Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ritondo y La Libertad Avanza: Estrategias Conjuntas para Forjar una Alternativa en las Elecciones de 2027
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Ritondo y La Libertad Avanza: Estrategias Conjuntas para Forjar una Alternativa en las Elecciones de 2027

Lihue Antu
Última actualización mayo 27, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Ritondo y La Libertad Avanza: Estrategias Conjuntas para Forjar una Alternativa en las Elecciones de 2027
Compartir

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza busca enfrentar al kirchnerismo en Buenos Aires, estableciendo listas comunes para legislativas. Cristian Ritondo enfatiza la necesidad de unidad contra el populismo. La convergencia refuerza una estrategia pragmática que puede cambiar el equilibrio político en la provincia para las elecciones de 2027.

 

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza marca una jugada clave en la disputa por la provincia de Buenos Aires

 

La fotografía de Cristian Ritondo y Diego Santilli en Casa Rosada confirma lo que se venía gestando puertas adentro del nuevo oficialismo: el PRO pactó con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en la estratégica provincia de Buenos Aires. Detrás del acuerdo no hay solamente una alianza electoral sino una definición ideológica y estratégica de cara a las legislativas locales y, más aún, con la mira puesta en 2027. El mensaje es claro: construir una alternativa de poder que desplace definitivamente al peronismo de su último bastión fuerte.

Ritondo no tuvo reparos en explicitar el objetivo final: “La gente nos quiere ver unidos ganándole al populismo; no podemos permitir que vuelvan a ganar por errores o desacuerdos”. La escena, avalada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, denota un respaldo explícito de la Casa Rosada, interesada en consolidar una arquitectura opositora afín en la principal provincia del país, donde la madre de todas las batallas sigue siendo la Legislatura.

Aunque la ingeniería final de la alianza aún está en desarrollo, el principio de acuerdo establece listas en común tanto para la Legislatura provincial como para el Congreso, con el PRO aportando su maquinaria territorial y fiscalizadora, y La Libertad Avanza capitalizando su marca electoral. Esa lógica táctica parece haber calado hondo también en José Luis Espert, quien no tardó en definir al espacio resultado como un “frente anti miseria, anti kirchnerista”, proponiendo sumar incluso a sectores del radicalismo desencantados con su fragmentación interna.

La convergencia no es casual ni oportunista. Con la figura de Mauricio Macri en un plano marginal pero presente, LLA apuesta a seducir a distintos actores del PRO que todavía conservan poder real en sus distritos, mientras que, desde el PRO, se admite que sin una asociación con el oficialismo libertario el camino electoral se vuelve cuesta arriba. Se trata de una simbiosis entre aparato político e identidad ideológica: el pragmatismo como motor de unidad.

Desde el norte del conurbano, el intendente Ramón Lanús fue tajante: “Para ganarle al kirchnerismo todos los que pensamos igual tenemos que ir a elecciones con una boleta unificada”. Su énfasis no está en las siglas ni en los colores partidarios, sino en lo que él considera una urgencia común: la crisis de representación ante un electorado que ya no confía en las recetas tradicionales.

Mientras tanto, La Libertad Avanza ya organiza lo que será su demostración de fuerza en la capital bonaerense. En La Plata, en el salón Vonharv de Gonnet, se llevará adelante el “congreso libertario”, un evento que reunirá a ministros, intendentes, legisladores y dirigentes de todo el territorio bonaerense. Será el relanzamiento simbólico del ala territorial del partido, que había postergado esta cumbre tras el fallecimiento del papa Francisco y que ahora retoma el calendario político con fuerza renovada.

Entre los nombres que dirán presente se encuentran figuras cercanas al poder: Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados; y varios intendentes como Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento). La presencia del senador Carlos Curestis y del diputado Alejandro Carrancio confirma que no se trata solo de una convocatoria protocolar, sino de un intento por delinear una mesa de conducción con influencia real en los armados seccionales.

Los coordinadores de cada sección electoral comenzarán a jugar un rol más activo. En los pasillos libertarios resuena una idea insistente: “los que no se alineen quedarán afuera del armado 2025-2027”. En otras palabras, la etapa de seducción dio paso a la de ordenamiento interno. LLA sabe que gana tiempo pero pierde libertad, por lo tanto, busca capitalizar su popularidad sin hipotecar del todo su identidad disruptiva.

En paralelo, algunos sectores tradicionales observan con recelo esta convergencia. La declaración de Espert a favor de un discurso de ley y orden extremo, incluyendo afirmaciones polémicas como “¿estamos de acuerdo en que para el delincuente es cárcel o bala?”, marcan un tono que puede comunicar fuerte al electorado de derecha, pero que también implica riesgos de desborde ideológico en un electorado más moderado.

Esta nueva arquitectura política tensiona especialmente al peronismo bonaerense. Con Axel Kicillof y sus aliados replegados en una defensa más provincializada, la irrupción del tándem PRO-LLA amenaza con romper el equilibrio de fuerzas en un territorio que, electoralmente, resultó fundamental para sobrevivir en los últimos años. Con la oposición cada vez más articulada, el riesgo de fractura entre los distintos sectores del peronismo es cada vez más palpable.

El calendario aprieta: el 9 de julio vence el plazo para inscribir alianzas. La cuenta regresiva ya empezó y el tablero comienza a definirse. Ya no se trata solamente de disputar candidaturas, sino de conformar bloques de poder capaces de proyectarse más allá del 2025. En esa clave, la naciente coalición entre el PRO y La Libertad Avanza bien podría ser el experimento que, si funciona, se consolide como contendiente central en la disputa por el Palacio Duhau de cara a la batalla de 2027.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Fentanilo en Santa Fe: Alarmante aumento de casos sospechosos sin confirmación oficial Fentanilo en Santa Fe: Alarmante aumento de casos sospechosos sin confirmación oficial
Artículo siguiente Gerardo Millman Presentará Denuncia Contra Cristina Kirchner por Presunto Autoatentado: ¿Qué Implicaciones Tiene? Gerardo Millman Presentará Denuncia Contra Cristina Kirchner por Presunto Autoatentado: ¿Qué Implicaciones Tiene?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

¿Cómo está la salud del Papa Francisco?

El sumo pontífice había sido internado el miércoles por una afección pulmonar. Aseguran que "volvió al trabajo". El papa Francisco…

3 Min de Lectura
Milei busca alianzas en el PRO de la Provincia mientras critica la comprensión de Macri sobre la política actual
Política

Milei busca alianzas en el PRO de la Provincia mientras critica la comprensión de Macri sobre la política actual

Javier Milei, tras su victoria en la Ciudad, redefine su estrategia política en Buenos Aires al excluir a Mauricio Macri…

6 Min de Lectura
Kicillof condena el proyecto de Ficha Limpia: una amenaza contra la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner
Política

Kicillof condena el proyecto de Ficha Limpia: una amenaza contra la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner

Axel Kicillof criticó el proyecto de “Ficha Limpia”, acusando al oficialismo de proscribir a Cristina Kirchner. Calificó la iniciativa como…

6 Min de Lectura
Jaldo Defiende la Democracia y Rechaza la Amenaza de Intervención de Milei
Política

Jaldo Defiende la Democracia y Rechaza la Amenaza de Intervención de Milei

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, rechazó la amenaza de intervención de Javier Milei en Buenos Aires, defendiendo la voluntad…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?