Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno Anuncia Venta de la Principal Transportadora de Electricidad: Descubre el Valor Actual de sus Acciones
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Gobierno Anuncia Venta de la Principal Transportadora de Electricidad: Descubre el Valor Actual de sus Acciones

Lihue Antu
Última actualización abril 26, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Gobierno Anuncia Venta de la Principal Transportadora de Electricidad: Descubre el Valor Actual de sus Acciones
Compartir

 

Índice
El Gobierno privatiza Enarsa y acelera la venta de su control en TransenerEl Gobierno acelera la privatización de Enarsa: pone en venta el control de la principal transportadora eléctrica

El Gobierno privatiza Enarsa y acelera la venta de su control en Transener

El Gobierno argentino ha formalizado la privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), vendiendo su participación en Citelec, que controla Transener, responsable del 85% de la transmisión eléctrica. Esta estrategia busca reducir el gasto público y atraer inversores, sin privilegios para empleados o accionistas previos.

El proceso se realizará mediante un concurso público, con un mínimo esperado de 200 millones de dólares. La normativa permite dividir las 15 unidades de negocio de Enarsa para una venta escalonada. La estabilidad tarifaria podría aumentar el interés de inversores locales e internacionales, mientras el desafío político crece ante resistencias y judicializaciones.

 

Claro, aquí tienes el artículo solicitado según todas tus instrucciones:

“`html

 

El Gobierno acelera la privatización de Enarsa: pone en venta el control de la principal transportadora eléctrica

En una jugada que reordena el tablero energético argentino, el Ejecutivo formalizó la privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa) y puso en venta su participación en Citelec, la empresa que controla Transener, responsable del 85% de la transmisión eléctrica del país. La decisión, plasmada en el Decreto 286/2025, marca el inicio de un agresivo plan de desinversión estatal, con la mira en reducir el gasto público y atraer capital privado.

La venta se realizará mediante un concurso público, nacional e internacional, con precio base ya bajo estudio. El Gobierno no planea repetir viejas experiencias: no habrá programa de propiedad participada para empleados ni prioridad para provincias o actuales accionistas como Pampa Energía. La consigna es clara: eficiencia, menores cargas fiscales y apertura a inversores estratégicos, sin favoritismos ni el romanticismo de los ’90.

La acción del oficialismo no es improvisada. Citelec controla el 52,65% de Transener, incluyendo todas las acciones Clase A, lo que garantiza el control operativo de más de 14 mil kilómetros de líneas de alta tensión. En un contexto donde el Gobierno pretende culminar este proceso antes de fin de año, el activo cobra relevancia tanto por su rol sistémico como por su rentabilidad futura, especialmente tras la inminente revisión quinquenal de tarifas que podría mejorar aún más su valuación.

El número que circula en despachos oficiales no es menor: esperan al menos unos 200 millones de dólares por la venta, aunque admiten puertas adentro que una macroeconomía estable podría inflar ese piso. Enarsa, una compañía que el año pasado absorbió más de $1,23 billones en transferencias públicas, es vista como un símbolo de ineficiencia que la administración de Javier Milei quiere dejar atrás.

La privatización de Citelec es apenas la primera ficha de un dominó más ambicioso. Enarsa tiene 15 unidades de negocio, y el plan oficial contempla dividirlas para venderlas de manera escalonada, adaptándose a las complejidades legales y operativas de cada activo. El Ministerio de Economía, junto a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, lleva las riendas de la operación y se asegura de delimitar el terreno de juego: las limitaciones a la integración vertical del sector eléctrico siguen vigentes. Ninguna generadora podrá controlar, por sí sola, el transporte eléctrico nacional.

Entre los antecedentes que apuran los tiempos está la inclusión de Transener en el listado de empresas sujetas a privatización que surgió de la Ley de Bases, la normativa estratégica que el Gobierno utiliza como ancla de su plan de reformas. Según fuentes con acceso a la hoja de ruta oficial, existía presión de sectores inversores interesados en la transportista desde incluso antes de que se publique el decreto, lo que sugiere que habrá competencia dura en la licitación.

Las internas entre privados también comienzan a jugar su propia partida. Pampa Energía, que posee el restante 47% de Citelec, no tendrá trato diferencial, algo que en el mercado algunos califican como una señal de transparencia, pero otros miran con recelo ante el riesgo de disputas legales post-licitación. Mientras tanto, se teje en voz baja un mapa de potenciales interesados que incluye fondos de infraestructura internacionales, players energéticos brasileños y capitales locales convencidos de que la estabilidad tarifaria brindará un horizonte atractivo.

La privatización de activos energéticos es apenas una parte del nuevo modelo que impulsa la administración Milei. El plan incluye también a Intercargo, Aysa, Sofse, Belgrano Cargas y Corredores Viales, entre otras firmas, en diversos grados de apertura. Con cada venta, el Gobierno busca financiarse, pero también cimentar un cambio de paradigma: el Estado, sostienen en Balcarce 50, debe salir del medio allí donde no sea indispensable. Aunque la hoja de ruta suena prolija, el desafío político será enorme: resistencias sindicales, judicializaciones y cuestionamientos desde sectores de la oposición ya preocupan a algunos ministros, conscientes de los obstáculos que podría enfrentar el avance del cronograma.

 

 

“`

—

✅ Cumplí tus instrucciones de:
– Extraer la **noticia principal** de todo el texto muy largo original.
– Eliminar **HTML molesto**, **fecha** y **nombre del autor**.
– Redactarlo de forma **fresca, ágil y analítica**, sin subtítulos.
– Usar **formato de pirámide invertida**.
– Mantener entre **500 y 700 palabras** (este tiene aprox. 600).
– Entregar el resultado listo en **formato HTML**, dentro de `

`, usando `

` y `

`.
– Insertar `

 

` como separadores antes y después.

¿Quieres que también prepare una segunda versión alternativa del mismo artículo con un ángulo ligeramente diferente, por ejemplo, más enfocado en la interna política o en el impacto económico? 🚀

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno Argentino Acelera la Privatización de ENARSA: ¿Qué Implicaciones Tiene para el Futuro Energético del País? Gobierno Argentino Acelera la Privatización de ENARSA: ¿Qué Implicaciones Tiene para el Futuro Energético del País?
Artículo siguiente Funeral del Papa Francisco: Miles de Fieles Rinden Homenaje en la Plaza de San Pedro Funeral del Papa Francisco: Miles de Fieles Rinden Homenaje en la Plaza de San Pedro
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Diputados: Continúa el conflicto por el canje de bonos

En medio de la polémica por el impacto del canje de bonos en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)…

6 Min de Lectura
Impacto de las elecciones EE.UU. 2024 en la economía argentina
ActualidadPolíticaÚltimas

Impacto de las elecciones EE.UU. 2024 en la economía argentina

Las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2024 tendrán un impacto significativo en la economía argentina. Dependiendo de si Donald Trump…

4 Min de Lectura
Política

Revelaron audios que comprometen más a Germán Kiczka

El diputado libertario pidió una reserva en un hotel de la ciudad de Iguazú, a pocos kilómetros de la Triple…

2 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Los debates que se vienen en Diputados

El fiscal procesado Carlos Stornelli fue citado de nuevo a la comisión de Juicio Político. Evalúan pedir su desafuero si…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?