Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Leandro Santoro: La Estrategia Fallida de Desperonizar su Campaña y su Nueva Derrota en la Ciudad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Leandro Santoro: La Estrategia Fallida de Desperonizar su Campaña y su Nueva Derrota en la Ciudad

Lihue Antu
Última actualización mayo 19, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Leandro Santoro: La Estrategia Fallida de Desperonizar su Campaña y su Nueva Derrota en la Ciudad
Compartir

Leandro Santoro fracasó en su intento de reinventar el progresismo porteño, alejándose del kirchnerismo y el peronismo. Su estrategia, sin figuras relevantes y con un mensaje ambiguo, no logró captar el voto moderado. La campaña despolitizada terminó en una derrota con menos del 30% de los votos frente a Manuel Adorni.

 

El revés electoral de Leandro Santoro y el naufragio de una estrategia sin ancla peronista

 

Leandro Santoro apostó fuerte a una reinvención del espacio progresista porteño, encapsulado en la idea de construir un “porteñismo” que sedujera al votante urbano sin referencias explícitas al kirchnerismo y, sobre todo, sin la mochila del peronismo tradicional. El resultado fue una derrota que lo dejó por debajo del 30% de los votos, frente a un Manuel Adorni fortalecido, y evidencia los límites de las campañas diseñadas desde la negación antes que desde la afirmación política.

Pocas horas después del cierre de los comicios, con un 90% de las mesas escrutadas, Santoro apareció brevemente en el búnker de Ferro. La escena fue fría. No hubo celebración, ni arengas ni épica. Ningún orador más allá de él. Ni siquiera hubo escenario: los militantes y dirigentes se enteraron del resultado sin ceremonia de clausura. “Las urnas hablaron, su decisión es inapelable”, dijo con resignación. Pero el trasfondo del tropiezo político va mucho más allá del conteo.

Santoro abandonó cualquier símbolo peronista. Cambió el color celeste por el verde, optó por un sello electoral genérico –“Es Ahora Buenos Aires”– y no incluyó en su campaña a dirigentes nacionales. Cristina Kirchner fue evitada con esmero. Incluso en la presentación de su libro, subió al escenario en soledad. En el cierre de campaña, lo acompañó una médica con pasado en el espacio de Lousteau. El mensaje era claro: sin kirchnerismo, sin peronismo, sin referencias que puedan incomodar al electorado medio.

La apuesta, sin embargo, no logró captar ese supuesto voto moderado. Adorni, respaldado por un oficialismo nacional consolidado y por el macrismo residual en CABA, logró perforar la línea de los 30 puntos con una campaña más frontal. Lo que Santoro intentó contener a través de silencio simbólico fue convertido por sus rivales en narrativa directa. Las listas de Unión por la Patria, en general, rozaron apenas el 27%, mientras que en la elección de jefe de Gobierno anterior él mismo había alcanzado cinco puntos más.

Los estrategas de campaña, con Juan Manuel Olmos a la cabeza, creyeron que la guerra entre libertarios y macristas generaría un vacío político que podían ocupar desde el centro. Pero esa polarización terminó fagocitando la atención política, desplazando a Santoro a un márgen donde ni el electorado progresista ni el tradicional peronismo se sintieron representados. El “doble voto útil” –un recurso de último momento para captar votos de indecisos tanto antikirchneristas como anti libertarios– jamás cuajó.

La ausencia de figuras de peso en los actos fue tan evidente como voluntaria. No solo Cristina, sino incluso dirigentes porteños o del conurbano fueron invitados a permanecer en segundo plano. En el acto de cierre, luego del discurso, algunos como Mariano Recalde o Eduardo Valdés improvisaron una Marcha Peronista, casi en tono de resistencia interna ante el vaciamiento simbólico de la campaña. Fue el único atisbo de liturgia en un proceso claramente despolitizado.

El comité de campaña creyó estar diseñando un modelo cordobesista adaptado a la Ciudad de Buenos Aires, con referencias a José de la Sota, Juan Schiaretti y la gestión de Martín Llaryora. Pero Buenos Aires no es Córdoba. Y Santoro, aunque hábil, no logró construir una figura que en verdad hablara con autonomía. Su campaña pareció más centrada en aclarar lo que no era, que en convencer sobre lo que proponía.

El contexto también jugó su papel: oficialismos nacional y porteño en disputa, una ciudadanía atrapada en la batalla entre Milei y sus antiguos aliados del PRO, y una oferta electoral panperonista que prefirió esconder sus banderas antes que defenderlas. Era demasiado pedir a una fórmula que había vaciado su propia identidad para tentar a un electorado fatigado. El resultado, inevitablemente, fue la pérdida de narrativa, de lugar en el escenario y, finalmente, de votos.

En el comando electoral, comenzaban a escucharse reproches internos. “Mientras ellos trabajaban el voto estratégico, nosotros pensábamos que era un problema ajeno. Le sacaron los puntos al PRO y a Marra, y nos dejaron sin margen”, confesaban tras bambalinas. Malena Galmarini, Sebastián Galmarini y Alexis Guerrera, figuras del massismo que habían partido hacia Ferro a celebrar, dieron media vuelta cuando supieron que el escrutinio revertía las proyecciones optimistas.

Mientras tanto, el tablero político porteño deja una enseñanza clara: ninguna ingeniería electoral basada en negar el propio origen puede resistir el peso de las urnas. Santoro no solo evitó ser identificado con el aparato peronista. Lo desactivó al punto de que, a la hora de perder, no tuvo siquiera quien entonara una consigna en su defensa. En su discurso final, intentó rescatar algo de dignidad: “No vamos a bajar nuestras banderas”. El problema: no las había levantado.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Inundaciones y Apagones: El Impacto del Temporal en Nuestra Comunidad Inundaciones y Apagones: El Impacto del Temporal en Nuestra Comunidad
Artículo siguiente Milei busca alianzas en el PRO de la Provincia mientras critica la comprensión de Macri sobre la política actual Milei busca alianzas en el PRO de la Provincia mientras critica la comprensión de Macri sobre la política actual
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

El canciller argentino Gerardo Werthein lidera una misión en EE.UU. para proteger la relación económica y mitigar aranceles en productos…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Patricia Bullrich sobre al dolarización: “Creemos en el bimonetarismo”

La precandidata presidencial del PRO afirmó que levantará el cepo y permitirá la "libre circulación" del dólar. Además realizó una…

4 Min de Lectura
Gobierno Anuncia Venta de la Principal Transportadora de Electricidad: Descubre el Valor Actual de sus Acciones
Política

Gobierno Anuncia Venta de la Principal Transportadora de Electricidad: Descubre el Valor Actual de sus Acciones

  El Gobierno privatiza Enarsa y acelera la venta de su control en Transener El Gobierno argentino ha formalizado la…

7 Min de Lectura
Gobierno Argentino Retrasa Anuncio de los Dólares del Colchón: Explicaciones de Francos y su Impacto Económico
Política

Gobierno Argentino Retrasa Anuncio de los Dólares del Colchón: Explicaciones de Francos y su Impacto Económico

El Gobierno pospuso el anuncio sobre los "dólares del colchón" debido a dudas legales y tensiones políticas. A la vez,…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Internas: Aníbal Fernández apuntó contra Kicillof y Berni

Las declaraciones del ministro de Seguridad de la Nación llegan después de la carta del gobernador. El contrapunto es por…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?