Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Musk y el gesto que alienta extremismo de la derecha
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MundoÚltimas

Musk y el gesto que alienta extremismo de la derecha

Redacción Informativa
Última actualización enero 22, 2025 12:38 pm
Redacción Informativa
Compartir
Musk y el gesto que alienta extremismo правый
Compartir

El gesto de Elon Musk en una fotografía ha desatado controversia, al ser interpretado como un saludo nazi. Extremistas de derecha lo celebran, mientras grupos de derechos humanos advierten sobre la normalización del odio. La falta de respuesta de Musk intensifica el debate sobre la responsabilidad de figuras públicas en un contexto polarizado.

Índice
Una simple imagen que desató polémicaRespuestas de los grupos de extrema derechaCríticas de organizaciones de derechos humanosEl contexto detrás del gestoSilencio de Musk y el impacto en su imagen¿Un problema recurrente?Reacciones internacionales y futuras implicancias

Una simple imagen que desató polémica

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, X (antes Twitter) y SpaceX, se encuentra nuevamente en el centro del debate global. Una reciente fotografía en la que aparece con el brazo extendido, un gesto que algunos identifican con un saludo nazi, ha encendido alarmas y generado reacciones en distintos sectores políticos. Extremistas de derecha han elogiado públicamente el gesto, considerándolo un símbolo de respaldo hacia sus ideologías, mientras que críticos y organizaciones de derechos humanos lo han denunciado como una peligrosa normalización de señales supremacistas.

Respuestas de los grupos de extrema derecha

Numerosos comentarios y publicaciones en redes sociales de grupos asociados con la extrema derecha celebraron rápidamente la difusión de la imagen. Portavoces de estas comunidades, que operan en plataformas tanto abiertas como clandestinas, interpretaron el gesto como “concordancia tácita” con sus ideas ultranacionalistas. Uno de los mensajes más compartidos provino de un usuario conocido por promover teorías de conspiración, quien aseguró: “Musk entiende el mensaje y está con nosotros”.

Este tipo de reacciones contrasta con la imagen pública que Musk ha intentado construir como un empresario de vanguardia y promotor de ideas de libertad. Sin embargo, sus cambios en la moderación de contenido en X —donde se han relajado ciertas restricciones y los discursos extremistas circulan con menos filtros— han alimentado estas percepciones entre algunos sectores ideológicos.

Críticas de organizaciones de derechos humanos

La imagen y su recepción también han suscitado condenas de instituciones internacionales que luchan contra el odio y la discriminación. La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) expresó su preocupación sobre la aparente aceptación y eco que estos símbolos tienen en figuras públicas de alto perfil. En un comunicado, su director ejecutivo, Jonathan Greenblatt, afirmó: “Las figuras influyentes tienen una responsabilidad especial para no amplificar, ni siquiera de forma accidental, gestos o narrativas que puedan ser interpretadas como extremistas”.

A su vez, Amnistía Internacional advirtió sobre el daño que este tipo de incidentes puede causar al normalizar discursos de odio. “No debemos subestimar el poder simbólico de estos gestos, especialmente en un contexto global donde las ideologías de extrema derecha están en ascenso”, sostuvo un vocero de la organización.

El contexto detrás del gesto

Aunque no está claro si el gesto de Musk fue intencional o simplemente malinterpretado, las implicancias van más allá del acto en sí. En el ámbito digital, donde la viralización de imágenes puede distorsionar los significados originales, los símbolos adoptan nuevos matices y usos según el público que los interpreta. Este fenómeno se amplifica cuando se trata de personajes públicos con millones de seguidores, como en el caso de Musk.

Según analistas, el magnate ha sido acusado previamente de jugar con mensajes ambiguos y simbologías controvertidas en sus declaraciones y publicaciones en redes sociales. Esto podría fomentar una percepción de ambigüedad que los extremistas de derecha aprovechan para legitimarse.

Silencio de Musk y el impacto en su imagen

Hasta ahora, Elon Musk no ha emitido declaraciones directas para aclarar el significado de su gesto, optando por permanecer en silencio en sus plataformas. Esta falta de respuesta ha sido vista tanto como una estrategia para evitar confrontaciones públicas como una señal de indiferencia, dependiendo del punto de vista de sus críticos o simpatizantes.

El incidente también ha generado debates sobre la relevancia de las figuras públicas y su responsabilidad para abordar las interpretaciones de sus acciones, especialmente en un clima político polarizado. La ausencia de una postura clara por parte de Musk podría afectar su reputación y abrir la puerta a especulaciones adicionales sobre su relación con estas narrativas extremistas.

¿Un problema recurrente?

No es la primera vez que Elon Musk se ve involucrado en controversias relacionadas con sectores ultraconservadores. Desde que adquirió X en 2022, el empresario ha sido señalado por favorecer espacios donde los discursos radicalizados proliferan. Organizaciones de monitoreo han documentado un aumento en la actividad de perfiles que promueven odio racial, misoginia y teorías de conspiración desde su llegada al control de la plataforma.

Para muchos, su intervención personal en la moderación y su tendencia a interactuar con figuras polémicas limitan su capacidad para argumentar una posición de neutralidad. Estos antecedentes han llevado a observadores a analizar este incidente como parte de una serie de señales más amplias sobre los valores que impulsan las decisiones del magnate.

Reacciones internacionales y futuras implicancias

Varios líderes de opinión y políticos alrededor del mundo ya han cuestionado las implicaciones de este tipo de gestos, especialmente en un contexto de creciente tensión geopolítica. Europa, en particular, ha endurecido recientemente sus normativas contra la propagación de contenido de odio en línea. Esto podría llevar a un escrutinio mayor hacia Musk y su gestión de X.

El impacto inmediato del incidente pone en evidencia una pregunta recurrente: ¿hasta qué punto las acciones o los gestos simbólicos de figuras de alto perfil pueden dejar de ser inadvertidos, incluso sin intención explícita? La creciente polarización global amplifica este debate y pone a figuras como Musk en el ojo de la tormenta cada vez con mayor frecuencia.

Para leer más sobre este caso, visita la fuente original: Agencia AP.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Caputo critica a gobernadores por impuestos Caputo critica a gobernadores por impuestos
Artículo siguiente Alonso critica a Macri por gestión provincial Alonso critica a Macri por gestión provincial
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Carlos Melconian desacredita el plan del gobierno sobre los dólares del colchón: ¿Una estrategia fallida?
Política

Carlos Melconian desacredita el plan del gobierno sobre los dólares del colchón: ¿Una estrategia fallida?

Carlos Melconian critica el plan del gobierno para los “dólares del colchón”, señalando que carece de profundidad estratégica y es…

6 Min de Lectura
Fondo confirma la cifra de U$S20.000 millones: ¿Qué significa para la economía?
Política

Fondo confirma la cifra de U$S20.000 millones: ¿Qué significa para la economía?

El Gobierno negocia un acuerdo con el FMI por U$S20.000 millones para estabilizar el mercado y calmar expectativas. Este financiamiento…

6 Min de Lectura
Kremlin responde a Trump sobre Ucrania
Mundo

Kremlin responde a Trump sobre Ucrania

Donald Trump propone mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, sugiriendo la posibilidad de un acuerdo rápido. El Kremlin…

8 Min de Lectura
Cuatro Nuevos Concejales: La Pluralidad del Frente Unidos según Javkin
Política

Cuatro Nuevos Concejales: La Pluralidad del Frente Unidos según Javkin

Pablo Javkin celebra la victoria de Unidos en Rosario, destacando la renovación con nuevos concejales, mientras el gobernador Pullaro resalta…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?