Sergio Massa reaparece con un mensaje de unidad para frenar al gobierno, buscando consolidar un frente opositor. En un congreso del Frente Renovador, destacó la necesidad de alianzas y pragmatismo, abordando la seguridad y criticando la doble vara mediática. Su objetivo es articular una alternativa electoral sólida.“`html
Reaparición de Sergio Massa: apuesta a la unidad para enfrentar al gobierno
Sergio Massa vuelve a escena con un mensaje claro: construir un frente opositor que frene al gobierno. Su aparición en un congreso del Frente Renovador no fue casual, sino estratégica. El anuncio de las PASO en la provincia de Buenos Aires marcó el contexto oportuno para posicionarse. En un distrito clave para su espacio, su discurso apeló a la unidad como herramienta para evitar la fragmentación del peronismo y consolidar una alternativa con proyección.
El cónclave reunió a legisladores, intendentes y concejales, mientras Massa marcó diferencias con la interna del oficialismo. Sin rodeos, señaló la doble vara con la que se juzga a la oposición en comparación con los enfrentamientos dentro del oficialismo: “Si nosotros tenemos dos opiniones diversas, ‘se están matando’. Si estos se están cagando a trompadas, son ‘incidentes en el Congreso’. ¡Se nota demasiado!”. Con esta frase, retrató la disputa mediática y política que atraviesa la coyuntura.
Más allá de la retórica, el exministro de Economía busca ordenar la tropa, evitar fugas y cerrar filas en un año de definiciones. Su advertencia sobre la necesidad de negociación y pragmatismo fue nítida: “Aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límite a este Gobierno”. Con ese mensaje, apuesta a consolidar su liderazgo en la oposición mientras el gobierno enfrenta sus propios conflictos.
El escenario político en Buenos Aires define buena parte de las estrategias del peronismo. Con Axel Kicillof impulsando las PASO y Massa intentando articular alianzas, el tablero se mueve. En ese escenario, el exministro lanzó una predicción ambiciosa: “Vamos a ganar en la Capital, vamos a ganar en Provincia de Buenos Aires, vamos a terminar el 28 de octubre con más diputados nacionales y vamos a empezar a apretar el puño para seguir convocando a otros sectores a una mayoría para el 2027”. Un mensaje destinado a quienes dudan sobre la viabilidad de una alianza amplia.
Además de la interna peronista, Massa abordó la seguridad, tema que volvió a la agenda con fuerza tras recientes hechos de violencia. Recuperando su perfil de gestor, insistió en la necesidad de políticas municipales más activas: “La prevención tiene que estar lo más cerca posible de la gente y el lugar más cercano es el municipio”. Recalcó el impacto del narcotráfico y la falta de respuesta estatal: “Nadie sabe mejor que el intendente y los vecinos dónde se vende droga, quienes la venden, dónde roban, dónde matan. No debemos tener miedo a exigirle al Estado que ponga lo que tiene que poner para recuperar a los pibes de la droga, del delito, de la calle”.
Massa juega en dos planos: consolidar su espacio dentro del peronismo y proyectar una oposición fuerte al gobierno. Su reaparición busca influir en la estrategia opositora, especialmente en un contexto donde el gobierno enfrenta reveses políticos y económicos. La apuesta del Frente Renovador es clara: ocupar un rol central en la construcción de una alternativa viable, alejándose de las disputas estériles para enfocarse en ganar terreno electoral.
“`