Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Trump declara emergencia en frontera sur
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MundoÚltimas

Trump declara emergencia en frontera sur

Redacción Informativa
Última actualización enero 21, 2025 5:17 am
Redacción Informativa
Compartir
Trump declara emergencia en frontera sur
Compartir

Donald Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur, argumentando una “crisis de seguridad” con el objetivo de desviar fondos federales para construir un muro fronterizo. La medida desató críticas legislativas y amenazas legales, avivando divisiones políticas y sociales en Estados Unidos justo antes de las elecciones presidenciales.

Índice
Trump declara emergencia en frontera surPrioridad presidencial sin sorpresasRespuesta desde el CapitolioArgumentos de la Casa BlancaImplicaciones legalesImpacto en la sociedad estadounidenseUn clima político polarizado

Trump declara emergencia en frontera sur

Trump declara emergencia en frontera sur

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, declaró una emergencia nacional en la frontera sur, cumpliendo con las advertencias que su administración había estado emitiendo semanas atrás. Este controvertido anuncio llega como parte de un esfuerzo por destinar recursos federales a la construcción de un muro fronterizo, una promesa central de su campaña presidencial. Durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca, Trump justificó su decisión afirmando que existe una “crisis de seguridad” en la frontera con México que pone en riesgo la seguridad nacional.

Prioridad presidencial sin sorpresas

La medida no sorprendió a los analistas políticos y opositores, ya que Trump y su equipo habían anticipado públicamente su intención desde finales del año pasado. Según el mandatario, la frontera sur es un “punto de entrada masiva” para drogas, pandillas y migrantes ilegales. “Esto no es solo una cuestión política, esto es una emergencia nacional. Necesitamos proteger a nuestro país”, declaró Trump durante su intervención.

La emergencia nacional permite al presidente redirigir fondos del presupuesto federal sin la aprobación del Congreso, un movimiento que ya ha generado tensiones con los legisladores de ambos partidos. Fuentes de la Casa Blanca indicaron que se planea desviar aproximadamente 8.000 millones de dólares para financiar el proyecto del muro, una iniciativa que se mantiene en el centro del debate político estadounidense.

Respuesta desde el Capitolio

La reacción desde el Congreso fue inmediata. Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes, y Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, emitieron un comunicado conjunto en el que calificaron la declaración de emergencia como “innecesaria y una violación flagrante de la Constitución”. Según ambos líderes demócratas, esta decisión establece un “precedente peligroso” que podría ser utilizado para justificar futuras acciones presidenciales sin supervisión legislativa.

Incluso dentro del Partido Republicano, algunos legisladores manifestaron su escepticismo. Mitt Romney, senador por Utah, expresó su preocupación por lo que describió como un “uso excepcional del poder ejecutivo que debe ser analizado cuidadosamente para evitar abusos futuros”. Sin embargo, figuras republicanas como Lindsey Graham, senador por Carolina del Sur, respaldaron la declaración, calificando al presidente como “valiente” por actuar frente a un “Congreso paralizado”.

Argumentos de la Casa Blanca

En defensa de la decisión tomada, funcionarios de la Casa Blanca señalaron estadísticas que, según ellos, respaldan la narrativa de una crisis en la frontera. Sarah Huckabee Sanders, secretaria de prensa, declaró que en 2024 se registraron más de 2.000 incidentes relacionados con introducción de drogas ilegales en el país y un aumento significativo en los arrestos de miembros de pandillas transnacionales como la MS-13. “No podemos ignorar las cifras. La seguridad de nuestras comunidades está en juego”, afirmó Sanders.

No obstante, diversas organizaciones pro derechos civiles y grupos de investigación han cuestionado estas afirmaciones, argumentando que los cruces fronterizos han disminuido en los últimos años comparados con décadas anteriores. Además, el Centro de Estudios Migratorios indicó que una gran parte de los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos no cruzan la frontera, sino que permanecen después de vencerse sus visas.

