Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Videos falsos y tácticas engañosas: el impacto de las mentiras en campañas políticas modernas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Videos falsos y tácticas engañosas: el impacto de las mentiras en campañas políticas modernas

Lihue Antu
Última actualización mayo 21, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Videos falsos y tácticas engañosas: el impacto de las mentiras en campañas políticas modernas
Compartir

Un video deepfake hizo que Mauricio Macri anunciara el apoyo a un candidato, alterando el voto de millones antes de las elecciones. La falta de condena y celebración por parte de algunos sectores revela una peligrosa normalización de la manipulación política. La democracia enfrenta un nuevo desafío que exige mayor verificación ciudadana.

 

El video trucho de Macri y la nueva frontera de la mentira política

 

Un video generado con inteligencia artificial hizo decir a Mauricio Macri que bajaba la candidatura de Silvia Lospennato para apoyar a Manuel Adorni, justo antes de una elección crucial en la Ciudad. No fue un error, un rumor o una interpretación maliciosa. Fue una mentira diseñada, meticulosa, hecha para circular rápido, generar impacto inmediato y alterar el voto de millones de personas. El oficialismo no sólo no lo condenó, lo celebró. Se cruzó una línea peligrosa.

El deepfake fue difundido el sábado previo a los comicios, mientras regía la veda electoral. Como estrategia de manipulación, no dejó rastros de sutileza: era Macri, o alguien que lo parecía tanto que la diferencia era indistinguible para más de uno. Según un relevamiento citado por consultoras especializadas, superó los 14 millones de impresiones en la red X. Un número que, en el ecosistema digital de hoy, puede mover el pulso de una elección.

Lo relevante no es que la maniobra haya existido —algo tan turbio siempre ronda los períodos de campaña—, sino la ausencia de condena. No hubo rechazo unánime. No surgió una defensa homogénea de la democracia ante una evidente alteración del proceso electoral. El silencio de muchos y el jolgorio de otros marcaron algo más profundo: el juego no es limpio y, peor, ya ni siquiera se finge que lo sea.

El episodio revela algo que va más allá de un golpe bajo. No estamos ante una exageración discursiva, una edición tramposa o una acusación en tribunales mediáticos. Es un nuevo nivel: hacerle decir a alguien algo que jamás dijo, hacerlo verosímil, rápido y viral, aprovechándose del tiempo de reacción tardío del sistema judicial y el consumo exprés de los usuarios. Nadie puede desmentir al ritmo al que una fake news se propaga.

Los antecedentes existen, pero eran otra cosa. Como cuando en 2005 se acusó falsamente a Enrique Olivera de tener una cuenta no declarada en el exterior, situación que influyó en su caída electoral y que años después fue desmentida judicialmente. O la célebre confesión de Carlos Menem sobre su campaña de 1989: si decía la verdad, no lo votaban. Pero el deepfake inaugura un capítulo distinto. Ya no se trata de un político mintiendo, sino de ser suplantado deliberadamente para encarnar esa mentira.

La condena desde el PRO fue inmediata, pero no bastó. La justicia también actuó, sí, ordenando la baja del video. Pero cuando el contenido se disemina amplio y rápido, las desmentidas llegan con sabor a excusa. Una parte de la población ya lo vio, probablemente lo creyó, y se formó una impresión que no se borra con un comunicado.

El oficialismo, en lugar de poner distancia, hizo lo contrario. Algunos dirigentes libertarios celebraron la jugada como si fuera una broma pesada, un truco electoral que merece aplausos por su astucia. La decisión de Javier Milei de no repudiar el hecho, y de incluso divertirse con el impacto que generó, es una señal inquietante del tipo de campaña que abraza este nuevo oficialismo: sin manuales, sin límites, sin realidades verificables.

El problema es que si esto se normaliza, habrá barra libre para cualquier cosa. ¿Qué impide que en las próximas elecciones veamos candidatos “confesando” delitos en videos bien producidos? ¿Qué detiene a un algoritmo bien entrenado de falsificar testimonios, burlando los filtros de las redes y abonando teorías conspirativas?

La democracia no garantiza transparencia por sí sola. Necesita salvaguardas, consensos mínimos. Un código común de lo inaceptable. Si el humor digital y la maximización del impacto inmediato se vuelven el principio rector de la campaña, todos los actores entran en un terreno donde ganar es más importante que respetar las reglas del juego.

Para los ciudadanos, la tarea es cada vez más exigente: desconfiar, verificar, distinguir una fuente confiable de una granja de bots. La distopía no tiene que llegar de golpe, puede colarse en píxeles y algoritmos, en un video de menos de un minuto que termina inclinando una elección.

Y para los que promueven esta forma de hacer política, acaso sólo quede una advertencia: todo vuelve. Cuando nadie le cree a nadie, cuando todo puede ser falsificado, la palabra pierde valor. Y sin palabras que valgan, no hay ni debate público ni credibilidad ni democracia posible. Es ahí donde escupir al cielo se vuelve una pésima estrategia política.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ANMAT Prohíbe Dos Medicamentos: Descubre cuáles y por qué es importante para tu salud ANMAT Prohíbe Dos Medicamentos: Descubre cuáles y por qué es importante para tu salud
Artículo siguiente FAdeA Enfrenta Crisis: Propuesta de Suspensiones y Procedimiento para Superar la Emergencia Laboral FAdeA Enfrenta Crisis: Propuesta de Suspensiones y Procedimiento para Superar la Emergencia Laboral
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

FMI y Argentina: Sus exigencias y el plan alternativo de Caputo
ActualidadPolíticaÚltimas

FMI y Argentina: Sus exigencias y el plan alternativo de Caputo

Las exigencias del FMI a Argentina incluyen la reducción del déficit fiscal, liberalización del mercado cambiario y reformas estructurales. Luis…

4 Min de Lectura
Política

Lago Escondido: Sobreseyeron a jueces, ex funcionarios y empresarios

La visita que se investiga ocurrió en octubre de 2022. En una resolución de 73 carillas, a la que tuvo…

3 Min de Lectura
Política

Francos: “Al Presidente se le hace complicada la política argentina porque no la entiende”

El flamante jefe de Gabinete dará una conferencia de prensa a las 10 desde Casa Rosada. El flamante jefe de…

4 Min de Lectura
Mundo

¿Cómo fue el debate presidencial en Estados Unidos?

En el debate el presidente Joe Biden trastabilló en algunas respuestas y Trump, ya entrado el debate lo chicaneó. Los…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?