Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Los hospitales de la Ciudad implementan cobro por atención médica a extranjeros: Lo que necesitas saber
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Los hospitales de la Ciudad implementan cobro por atención médica a extranjeros: Lo que necesitas saber

Lihue Antu
Última actualización marzo 15, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Los hospitales de la Ciudad implementan cobro por atención médica a extranjeros: Lo que necesitas saber
Compartir

El Gobierno de Buenos Aires comenzará a cobrar atención médica a extranjeros sin DNI. Esta medida, motivada por la sobrecarga del sistema, busca equilibrar el acceso a la salud entre residentes y visitantes. Mientras emergencias seguirán siendo gratuitas, los servicios programados tendrán aranceles para turistas y estudiantes. La implementación genera un intenso debate político y social sobre equidad y derechos.

Aquí tienes el artículo reescrito con el estilo periodístico solicitado y en formato HTML:

“`html

 

El Gobierno porteño comienza a cobrar la atención médica a extranjeros sin DNI

 

En una decisión que marca un punto de inflexión en la política de salud pública, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó el cobro por la atención médica en hospitales públicos a extranjeros que no posean DNI argentino. La medida, estipulada por resolución del ministro de Salud porteño, establece aranceles para prácticas programadas como internaciones, cirugías y estudios de alta complejidad, mientras que las emergencias seguirán siendo gratuitas.

El argumento oficial detrás de esta decisión es la sobrecarga del sistema sanitario debido a la atención de pacientes extranjeros sin residencia legal en el país. Según fuentes de la cartera de salud, se observó un incremento significativo de extranjeros que utilizaban el sistema sin contribuir fiscalmente a su mantenimiento. La política, aseguran desde el gobierno porteño, busca garantizar la sustentabilidad del sistema y evitar desigualdades en el acceso a la atención médica para residentes argentinos.

La medida se dirige a aquellos que se encuentran en el país por períodos limitados —turistas, visitantes ocasionales, estudiantes extranjeros— y que no cuenten con documentación argentina. Los extranjeros con residencia legal continuarán recibiendo asistencia sin costos adicionales, planteándose así una diferenciación entre quienes poseen estabilidad en el país y quienes solo están de paso.

El mecanismo de cobro se activará desde el momento en que el paciente solicite una consulta o práctica médica no urgente. En primera instancia, el personal administrativo identificará si el solicitante cuenta o no con DNI. De no poseerlo, se derivará el caso a una unidad especial que emitirá un presupuesto según el tipo de atención requerida. El paciente podrá aceptar el costo y abonarlo, recurrir a su consulado o, en caso contrario, apelar ante un comité que evaluará la situación y determinará si es factible la prestación sin costo por razones humanitarias.

El sistema de salud no está exento de presiones políticas ni de lecturas estratégicas. Esta política de cobro a extranjeros no surge en un vacío: se inscribe en un contexto de ajuste presupuestario y de creciente debate sobre el acceso a los servicios públicos. Con provincias como Salta, Jujuy y Mendoza ya aplicando esquemas similares, Buenos Aires se suma a una tendencia que busca restringir el acceso irrestricto al sistema sanitario, argumentando que es insostenible en términos financieros.

La implementación de este régimen también responde a tensiones en el escenario político nacional. Desde el gobierno de la Ciudad sostienen que llevar adelante esta política de cobro es un acto de “justicia fiscal”, mientras que sectores de la oposición advierten sobre los riesgos de generar barreras que pueden afectar derechos fundamentales, alertando sobre una posible estigmatización de los inmigrantes en el sistema de salud.

En términos operativos, la administración porteña apuesta a que la medida tendrá un impacto disuasorio sobre la demanda de servicios por parte de extranjeros en tránsito. Las primeras experiencias en Salta revelaron una caída inmediata de la cantidad de pacientes foráneos, lo que en teoría alivió la presión sobre los hospitales públicos. La pregunta clave es si este mismo efecto se replicará en una ciudad con el volumen de población y tránsito internacional de Buenos Aires.

A corto plazo, la efectividad de la medida dependerá de su implementación y de la capacidad del sistema para gestionar el nuevo esquema de cobros sin generar demoras o decisiones arbitrarias. Desde el Ministerio de Salud aseguran que habrá flexibilidad en los casos de vulnerabilidad y sostienen que no se negará atención en ningún caso de urgencia. Sin embargo, los opositores ya anticipan eventuales judicializaciones argumentando que la medida podría vulnerar tratados internacionales sobre acceso equitativo a la salud.

El próximo desafío será la evaluación de resultados: ¿realmente descomprimirán los hospitales porteños? ¿Impactará en la percepción de justicia e inclusión en el sistema de salud? ¿Se trata de un ajuste administrativo o de un giro ideológico hacia una política de acceso más restringido a los servicios públicos? Mientras avanzan las primeras semanas de implementación, el debate está lejos de cerrarse.

 

“`

Este texto sigue el esquema de la pirámide invertida con información relevante al principio y un análisis progresivo. Además, adopta un tono de análisis político con énfasis en las implicaciones estratégicas de la medida.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La estafa cripto de Milei: Análisis de Santi Siri sobre el escándalo $libra y su impacto en el ecosistema digital La estafa cripto de Milei: Análisis de Santi Siri sobre el escándalo $libra y su impacto en el ecosistema digital
Artículo siguiente Sergio Massa llama a la unidad opositora para frenar al Gobierno: Un nuevo desafío político en Argentina Sergio Massa llama a la unidad opositora para frenar al Gobierno: Un nuevo desafío político en Argentina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

León XIV: La Conexión Especial entre el Nuevo Papa y Argentina que Marcó la Historia

León XIV: La Conexión Especial entre el Nuevo Papa y Argentina que Marcó la Historia

La elección de León XIV como Papa revela una conexión profunda con Argentina, forjada junto a Jorge Bergoglio. Su enfoque…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Milei confirmó a Marín en YPF y a Giordano en Anses

El presidente electo difundió un comunicado donde volvió a sostener que va a "cerrar el Banco Central". El presidente electo,…

3 Min de Lectura
Política

La Libertad Avanza logró constituirse como partido en PBA

El espacio fue reconocido de manera oficial por la Justicia Electoral bonaerense. De esa manera, dio un paso clave para…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Alberto Fernández sin candidatura: La reacción de la oposición y el oficialismo

Los primeros en expresarse a partir del anuncio del presidente fueron los candidatos de la izquierda. El presidente Alberto Fernández…

9 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Cristina Kirchner: “Hay que recuperar el concepto de la representación política”

Tras el cierre de las alianzas, la vicepresidenta cuestionó a quiénes, en medio del debate interno, rechazaron la propuesta de…

9 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?