Implicaciones legales

La declaración de emergencia también abrió la puerta a una inminente batalla judicial. Varias organizaciones, lideradas por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), anunciaron que demandarán al gobierno por considerar que la decisión de Trump es inconstitucional. Anthony Romero, director ejecutivo de la ACLU, aseguró que “el Congreso tiene el poder exclusivo para decidir cómo se gastan los fondos del gobierno, y el presidente está violando este principio fundamental de nuestra democracia”.

Estados como California, liderado por el gobernador Gavin Newsom, también han señalado que tomarán medidas legales para bloquear el uso de sus recursos para el plan presidencial. Newsom acusó a Trump de fabricar una crisis en la frontera para cumplir con una promesa política. “Esto no tiene que ver con seguridad. Esto tiene que ver con política y ego”, dijo Newsom en una declaración a los medios.

Impacto en la sociedad estadounidense

La decisión del presidente reavivó las divisiones entre los sectores de la sociedad estadounidense. Mientras organizaciones como “Mothers Against Illegal Immigration” elogiaron la decisión como una “acción necesaria para proteger a las familias”, grupos pro derechos de los inmigrantes encendieron alarmas sobre las posibles repercusiones humanitarias de políticas más severas en la frontera.

Organizaciones como Human Rights Watch advirtieron que la implementación de la emergencia podría conducir al incremento de detenciones de familias vulnerables y al deterioro de las condiciones en los centros de detención fronterizos, los cuales ya enfrentan críticas por hacinamiento y falta de recursos adecuados.

Un clima político polarizado

La declaración de emergencia nacional ocurre en un momento en que el clima político en Washington es más polarizado que nunca. Con las elecciones presidenciales aproximándose, los analistas consideran que esta decisión refuerza la imagen de Trump entre su base de votantes al mismo tiempo que agudiza las divisiones con los demócratas. Según una encuesta reciente del Pew Research Center, el 58% de los estadounidenses se oponen a la construcción de un muro fronterizo, mientras que el 40% lo apoya.

Ante este panorama, analistas políticos sugieren que la estrategia de Trump no solo busca cumplir con una promesa de campaña, sino que también intenta consolidar su imagen de líder férreo frente a un tema altamente controvertido en el discurso político estadounidense. Sin embargo, las consecuencias legales y políticas de esta decisión aún están por definirse en los próximos meses.

Fuente: SHAWN THEW / POOL


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Jardines de museos en Buenos Aires: verano ideal Jardines de museos en Buenos Aires: verano ideal
Artículo siguiente Cortes de luz afectan a 10.000 hogares en invierno: la crisis energética persiste a pesar de la baja de temperaturas. Cortes de luz afectan a 10.000 hogares en invierno: la crisis energética persiste a pesar de la baja de temperaturas.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

G20: Brasil pidió abordar la reforma de la gobernanza global

Durante la apertura de la reunión de cancilleres, el ministro brasileño criticó la “parálisis” del Consejo de Seguridad para definirse…

7 Min de Lectura
Blog

El triunfante “pensamiento único” y el lánguido pensamiento crítico

Por: Roberto Candelaresi Introito Para nosotros en este artículo, emplearemos el concepto de Pensamiento Único tal como fuera reintroducido en…

18 Min de Lectura
Gobiernos aliados de Maduro y su respaldo en Venezuela
Mundo

Gobiernos aliados de Maduro y su respaldo en Venezuela

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en 2025 con el apoyo de aliados internacionales como Cuba, China, Rusia e Irán,…

5 Min de Lectura
Cobros de Retornos en el Armado Federal del Oficialismo: Denuncias en Aumento y su Impacto en la Política Argentina
Política

Cobros de Retornos en el Armado Federal del Oficialismo: Denuncias en Aumento y su Impacto en la Política Argentina

La crisis interna de La Libertad Avanza se intensifica con denuncias de retornos, expulsiones y luchas de poder. Tensiones entre…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?