Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno Argentino Toma Medidas Legales Contra Jueza que Liberó Detenidos por Incidentes en el Congreso: ¿Qué Ocurrió?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Gobierno Argentino Toma Medidas Legales Contra Jueza que Liberó Detenidos por Incidentes en el Congreso: ¿Qué Ocurrió?

Lihue Antu
Última actualización marzo 17, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Gobierno Argentino Toma Medidas Legales Contra Jueza que Liberó Detenidos por Incidentes en el Congreso: ¿Qué Ocurrió?
Compartir

El Gobierno denuncia a la jueza Karina Andrade por liberar a 114 detenidos tras disturbios en el Congreso, acusándola de prevaricato e incumplimiento de deberes. La magistrada, que alegó priorizar el derecho a protestar, es criticada por actuar sin evaluar antecedentes penales, comprometiendo la legalidad y favoreciendo la impunidad.“`html

 

El Gobierno denunció a la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso

 

El Ministerio de Seguridad acusó penalmente a la jueza Karina Andrade por la liberación masiva de los detenidos durante los disturbios del 12 de marzo en el Congreso. La denuncia incluye prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado. Según el Gobierno, la magistrada tomó la decisión sin evaluar pruebas ni antecedentes, lo que compromete la legalidad del procedimiento.

Las críticas apuntan a la supuesta arbitrariedad con la que actuó Andrade, interfiriendo en un proceso de flagrancia que correspondía a la Fiscalía. Lejos de seguir los protocolos judiciales, la acusación sostiene que ordenó liberar a 114 personas a través de un grupo de mensajería instantánea, evitando el registro formal del procedimiento. La falta de intervención de la Fiscalía refuerza la tesis del oficialismo sobre una irregularidad manifiesta.

Entre los beneficiados por la decisión judicial se encontraban individuos con antecedentes por delitos graves, como tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y robo. Este punto refuerza la postura del Ejecutivo, que considera que la jueza desestimó por completo la responsabilidad de los detenidos en los hechos de violencia que dejaron policías heridos y destrozos en la Plaza de los Dos Congresos.

El Gobierno argumenta que su accionar comprometió la investigación y favoreció la impunidad. La jueza justificó su decisión asegurando que priorizó el derecho de protesta y que no correspondía evaluar antecedentes penales en esa instancia. Sin embargo, en los hechos, la liberación sin filtro de personas con historial delictivo encendió alarmas en el oficialismo, que sostiene que hubo un intento de desarticular la respuesta estatal ante hechos de violencia organizada.

Otro punto clave de la denuncia es el cuestionamiento a la falta de espacio en los centros de detención como argumento para liberar a los detenidos. Para el Ministerio de Seguridad, esa excusa resulta infundada, ya que existían lugares disponibles en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal y de la Policía Federal. Este detalle agrega un componente de sospecha sobre los verdaderos motivos detrás de la controvertida resolución judicial.

Con el caso ahora en el Juzgado Federal N° 1, el oficialismo busca que la Justicia revise el accionar de Andrade y determine si su decisión violó las normas vigentes. Al mismo tiempo, el Ejecutivo pretende que el fuero federal intervenga bajo la hipótesis de que los disturbios formaron parte de un esquema más amplio de sedición y ataque al orden institucional.

El trasfondo político de la denuncia no pasa desapercibido. La administración de Seguridad considera que hubo laxitud judicial frente a actos de violencia vinculados a sectores que buscan desestabilizar. Desde el oficialismo no ocultan su malestar con lo que interpretan como una connivencia entre sectores del poder judicial y grupos de presión políticos. La confrontación con Andrade se enmarca en un escenario más amplio de tensión entre el Gobierno y parte de la Justicia.

La reacción del Ejecutivo pone de manifiesto un endurecimiento en su postura frente a las protestas que derivan en violencia. La denuncia es también un mensaje dirigido a otros jueces: no habrá margen para decisiones que el Gobierno interprete como maniobras de amparo a sectores identificados con la radicalización política.

Con esta jugada el oficialismo refuerza su discurso de orden y legalidad, mientras aprovecha la situación para fortalecer su relato de mano dura contra la violencia política. El desenlace de este caso sentará un precedente clave en la relación entre el Gobierno y la justicia penal en un momento de alta sensibilidad política.

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobernadores en busca de soluciones: negociaciones con la Casa Rosada tras la caída en inversiones en obras públicas en 2024 Gobernadores en busca de soluciones: negociaciones con la Casa Rosada tras la caída en inversiones en obras públicas en 2024
Artículo siguiente Horacio Rodríguez Larreta Aspira a Ser Legislador Porteño: Su Candidatura Fuera del PRO Genera Expectativa en la Política Argentina Horacio Rodríguez Larreta Aspira a Ser Legislador Porteño: Su Candidatura Fuera del PRO Genera Expectativa en la Política Argentina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Convención Nacional de la UCR de cara a las elecciones

La Convención Nacional de la UCR arranca el debate este lunes desde las 14 en el predio de Parque Norte…

4 Min de Lectura
Mundo

La ONU pidió enviar de tropas a Haití

El secretario general, António Guterres, solicitó al Consejo de Seguridad "crear las condiciones para el despliegue de una fuerza multinacional"…

6 Min de Lectura
Argentina enfrenta recesión con limitado tamaño de Estado
ActualidadPolíticaÚltimas

Argentina enfrenta recesión con limitado tamaño de Estado

Argentina enfrenta una grave recesión económica caracterizada por recursos fiscales limitados, alta inflación y deuda externa. Estos factores impactan el…

4 Min de Lectura
Macri Regresa a la Carga: Estrategias del PRO para Distinguirse de LLA y el Kirchnerismo con Enfoque en Austeridad y Escucha Activa
Política

Macri Regresa a la Carga: Estrategias del PRO para Distinguirse de LLA y el Kirchnerismo con Enfoque en Austeridad y Escucha Activa

El PRO lanza una campaña austera centrada en la escucha activa, buscando retomar la iniciativa en la Ciudad de Buenos…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?