Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Justicia Avanza en la Liberación de Abaigar: Fundamentos Tras la Domiciliaria
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Justicia Avanza en la Liberación de Abaigar: Fundamentos Tras la Domiciliaria

Lihue Antu
Última actualización julio 6, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Justicia Avanza en la Liberación de Abaigar: Fundamentos Tras la Domiciliaria
Compartir

La Cámara Federal de San Martín evalúa liberar a Alexia Abaigar, arrestada por un escrache político. La decisión está influenciada por presiones políticas y cuestionamientos sobre la proporcionalidad de su prisión. Mientras el debate judicial se intensifica, se plantea la necesidad de revisar el equilibrio entre el derecho a la protesta y el poder punitivo.

 

La Justicia se encamina a liberar a Alexia Abaigar mientras crece la tensión política y judicial

 

A pocos días de que se le concediera el arresto domiciliario, la Cámara Federal de San Martín evalúa los fundamentos para ordenar la liberación definitiva de Alexia Abaigar, funcionaria detenida por su presunta participación en un escrache frente a la casa del diputado liberal José Luis Espert. La decisión se encuentra ahora en manos de los camaristas Néstor Barral y Alberto Lugones, que ya estarían trabajando en una resolución que apunte a confirmar la desproporcionalidad de la prisión preventiva dictada por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado.

La presión política sobre el caso escaló rápidamente y el control del relato está en disputa. Mientras algunos sectores del oficialismo en el Congreso solicitaron el juicio político contra la jueza, aduciendo mal desempeño, en el ámbito judicial hay un creciente consenso sobre el exceso en la decisión original. Las fuentes coinciden: no hay elementos sólidos que justifiquen una prisión preventiva para Abaigar, especialmente considerando su diagnóstico médico de linfangioleiomiomatosis, una enfermedad pulmonar rara con altas exigencias de condiciones sanitarias.

Abaigar fue arrestada hace una semana por orden de Arroyo Salgado y enviada luego al penal de Ezeiza. Esta decisión sacudió al sistema judicial, generando un malestar que no se limitó a la dirigencia política. Magistrados y operadores judiciales –incluso algunos cercanos a la jueza– manifestaron asombro por las medidas adoptadas en un caso de supuesta protesta política sin consecuencias graves. En simultáneo, el fiscal de Cámara fue convocado para dictaminar, mientras los jueces analizaban un borrador que –según trascendió– apuntaría a la inmediata excarcelación bajo el argumento de que la causa no justifica una privación de la libertad.

El traslado de Abaigar desde Ezeiza a su domicilio se dio en la noche del viernes, luego de que Arroyo Salgado firmara una resolución de 24 páginas en la que justificó su cambio de criterio basado en informes médicos y un dictamen del Cuerpo Médico Forense. El parte forense advertía que las condiciones carcelarias no eran compatibles con el tratamiento inmunosupresor que la funcionaria podría requerir. En esa misma línea, el equipo legal del diputado Espert –que actúa como querellante– incluso avaló el beneficio de la domiciliaria.

Detrás de la aparente cuestión sanitaria, se mueve sin embargo un tablero judicial mucho más amplio. La presentación contra la jueza en el Consejo de la Magistratura por parte del senador Mariano Recalde y la diputada Vanesa Siley desencadenó una nueva etapa en la tensión entre los poderes del Estado. Ambos legisladores cargaron contra el despliegue represivo de la magistrada, al considerar exagerada la reacción estatal ante un escrache callejero que consistió, según la investigación, en el despliegue de un pasacalle y el vertido de excremento en la vereda del legislador libertario. “No es razonable mantener incomunicadas a personas en un penal federal por hechos semejantes”, cuestionaron en su denuncia.

En paralelo, se conoció la excarcelación de tres de los siete detenidos en la misma causa: Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes fueron liberados, lo que refuerza la hipótesis dentro de Comodoro Py de que se trata de un caso con fuerte sobreactuación judicial. La negativa de Arroyo Salgado a extender esa medida a Eva Mieri, concejala del PJ de Quilmes, también fue interpretada como una utilización selectiva del aparato judicial frente a dirigentes opositores.

En ese contexto, todo indica que el proceso judicial se encamina a su desenlace más obvio: la liberación de Abaigar y un fallido intento de mostrar –por parte de algunos jueces– una firmeza ejemplificadora en tiempos de efervescencia política. Sin una acusación firme ni pruebas contundentes que sostengan la figura penal que se buscó aplicar, lo que queda en el centro del escenario es una discusión incómoda, que pone en jaque la lógica de administración de Justicia frente a los hechos de protesta política.

Más allá de discursos y tecnicismos procesales, lo que está en juego es el equilibrio entre el derecho a la protesta, las garantías constitucionales y los límites al poder punitivo. En un país donde la judicialización de la política sigue siendo un arma de doble filo, el caso Abaigar pasará a engrosar la lista de episodios en los que el aparato judicial cruzó la frontera de lo razonable, configurando un escenario en el que la revocación de las medidas adoptadas exhibe no sólo la fragilidad del caso, sino la necesidad urgente de revisar la coherencia equilibrada del sistema penal frente a situaciones sin violencia ni riesgo institucional real.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Acuerdo Histórico en el PJ Bonaerense: Kirchnerismo y Kicillof Unen Fuerzas en Lista Conjunta para el Futuro Electoral Acuerdo Histórico en el PJ Bonaerense: Kirchnerismo y Kicillof Unen Fuerzas en Lista Conjunta para el Futuro Electoral
Artículo siguiente Kicillof Urge a la Unidad Peronista en el Congreso del PJ: Críticas a Milei y Mensaje a Cristina Kirchner Kicillof Urge a la Unidad Peronista en el Congreso del PJ: Críticas a Milei y Mensaje a Cristina Kirchner
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Alberto Fernández intervino el PJ de Jujuy

Así lo confirmó la Portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti. "Para ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Rodríguez Larreta propuso eliminar “la industria del juicio laboral”

El jefe de Gobierno porteño prometió, en su aspiración a ser presidente, que si gana las elecciones implementará una reforma…

2 Min de Lectura
Blog

El movimiento “Woke” y su profundo impacto en la políitica occidental (Parte II)

Por: Roberto Candelaressi Una visión sociológica Será que como dice la filósofa estadounidense Susan Neiman: “La ideología woke lo ha…

17 Min de Lectura
Política

Por las fuertes tensiones se postergó la cumbre de referentes del PRO

Los referentes de ese espacio se iban a reunir esta mañana, pero aplazaron un día el encuentro. Hay un fuerte…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?