Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Argentina Refuerza Seguridad en el Noreste para Contrarrestar Amenazas de Grupos Armados Brasileños
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Argentina Refuerza Seguridad en el Noreste para Contrarrestar Amenazas de Grupos Armados Brasileños

Lihue Antu
Última actualización mayo 26, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Argentina Refuerza Seguridad en el Noreste para Contrarrestar Amenazas de Grupos Armados Brasileños
Compartir

Argentina refuerza su frontera con Brasil ante el aumento del narcotráfico, estableciendo un comando unificado en Bernardo de Irigoyen. Este despliegue busca controlar el tráfico ilegal y responder al avance de las organizaciones criminales PCC y Comando Rojo. La medida también tiene implicaciones políticas para recuperar apoyo en la opinión pública.

 

Argentina despliega refuerzo estratégico en la frontera con Brasil ante avance narco

 

El gobierno argentino decidió ejecutar un despliegue de alto perfil en la ciudad misionera de Bernardo de Irigoyen como respuesta directa al crecimiento sostenido de las organizaciones criminales brasileñas del Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Rojo, dos estructuras delictivas que hace tiempo dejaron de ser un problema exclusivo del país vecino y han comenzado a operar con creciente impunidad en territorio argentino.

La resolución oficial publicada esta semana ordena la creación de un comando unificado en la zona, integrando a todas las fuerzas de seguridad federales, con presencia permanente durante los próximos 180 días. El escenario elegido —una franja de 25 kilómetros en el límite noreste del país— apunta al control de los pasos ilegales que se han transformado en autopistas del crimen organizado.

Bernardo de Irigoyen no es cualquier ciudad. Con poco más de 35.000 habitantes, se ha convertido en un nodo clave del tráfico regional. Allí, la porosidad de la frontera permite un aluvión de cruces irregulares estimado en más de 1.000 ingresos diarios, lo que ha generado un ecosistema fértil para mafias transnacionales que operan desde las narcorutas hasta la trata de personas. Las diferencias económicas entre ambas márgenes de la frontera, sobre todo de precios, solo profundizan el problema, con el contrabando como telón de fondo: cigarrillos, vinos, ganado, alimentos y hasta electrodomésticos circulan con fluidez en un negocio que supera lo meramente marginal.

El contexto regional agrega presión al operativo. Mientras el PCC afianza su control de las rutas hacia Paraguay desde São Paulo, el Comando Rojo aprovechó la distracción para avanzar desde el norte brasileño, generando tensiones en áreas donde sus redes se superponen y disputan hegemonía delictiva. No se trata solo de la expansión geográfica típica del narco —que ya bastaría como amenaza— sino del fenómeno estructural que representa para los resortes del Estado. Argentina, en ese sentido, intenta no repetir los errores de sus vecinos: zonas liberadas, complicidad institucional y pérdida del monopolio del control territorial.

El informe que motiva esta respuesta expone datos alarmantes: los grupos criminales no solo financian logística armada, sino que caen en prácticas brutales como el sicariato, la provisión de arsenales de guerra y el reclutamiento de jóvenes vulnerables. Hay indicios serios de que, además del narcotráfico, estas bandas están construyendo sistemas paralelos de extorsión, aportando a una dinámica de inseguridad regional que ya cobró vida propia.

La instalación estable de una fuerza federal no es decisión menor en un distrito que, por décadas, resultó periférico en la lógica de Estado nacional. La medida, sin embargo, es interpretada en círculos políticos como algo más que una iniciativa de seguridad. La elección de Misiones como epicentro del operativo también tiene lectura política: se trata de una provincia clave para los equilibrios legislativos y donde el oficialismo busca recuperar terreno frente a un electorado permeable a mensajes de orden, identidad y control soberano.

El Ministerio de Seguridad no disimula que el operativo es parte de una estrategia más extensa. Hay un doble frente: el combate a las redes delictivas con despliegue real y, al mismo tiempo, una narrativa de recuperación del control estatal en las fronteras, destinada a consolidar apoyo en los sectores más duros de la opinión pública. La emergencia criminal sirve así como oportunidad política para reposicionar al gobierno en temas donde registraba desgaste: inseguridad, crimen organizado y precariedad institucional.

Desde Brasília el tema no ha pasado desapercibido. Aunque oficialmente Argentina no ha solicitado una mesa bilateral de coordinación específica, voceros diplomáticos brasileños admiten preocupación creciente por la exportación de su criminalidad al Gran Cono Sur. El eventual arribo de tropas o funciones policiales conjuntas no está en la agenda inmediata, pero nadie descarta que bajo presión internacional, se declare alguna zona común crítica en los próximos meses.

En lo inmediato, lo que pulsea es capacidad real de ejecución. La política de seguridad argentina ha mostrado históricamente fallas estructurales: escasez de inteligencia criminal, lentitud judicial y descoordinación territorial. El despliegue en Misiones será una primera prueba de fuego para evaluar si, más allá de declaraciones y boletines oficiales, la presencia del Estado se traduce en un cambio real sobre el terreno. Por ahora, el mensaje es claro: la frontera dejó de ser un borde abstracto y pasó al centro del juego político y criminal.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Milei y Su Secretaría de Inteligencia: Estrategias para Atacar a Críticos del Gobierno Milei y Su Secretaría de Inteligencia: Estrategias para Atacar a Críticos del Gobierno
Artículo siguiente Fentanilo en Santa Fe: Alarmante aumento de casos sospechosos sin confirmación oficial Fentanilo en Santa Fe: Alarmante aumento de casos sospechosos sin confirmación oficial
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la expropiación de YPF ha llevado al Gobierno argentino a activar una investigación interna y…

Por Redacción Informativa 9 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Cristina Kirchner se reunió con el Movimiento Evita

El encuentro fue con miras al acto del 25 de mayo y del mismo participó también Máximo Kirchner en su…

3 Min de Lectura
Cristina Kirchner Genera Gran Expectativa con Su Discurso en la Sede del PJ: Dirigentes y Militantes Se Unen al Encuentro
Política

Cristina Kirchner Genera Gran Expectativa con Su Discurso en la Sede del PJ: Dirigentes y Militantes Se Unen al Encuentro

Cristina Fernández de Kirchner desafía a la Corte Suprema en un clima de tensión política, denunciando una persecución orquestada por…

7 Min de Lectura
Kicillof se reúne con líderes de empresas recuperadas en Buenos Aires
ActualidadBs. As.PolíticaÚltimas

Kicillof se reúne con líderes de empresas recuperadas en Buenos Aires

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con líderes de empresas recuperadas, destacando la importancia de apoyar este…

4 Min de Lectura
Preparativos en el Hospital Padilla: Así se Alistó Tucumán para la Visita de Milei
Política

Preparativos en el Hospital Padilla: Así se Alistó Tucumán para la Visita de Milei

Tucumán activó un operativo sanitario de alta complejidad para la posible visita del presidente Javier Milei, a pesar de su…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?