Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Paro General de la CGT: Adherencia de Trabajadores No Docentes Aumenta la Tensión Laboral
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Paro General de la CGT: Adherencia de Trabajadores No Docentes Aumenta la Tensión Laboral

Lihue Antu
Última actualización abril 7, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Paro General de la CGT: Adherencia de Trabajadores No Docentes Aumenta la Tensión Laboral
Compartir

El paro general de 36 horas convocado por la CGT prevé una adhesión masiva de trabajadores no docentes, evidenciando el descontento social por los recortes del gobierno de Milei. La acción sindical, con participación de diversos gremios, desafía a la conciliación moderada y busca consolidar una respuesta combativa a las políticas de ajuste.

 

Paro general de la CGT: adhesión total entre trabajadores no docentes y tensión interna en el sindicalismo

 

El paro general de 36 horas convocado por la CGT para el jueves próximo se consolida como uno de los mayores gestos de resistencia sindical al gobierno de Javier Milei. La adhesión de los trabajadores no docentes, nucleados en FATUN, marca no solo la profundidad del malestar social por los recortes, sino también la capacidad de articulación en un contexto que empuja a reorganizar alianzas en el mapa gremial argentino. La decisión del sector universitario, sumada a la de otros gremios combativos y del transporte, revela fisuras dentro del sindicalismo moderado, que hasta ahora había optado por una postura más prudente frente a las políticas de ajuste.

Walter Merkis, dirigente de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), fue quien oficializó la adhesión. “En reclamo de salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario”, explicó en un comunicado. Esa frase sintetiza el núcleo del malestar en el sector público educativo, golpeado por el recorte presupuestario y un proceso paritario que hasta ahora ha sido considerado insuficiente por buena parte de los gremios.

La medida alcanza, además, a otros sectores estratégicos. Los sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte capitalino, el Sindicato de Peones de Taxi y la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) han decidido plegarse. Desde APA confirmaron que afectarán vuelos en todo el país y que, el día previo al paro, se unirán a una movilización en defensa de los jubilados. Con esta participación transversal, el paro adquirirá un tinte simbólico de unidad sindical, pero también será una prueba de fuerza de cara a la continuidad del llamado “plan de lucha”.

Sin embargo, la UTA, uno de los gremios más visibles por el impacto de sus medidas en la vida cotidiana, se vio forzada a abstenerse de acciones contundentes. Aunque expresó su respaldo, la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo limitó su margen de acción, lo que permitirá que los colectivos urbanos funcionen con normalidad. Esta tibieza fue percibida como una puñalada interna por algunos sectores de la CGT, que ven en esa decisión una señal de debilidad o desfase respecto al resto del movimiento obrero.

El paro del 10 de abril será la tercera gran huelga nacional de la CGT durante la gestión Milei y aparece cargada de significados políticos. No solo por el repudio a las reformas económicas y laborales que impulsa el oficialismo, sino también por lo que revelan las formas en que se alinea o fragmenta el mapa del sindicalismo. En sectores disidentes empieza a hacerse visible un reclamo creciente por endurecer las posturas contra el gobierno, acentuando el perfil callejero y recuperando espacio en la arena pública que se vio debilitado en los últimos años.

Mariana Scayola, secretaria general de ADEMYS, e Ileana Celotto, de AGD UBA, anunciaron que junto al dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero y la diputada del FIT Mónica Schlottahuer convocarán a una conferencia de prensa para presentar un plan de lucha con eje en el Congreso. El día anterior al paro marcharán junto a jubilados y movimientos sociales bajo una consigna clara: avanzar en una huelga más prolongada y combativa, para “derrotar el plan motosierra” y rechazar el pago de la deuda con el FMI. La fecha, el lugar y los interlocutores reflejan una intención política clara: disputar protagonismo incluso dentro del propio universo opositor.

Desde la CGT, en tanto, ya se confirmó que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo, Día del Trabajador. Con ello, la central sindical busca recuperar centralidad en el calendario político 2025, en momentos donde los gremios han sido arrinconados por iniciativas legislativas orientadas a limitar los aportes obligatorios y deteriorar el poder de fuego de las estructuras sindicales tradicionales.

La movilización del 10 de abril emerge como un termómetro. Será un test real para medir cuánto poder conserva el sindicalismo en las calles, una de sus herramientas históricas más efectivas, y cuánta capacidad de daño simbólico puede infligir al gobierno en un momento de fragilidad social. Más allá del acatamiento total o parcial, lo que está en juego esta vez no es solo un aumento salarial, sino quién ocupa el centro del relato opositor frente al ajuste. Y, quizás más relevante aún, quién escolta o disputa en ese lugar.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Máxima tensión en Pro: La lucha interna entre Macri y Milei desata una posible rebelión política Máxima tensión en Pro: La lucha interna entre Macri y Milei desata una posible rebelión política
Artículo siguiente Candidata Vanina Biasi Procesada por Antisemitismo: Conoce los Detalles del Escándalo Político en Buenos Aires Candidata Vanina Biasi Procesada por Antisemitismo: Conoce los Detalles del Escándalo Político en Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Reunión de la UIA con Gobernadores: Claves para Potenciar la Competitividad en Argentina
Política

Reunión de la UIA con Gobernadores: Claves para Potenciar la Competitividad en Argentina

La Unión Industrial Argentina (UIA), liderada por Martín Rappallini, inicia reuniones con gobernadores para abordar la carga impositiva que afecta…

7 Min de Lectura
Política

Bullrich negó las acusaciones sobre la comida retenida en galpones

La ministra de Seguridad sostuvo que Capital Humano "no se guarda nada", sino que "lo que hace es impedir que…

3 Min de Lectura
Mundo

Petro busca reabrir el diálogo en Venezuela

El presidente de Colombia dispuso una reunión para el 25 de abril en Bogotá, con el objetivo de eliminar las…

5 Min de Lectura
Milei Intenta Acercarse al Nuevo Papa Mientras la Iglesia Argentina Expresa Fuertes Críticas
Política

Milei Intenta Acercarse al Nuevo Papa Mientras la Iglesia Argentina Expresa Fuertes Críticas

El presidente argentino, Milei, busca fortalecer la relación con el Papa, León XIV, ante críticas del Episcopado sobre su gobierno.…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?