Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Sostenibilidad de la deuda pública y acceso a mercados financieros
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolíticaÚltimas

Sostenibilidad de la deuda pública y acceso a mercados financieros

Redacción Informativa
Última actualización diciembre 3, 2024 2:50 am
Redacción Informativa
Compartir
Sostenibilidad de la deuda pública y acceso a mercados financieros
Compartir

La sostenibilidad de la deuda pública es crucial para el futuro económico de Argentina. Un acceso eficiente a mercados financieros internacionales puede aliviar crisis recurrentes y mejorar inversiones en infraestructura, salud y educación. La rehabilitación de la confianza es esencial para restaurar la estabilidad y el crecimiento, beneficiando a toda la sociedad.[Collection]

Índice
Sostenibilidad de la deuda pública y acceso a mercados financieros¿Por qué es crucial hablar de deuda pública?El peso de no acceder a los mercados internacionalesEl círculo vicioso de la deudaLas oportunidades que abre el acceso

Sostenibilidad de la deuda pública y acceso a mercados financieros

¿Por qué es crucial hablar de deuda pública?

El manejo de la deuda pública no es solo una cuestión de números o balances fiscales, sino una pieza clave que define el rumbo económico de un país como Argentina. Una deuda sostenible es aquella que el Estado puede pagar sin comprometer la estabilidad económica ni su capacidad para financiar políticas públicas básicas, pero en ocasiones, esta parece más una quimera que una realidad. El acceso a los mercados financieros internacionales, en este contexto, se presenta como una herramienta vital para consolidar las cuentas públicas y garantizar el desarrollo económico.

Desde hace algunos años, el tema de la deuda pública se instaló en el centro del debate político y económico del país. Con crisis recurrentes en las finanzas públicas, encontrar una salida no es solo una prioridad para los Gobiernos de turno; lo es también para los millones de argentinos que ven su calidad de vida afectada por ajustes y restricciones. Recuperar el acceso a los mercados financieros no es, como podría pensarse, un capricho; es una herramienta para abrir nuevas puertas en un contexto donde las alternativas empiezan a agotarse.

El peso de no acceder a los mercados internacionales

Cuando un país, como Argentina, pierde acceso a los mercados financieros internacionales, las consecuencias no tardan en impactar. Se produce una suerte de aislamiento que restringe las fuentes de financiamiento al sector público. En otras palabras, sin esta herramienta clave, las opciones pasan a ser: aumentar la presión fiscal, ajustar el gasto o recurrir a la emisión monetaria, esta última generando un conocido efecto bola de nieve sobre la inflación.

El economista Eduardo Levy Yeyati, al profundizar sobre el tema, explicó en diversas oportunidades que más allá de las discusiones técnicas, lo central es cómo estas dinámicas afectan a los ciudadanos. Si cae el financiamiento externo, se sacrifican inversiones en infraestructura, salud o educación. Es un efecto dominó que golpea directamente en la vida cotidiana de las personas, mientras las tarifas aumentan, el poder adquisitivo se erosiona y el futuro se torna cada vez más incierto.

¿Qué tan importante es la confianza? En términos económicos, lo es todo. Los mercados internacionales no son simplemente instituciones financieras esperando colocar capital indiscriminadamente; analizan riesgos, proyectan retornos y, sobre todo, evalúan la capacidad de pago a futuro. En nuestro caso, el historial de incumplimientos ha hecho que recuperar esa confianza sea complejo, pero no imposible. Es un proceso largo que demanda voluntad política y responsabilidad fiscal.

El círculo vicioso de la deuda

Las restricciones para acceder a financiamiento externo llevan a los gobiernos a depender fuertemente del mercado interno. Esto usualmente genera tensiones adicionales, ya que se le resta capacidad al sector privado de acceder a créditos que podrían destinarse a inversiones productivas. En palabras simples, lo que termina ocurriendo es que el crecimiento se frena y la economía entra en un círculo vicioso del que cuesta cada vez más salir.

Otra forma de financiar déficits, tristemente frecuente, es la emisión monetaria. El problema de esta herramienta es su fuerte vínculo con la inflación, un fenómeno que en Argentina no da tregua. En el fondo, todo recae sobre los ciudadanos, que pierden poder adquisitivo y ven cómo cada billete que tienen en el bolsillo vale menos con el paso del tiempo.

El economista Héctor Torres también aportó su mirada en este punto, resaltando que la gestión de la deuda debe ser parte de una estrategia integral basada en reglas claras. “No se trata simplemente de pagar a toda costa, sino de hacerlo preservando la estabilidad social y económica del país”, explicó recientemente. Este equilibrio es quizás uno de los mayores desafíos que enfrenta Argentina.

Las oportunidades que abre el acceso

Recuperar el acceso a los mercados financieros no solo significa mayor disponibilidad de dinero. Es una señal de que el país vuelve a ser considerado un actor confiable en el escenario internacional. Una mejora en la calificación crediticia podría atraer inversiones, abaratar los costos del endeudamiento y permitir la ejecución de proyectos de largo plazo que impulsen el crecimiento.

En definitiva, la sostenibilidad de la deuda pública no es solo un indicador económico, sino un reflejo de las prioridades políticas y la visión estratégica de un país. En tanto y en cuanto no se logre restablecer la confianza en los mercados, las herramientas para reactivar la economía serán limitadas, afectando siempre a los mismos: los ciudadanos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cumbre Nacional ante la Amenaza Narcoterrorista en Buenos Aires Cumbre Nacional ante la Amenaza Narcoterrorista en Buenos Aires
Artículo siguiente Gobierno incluye a funcionaria porteña en la Secretaría de Trabajo Gobierno incluye a funcionaria porteña en la Secretaría de Trabajo

Elecciones del Editor

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

La movilización a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner representa un desafío para el gobierno de Javier Milei.…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Corte Suprema: ¿cuatro delincuentes del país?
Actualidad

Corte Suprema: ¿cuatro delincuentes del país?

El periodista de "La Mañana" denunció que las reformas judiciales buscan beneficiar a Mauricio Macri en sus causas por corrupción.…

5 Min de Lectura
ActualidadNacional

Gustavo Saénz fue reelecto en Salta

El gobernador fue reelecto con el 47,7%. En segundo lugar y con el 17% quedó Juntos por el Cambio y…

2 Min de Lectura
Fuego en El Bolsón: caos y evacuaciones urgentes
Actualidad

Evacuaciones urgentes en El Bolsón

Un incendio forestal avanza rápidamente en El Bolsón, amenazando viviendas y forzando evacuaciones. Las condiciones climáticas complican los esfuerzos de…

4 Min de Lectura
Caputo critica a gobernadores por impuestos
Actualidad

Caputo critica a gobernadores por impuestos

El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó los reclamos de alivio impositivo de los gobernadores provinciales, abogando por reducir el…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?