Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Senado Argentino Establece Fondo Especial y Declara Emergencia en Bahía Blanca: Medidas Urgentes para la Ciudad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Senado Argentino Establece Fondo Especial y Declara Emergencia en Bahía Blanca: Medidas Urgentes para la Ciudad

Lihue Antu
Última actualización mayo 8, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Senado Argentino Establece Fondo Especial y Declara Emergencia en Bahía Blanca: Medidas Urgentes para la Ciudad
Compartir

El Senado aprobó un fondo de 200 millones de pesos y declaró la emergencia en Bahía Blanca por 180 días tras las inundaciones de marzo, que causaron 16 muertos. La iniciativa, respaldada por un extraño frente político, busca facilitar la reconstrucción de la ciudad y restablecer servicios esenciales.

Índice
El Senado aprueba fondo especial y emergencia para Bahía Blanca tras el temporal 

 

El Senado aprueba fondo especial y emergencia para Bahía Blanca tras el temporal

 

El Senado de la Nación aprobó la declaración de emergencia por 180 días para Bahía Blanca y el establecimiento de un fondo especial de 200 millones de pesos destinado a la reconstrucción de esa ciudad bonaerense, severamente afectada por las inundaciones ocurridas en marzo, que dejaron 16 muertos y una profunda crisis social y económica. La iniciativa, impulsada por un frente inusual entre senadores kirchneristas y radicales, ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados.

La norma contempla también declarar zona de catástrofe a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, y habilita el uso de los fondos para subsidios y créditos orientados a la reconstrucción de infraestructura pública nacional, provincial y municipal, así como a reparación y construcción de viviendas para damnificados. Asimismo, el proyecto habilita la reapertura de servicios públicos y el restablecimiento de la actividad económica en las zonas afectadas.

Con el voto afirmativo de 68 senadores, la iniciativa fue promovida principalmente por Juliana Di Tullio y Eduardo “Wado” de Pedro, referentes del oficialismo, junto al radical Maximiliano Abad. Esta convergencia vuelve a mostrar cómo los desastres naturales y sus consecuencias pueden generar acuerdos excepcionales en un Congreso que ha estado fuertemente dividido por cuestiones ideológicas y de estrategia electoral.

La sesión fue también escenario de intervenciones con trasfondo político. Di Tullio, referente del kirchnerismo, apuntó de forma indirecta al Gobierno nacional al exigir que “reflexione” sobre su falta de reconocimiento del cambio climático. La senadora remarcó que la negación del fenómeno implica “un daño enorme” y recordó las pérdidas humanas y simbólicas sufridas por las familias. En línea con ella, pero desde una postura más técnica, Abad advirtió sobre la necesidad de políticas de sostenibilidad ambiental y destacó la importancia de una gestión climática moderna y eficiente.

El senador radical también hizo una jugada discursiva al subrayar el rol del Estado nacional. Recordó que el Ejecutivo había firmado un decreto el pasado 31 de marzo creando un régimen específico de subsidios para los residentes de viviendas afectadas, lo que puede interpretarse como un intento de equilibrar la discusión y evitar que todo el rédito político caiga en manos del Congreso. Además, aprovechó para entrar en terreno asociado a la coparticipación fiscal, un tema cada vez más presente en la agenda oficialista, para sostener que “los municipios necesitan recursos” si se espera que estén a la altura de estas emergencias.

En tanto, los representantes de provincias con problemáticas similares hicieron escuchar su voz. Guillermo Andrada, de Catamarca, alertó sobre la falta de voluntad política para anticiparse mediante presupuestos planificados a catástrofes que, claramente, ya no pueden ser catalogadas como eventos excepcionales. Sergio Leavy, referente kirchnerista por Salta, pidió incluir también al departamento de Rivadavia, afectado cíclicamente por las crecidas del río, en la declaración de emergencia. El Senado aprobó ese punto durante la misma sesión.

Más allá de los consensos logrados, la sesión sirvió para marcar otros contrastes ideológicos. Mientras algunos legisladores aprovecharon para instalar nuevamente el debate sobre el negacionismo climático en algunos sectores del Gobierno, otros buscaron dejar asentado que el Estado nacional ya había comenzado a actuar con medidas concretas. Estos cruces no están exentos de cálculo electoral: tanto Di Tullio como Abad tienen intereses políticos a mediano plazo y medir quién capitaliza el respaldo a Bahía Blanca es una batalla simbólica en pleno año legislativo.

La aprobación del fondo especial llega también en un momento de fuerte presión social. Desde el sector empresarial vinculado a la construcción hasta organizaciones barriales y cooperativas, venían reclamando una respuesta institucional que agilizara la recuperación de los barrios afectados, muchos de los cuales siguen sin servicios básicos operativos. En ese sentido, la partida de 200 millones representa más una señal política de acompañamiento que un volumen presupuestario capaz de revertir de forma inmediata la devastación causada por el temporal.

Si la Cámara de Diputados convalida el proyecto tal como fue aprobado, entonces tanto Bahía Blanca como Rivadavia contarán con el respaldo de una ley nacional que permitirá esquivar burocracias administrativas. Pero el foco estará puesto también en la ejecución real de los fondos, en tiempos donde sobran las declaraciones y faltan resultados concretos.

 

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof condena el proyecto de Ficha Limpia: una amenaza contra la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner Kicillof condena el proyecto de Ficha Limpia: una amenaza contra la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner
Artículo siguiente Tensión Política en CABA: La Libertad Avanza y PRO Enfrentan Acusaciones de Sabotaje a Ficha Limpia a Siete Días de las Elecciones Tensión Política en CABA: La Libertad Avanza y PRO Enfrentan Acusaciones de Sabotaje a Ficha Limpia a Siete Días de las Elecciones
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Blog

El recurso de la “Teoría de la estupidez” para explicar la realidad política

Por: Roberto Candelaresi Introducción El diccionario de la RAE define la estupidez como “torpeza notable en comprender las cosas”; la…

16 Min de Lectura
Mundo

Cataluña: Ganó el Partido Socialista pero no consiguió mayoría absoluta

El resultado refuerza la figura de Pedro Sánchez, luego de las denuncias contra él y su esposa. Por primera vez,…

4 Min de Lectura
Mundo

La Unión Europea financiará a Ucrania con 50mil millones de euros

La Unión Europea anuncia un plan de ayuda financiera de 50.000 millones de euros en apoyo a Ucrania en su…

2 Min de Lectura
ATE se Levanta: Desafío al Gobierno por el Día del Trabajador Estatal y el Decreto de Milei
Política

ATE se Levanta: Desafío al Gobierno por el Día del Trabajador Estatal y el Decreto de Milei

ATE ha convocado a los empleados públicos a considerar el 27 de junio como feriado, desafiando el decreto de Javier…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?