Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

Lihue Antu
Última actualización junio 21, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?
Compartir

El canciller argentino Gerardo Werthein lidera una misión en EE.UU. para proteger la relación económica y mitigar aranceles en productos argentinos. En reuniones estratégicas, se busca un canal de diálogo que aplaque tensiones comerciales. El objetivo es establecer acuerdos sectoriales antes del 9 de julio, crucial para el futuro bilateral.

 

Werthein busca blindar la relación económica con EE.UU. para sortear la presión arancelaria

 

En el corazón político de Washington, el canciller argentino Gerardo Werthein encabezó una avanzada diplomática que busca amortiguar los efectos del endurecimiento comercial impulsado por Estados Unidos. Con el endurecimiento arancelario como telón de fondo, la reunión con el representante comercial Jamieson Greer forma parte de una apuesta estratégica para garantizar cierto alivio en las condiciones de acceso de los productos argentinos al mercado estadounidense. La posibilidad de reabrir líneas de cooperación económica concreta se convirtió en una prioridad, justo cuando la Argentina vuelve a quedar bajo la lupa de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. y se asoma al abismo de una nueva lista negra.

El encuentro, que incluyó a funcionarios de Cancillería y del Ministerio de Economía, no fue un hecho aislado sino parte de una ofensiva más amplia. La reunión se desarrolló en un momento delicado: desde principios de abril, la Casa Blanca reactivó una política arancelaria que golpeó al acero, el aluminio y otros rubros clave con incrementos de hasta 50%, en una medida bautizada por Washington como el “Día de la Liberación”. Pese a la retórica diplomática, el mensaje fue claro: Estados Unidos está dispuesto a proteger su mercado y el costo lo asumirán sus socios comerciales.

Werthein, que desplegó una estrategia más cercana al pragmatismo que a la confrontación, calificó el encuentro como “muy positivo”. En su análisis interno trascendió que se estaría avanzando hacia un esquema mixto que combine el mantenimiento de algunos aranceles con excepciones negociadas producto por producto. Desde la delegación argentina se destacó el avance en canales de diálogo formales y la posibilidad de abordar sectores estratégicos con objetivos puntuales, en especial valores agregados del agro y energía.

No se trata solo de impuestos a las exportaciones: el tablero es más complejo. EE.UU. volvió a incluir a la Argentina en su “Lista de Vigilancia Prioritaria” por deficiencias estructurales en la protección a la propiedad intelectual, una categoría reservada solo para países donde las barreras al comercio son consideradas de alto riesgo. Esto posiciona al país no solo como víctima de aranceles sino también como un actor observado por el déficit regulatorio. En tono reservado pero firme, el gobierno busca presentarse como un socio serio en un contexto regional donde los pesos pesados, como Brasil y México, también intentan reposicionarse.

La delegación que se trasladó a Washington incluyó al embajador argentino Alec Oxenford, además de Luis Kreckler, Pablo Lavigne, Ricardo Lachterman y Juan Cortelletti. Todos funcionarios con acceso directo a las áreas económicas de gobierno y parte del núcleo duro de quienes diseñan la política exterior comercial del país. El componente técnico del viaje fue determinante: en reuniones previas que no trascendieron, el equipo argentino presentó estudios de impacto, propuestas de compensación y una hoja de ruta que apuesta a suavizar el golpe mientras se extienden las negociaciones más profundas.

El trasfondo de estas acciones diplomáticas no puede desentenderse del escenario electoral que, aunque todavía lejano, comienza a delinearse en ambos países. La Argentina, ante un frente externo restrictivo y una interna cargada de tensión política, necesita exhibir señales de normalización. El gobierno norteamericano, por su parte, no quiere sobrerreaccionar antes del año electoral. En ese contexto de diplomacia condicionada, las posibilidades de éxito argentino se juegan menos en grandes gestos y más en acuerdos sectoriales discretos pero efectivos.

El objetivo inmediato del Gobierno es asegurarse que, antes del 9 de julio —fecha en que vence la tregua tarifaria— se consolide un canal de diálogo institucionalizado que sirva como amortiguador. Habrá una pulseada final en los días previos, donde se buscará convertir los avances en papeles firmados. Es allí donde el rol de Werthein se vuelve clave: su perfil empresario, su conocimiento de los intereses norteamericanos y su distancia de los clásicos laderos de la cancillería tradicional le otorgan un margen de negociación inusual.

Las próximas semanas serán determinantes para evaluar si Argentina logra, al menos en parte, sustraerse del torbellino proteccionista que parece afianzarse en EE.UU. Más allá de los tweets diplomáticos y las fotos calculadas, es en la letra chica de estos entendimientos donde se definirá si la relación bilateral entra en una etapa de madurez estratégica o si queda atrapada en el vaivén improvisado de la coyuntura.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof critica a Milei: Desempleo en aumento y la implementación del plan de la derecha en Argentina Kicillof critica a Milei: Desempleo en aumento y la implementación del plan de la derecha en Argentina
Artículo siguiente Lula y Cristina Kirchner: Revelaciones Claves Tras el Fallo de la Corte que Sacudió a la Política Argentina Lula y Cristina Kirchner: Revelaciones Claves Tras el Fallo de la Corte que Sacudió a la Política Argentina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Las acciones de Japón tienen su peor caída desde 1987

La media de acciones del Nikkei se desplomaba un asombroso 12,4% en el lunes negro. Las acciones japonesas se desplomaban…

6 Min de Lectura
PolíticaSalud

Paro médico por 48 horas en Jujuy

La provincia se ve afectada por el conflicto desatado por las "adversas condiciones de trabajo" en que está sumido el…

3 Min de Lectura
Mundo

Elecciones en España: El Partido Popular ganó pero no le alcanzaría para formar Gobierno

Con más el 90% escrutado, ni el PP ni el PSOE alcanzan la mayoría absoluta de los escaños en el…

11 Min de Lectura
Ambiente

Ecología: En Europa se dejarán de vender vehículos de combustión interna

La Unión Europea apunta a reducir emisiones de CO2 en un 55% para automóviles nuevos y en 50% para camionetas…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?