el país.

Su discurso no pasó desapercibido y generó respuestas tanto dentro del recinto como en la opinión pública. Legisladores de distintos bloques cuestionaron el uso del término “facho” y las connotaciones que implica. Por su parte, sectores afines a La Libertad Avanza respaldaron la exposición de su referente, afirmando que se trata de una reacción contra lo que consideran imposiciones del pensamiento progresista.

 

Contexto y reacciones en el debate político

 

El concepto de “woke”, utilizado de manera crítica por Benegas Lynch, proviene de un término anglosajón adoptado en debates políticos globales para referirse a la conciencia y activismo frente a desigualdades sociales y raciales. En los últimos años, su uso se ha convertido en un eje de discusión en distintos espacios políticos, con sectores que lo rechazan por considerarlo una manifestación del “marxismo cultural” y otros que lo defienden como parte de las luchas por los derechos humanos.

Tras sus declaraciones, legisladores de la oposición manifestaron su desacuerdo con el tono y el contenido del discurso. “No es una cuestión de moda, sino de derechos y de respeto a la democracia”, expresó una diputada del bloque de Unión por la Patria. Desde la izquierda, criticaron lo que consideraron una “banalización de términos históricos” y señalaron que este tipo de discursos buscan deslegitimar los avances en materia de inclusión.

En contraste, referentes de La Libertad Avanza y de sectores conservadores reforzaron la postura del diputado, argumentando que el rechazo al “wokismo” forma parte de un cambio cultural en la Argentina. “La gente está cansada de que le impongan cómo hablar, cómo pensar y qué valores sostener”, sostuvo un legislador oficialista en redes sociales.

Fuera del ámbito legislativo, el discurso de Benegas Lynch se viralizó rápidamente en plataformas digitales, donde obtuvo tanto adhesiones como cuestionamientos. En redes sociales, usuarios debatieron sobre el significado y las implicancias de sus palabras, mientras que analistas políticos señalaron que esta estrategia comunicacional busca captar un electorado identificado con posturas liberales y conservadoras.

 

El impacto en la escena política y cultural

 

El discurso de Benegas Lynch se inscribe en un contexto global donde el enfrentamiento entre visiones progresistas y posturas conservadoras se ha intensificado. A nivel internacional, figuras como Donald Trump en Estados Unidos y políticos de la derecha europea han apelado a discursos similares para movilizar a sus seguidores.

En Argentina, el crecimiento de un sector que rechaza lo que consideran una “agenda progresista” ha sido evidente en los últimos años. La llegada de Javier Milei al poder consolidó este fenómeno, con discursos orientados a desafiar ideas establecidas en debates sobre género, diversidad y memoria histórica.

La influencia de este discurso en la política nacional genera interrogantes sobre su impacto a largo plazo. ¿Marca el inicio de una nueva etapa en la confrontación ideológica en el país? ¿Responderá la oposición con estrategias más contundentes o buscará minimizar la relevancia de estas intervenciones? Las próximas sesiones legislativas y el posicionamiento público de los distintos sectores políticos podrían ofrecer pistas sobre el rumbo que tomará este debate en Argentina.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Desmantelando el Estado: Pros y Contras Desmantelando el Estado: Pros y Contras
Artículo siguiente Privatización de Corredores Viales: Claves y Retos Privatización de Corredores Viales: Claves y Retos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado.…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno en crisis: ¿desviación del caso LIBRA?
CABA

Gobierno en crisis: ¿desviación del caso LIBRA?

El Caso Libra genera tensión política, obligando al gobierno a desviar la atención pública con anuncios de inversiones y reformas.…

3 Min de Lectura
Gobierno busca suspender las PASO urgente
Actualidad

Gobierno busca suspender las PASO urgente

El Gobierno argentino busca suspender las PASO, argumentando ahorro presupuestario y menores conflictos internos en un año electoral. Sin embargo,…

7 Min de Lectura
Bs. As.

Confirmaron el procesamiento de Fernando Espinoza por abuso sexual

La causa quedó a un paso del juicio oral y público. Se le dictó un embargo de 1.500.000 de pesos…

4 Min de Lectura
Ambiente

Por la Ley de Bosques la Nación le debe casi $500 millones a Misiones

Con el cambio de Gobierno y la reestructuración del Ministerio de Ambiente a una Subsecretaría, algunas políticas ambientales quedaron sin…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?