Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

Lihue Antu
Última actualización julio 13, 2025 5:01 pm
Lihue Antu
Compartir
PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento
Compartir

El peronismo busca reorganizarse ante el ascenso de Milei, cerrando un pacto entre Kicillof, Massa y Kirchner. La estrategia es evitar fricciones y concentrarse en la defensa territorial. Con listas que surgen por urgencia, el desafío radica en reconectar con un electorado desconectado y enfrentar el avance libertario.

 

En tiempo de descuento, el peronismo acomoda las piezas para resistir a Milei

 

Contra el reloj electoral y con el fantasma Milei acechando, la dirigencia del peronismo cerró un acuerdo que no entusiasma, pero evita el abismo. El armado para presentar candidaturas el próximo 19 de julio nació de una necesidad más que de una convicción. Es un pacto sostenido por desconfianzas, con la lapicera cuidadosamente compartida entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. No hay una unidad deseada; hay la única posible.

Las listas comienzan a delinearse este lunes, en reuniones cruzadas marcadas más por la urgencia que por la planificación. Desde La Plata insisten en que lo central no son los porcentajes de representación, sino los acuerdos puntuales y la capacidad de cerrar filas mientras el modelo libertario se radicaliza. A eso se reduce ahora gran parte del cálculo estratégico: resistir, reagruparse, evitar otro retroceso. En ese contexto, Fuerza Patria emerge como la nueva marca electoral. La habilitó Cristina Fernández de Kirchner desde su virtual búnker en San José 1111, donde —aunque con visitas restringidas— mantiene la conducción a distancia.

Axel Kicillof buscará capitalizar su peso en la provincia con más votos del país, mientras que Máximo Kirchner toma las riendas en las listas nacionales. Sergio Massa, por su parte, se mueve con la mirada ya en 2027. Cree que la experiencia brasileña de Lula da Silva, con un frente amplio antimileísta, puede ser replicada si hay diseño político y orden. En su entorno se respira una estrategia de postergación, de segmentar el ciclo electoral para llegar competitivos al próximo turno real de disputa.

Los tres sectores clave —PJ bonaerense, Movimiento Derecho al Futuro y Frente Renovador— pactaron un esquema de “firmas cruzadas”, cada lista deberá ser aprobada por los tres espacios. Este mecanismo busca forzar consenso donde la interna promete fricción. La mesa encargada del diseño quedó dividida en seis voces con poder de tinta: Facundo Tignanelli y Emanuel González Santalla por el PJ; Carlos Bianco y Gabriel Katopodis por el MDF; Rubén “Turco” Eslaiman y Sebastián Galmarini por el Frente Renovador. Todos comenzarán a trabajar activamente este lunes.

En el Frente Renovador tienen claro que el encarcelamiento de CFK podría tener un efecto movilizador en el electorado kirchnerista duro. En Corrientes, por ejemplo, el cierre mostró sintonía: el massista César Lezcano será el candidato a vicegobernador de Tincho Ascúa, hombre bendecido por Cristina. En esa provincia, donde la derecha llega fragmentada y sin Milei jugando en tándem con Valdés, el peronismo olfatea oportunidad.

El diseño de las listas provinciales avanza con más pragmatismo que épica. Kicillof pisa fuerte al argumentar que representa el 60 % del voto duro, contra un 35 % del kirchnerismo y solo 5 % del massismo. Aunque los números suenan concretos, en la práctica la mesa analiza variables más volátiles: género, territorialidad, capacidad de arrastre. Morón se presenta como una muestra de lo difícil que será armonizar intereses: Lucas Ghi y Martín Sabbatella no se hablan, pero deben converger. Uno busca administrar; el otro, resistir sin ceder poder local. Avellaneda, Quilmes y La Matanza también asoman como escenarios de alta tensión. En Avellaneda ya se confirmó que Jorge Ferraresi encabezará la lista de concejales, en clave testimonial, demostrando que cada territorio negocia su oxígeno con independencia vigilada.

La falta de una figura ordenadora nacional como lo fue Juan Carlos “Chueco” Mazzón se siente. “El cierre fue horrible, pero se llegó a un acuerdo”, admite sin rodeos un jefe comunal. Ese tono agridulce atraviesa todo el operativo electoral del peronismo bonaerense: se acuerda porque no hay alternativa. Optimistas por defecto, algunos insisten en que Milei está sentando las bases para su propio fracaso y que el caos poslibertario podría allanar el regreso, no por mérito propio sino por desgaste ajeno.

Eso también es parte del diagnóstico. Los niveles de participación electoral vienen en caída libre desde hace décadas. Según el Centro de Investigación para la Calidad Democrática, se pierden en promedio cinco puntos por década desde 1983. El desafío no es solo ordenar las listas, sino reconectarse con una ciudadanía cada vez más desconectada del sistema de representación. Sin una narrativa creíble, ni siquiera el “efecto Cristina presa” puede garantizar un giro en el humor social.

El movimiento es casi exclusivamente defensivo. El oficialismo provincial trata de blindar lo que tiene sin prometer más. Apunta a conservar territorios clave, contener fugas, seducir a los desencantados y evitar el abstencionismo. El objetivo tácito es llegar a las urnas sin nuevas sangrías y con una boleta lo suficientemente competitiva como para frenar el avance de un modelo anarcoliberal que, creen, todavía no muestra sus peores consecuencias.

La política peronista, más por convicción histórica que por presente brillante, aún espera su oportunidad. La apuesta es simple: resistir hoy, reagruparse mañana y, quizás, reconstruir una mayoría el día después del naufragio libertario. Si hay método, si hay estructura, si hay paciencia, aún no todo está perdido.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Lisandro Almirón: Candidato de La Libertad Avanza para Gobernador de Corrientes en 2023 Lisandro Almirón: Candidato de La Libertad Avanza para Gobernador de Corrientes en 2023
Artículo siguiente Gobierno busca diálogo con gobernadores en reunión informal para desescalar tensiones políticas Gobierno busca diálogo con gobernadores en reunión informal para desescalar tensiones políticas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Chubut desafía a la justicia estadounidense en la disputa sobre YPF, buscando proteger su 49% de acciones tras un fallo…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Reunión histórica entre Cristina Kirchner y Claudia Sheinbaum

La expresidenta dio detalles de su encuentro a través de su cuenta oficial. "Tendrá la enorme responsabilidad de continuar con…

3 Min de Lectura
Política

Milei reiteró que convocaría a Macri si ganara las elecciones

El candidato de La Libertad Avanza dijo que el ex presidente rechazó su ofrecimiento porque ahora "tiene que ayudar a…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Alberto Fernández: “No le entreguemos el poder al mayor defensor del sistema desigual”

El presidente aseguró que lo va a suceder alguien del Frente de Todos y apuntó, sin nombrarlos, contra Patricia Bullrich…

5 Min de Lectura
Mundo

Sudáfrica acusó a Israel de “genocidio” ante la Corte Internacional de Justicia

En su alegato, el ministro de Justicia sudafricano, Ronald Lamola, argumentó que el Estado israelí incumple sus obligaciones en el…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?