Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Lihue Antu
Última actualización julio 9, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo
Compartir

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La tripulación activó un “mayday” por bajo combustible y cansancio. La situación evidenció deficiencias en la coordinación aeroportuaria y la falta de infraestructura adecuada ante fenómenos meteorológicos adversos.

 

Una niebla paralizó el cielo: vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras dos desvíos

 

Un Boeing 747-8 de la aerolínea alemana Lufthansa, que debía aterrizar en Buenos Aires tras partir desde Frankfurt, terminó tocando tierra de emergencia en San Pablo luego de desviar su curso dos veces por una densa niebla que paralizó por completo la operativa aérea en el AMBA. La aeronave activó una alerta “mayday” debido a la combinación letal de falta de combustible y agotamiento de su tripulación. El cielo de Ezeiza se convirtió en una trampa invisible para decenas de vuelos que quedaron a la deriva, sin visibilidad ni autorizaciones.

Aunque el vuelo LH-510 debía cubrir una ruta directa hacia la capital argentina, el martes por la mañana su travesía se complicó abruptamente. Hacia las 6:20, al aproximarse al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la niebla era tan intensa que ninguna torre estaba habilitada para operar con normalidad. La aeronave circuló durante 20 minutos esperando autorización de aterrizaje, pero el silencio en las comunicaciones obligó a una primera maniobra evasiva: desviar hacia Asunción del Paraguay. Hasta ahí, el relato era extraordinario pero dentro de los márgenes. Luego, todo escaló.

Luego de más de dos horas en tierra paraguaya, el avión reinició su ruta hacia Buenos Aires. Sin embargo, al reencontrarse con el mismo manto de niebla que horas antes había cerrado el acceso, la historia se repitió: sin permisos, sin pistas libres, sin alternativa. Apenas 20 minutos de espera bastaron para que el cansancio de la tripulación, sumado al peligroso límite de combustible, forzaran una decisión definitiva. Se activó la alerta “mayday”, el rango más alto de emergencia en navegación aérea. El vuelo cambió su rumbo hacia el aeropuerto Guarulhos de San Pablo, considerado un gigante de las operaciones aéreas en Latinoamérica, para un aterrizaje urgente.

Una vez en pista, la torre de control brasileña consultó el motivo del protocolo de emergencia. La respuesta, seca y contundente: “cansancio de la tripulación y mínima reserva de combustible”. En la jerga aeronáutica, este comunicado es sinónimo de coordinación inmediata para evitar un desenlace catastrófico. Y lo cierto es que el margen que tenían era tan fino que una eventual demora adicional en Guarulhos pudo poner todo en jaque. El riesgo, aunque se manejó internamente con profesionalismo, fue real.

Este episodio no se trató de un caso aislado ni de un error operativo. La parálisis aérea del martes tuvo como protagonista absoluto a un fenómeno meteorológico que invadió el Área Metropolitana de Buenos Aires: niebla densa, leve pero persistente, capaz de anular visibilidad e inutilizar pistas. Ezeiza y Aeroparque, las dos principales terminales de pasajeros del país, quedaron fuera de servicio por horas. La cifra es contundente: al menos 39 vuelos fueron cancelados y 23 desviados sólo durante la mañana. Con el correr del día, Aerolíneas Argentinas sumó otras 20 suspensiones y medio centenar de operaciones impactadas.

El costo logístico para las aerolíneas y la molestia para los pasajeros fueron apenas el síntoma más visible de una descoordinación sistemática. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional había emitido advertencias para el martes desde el día anterior, la cobertura y reacción institucional quedó lejos de estar a la altura. La alerta incluía no solo a Capital Federal y alrededores: Buenos Aires, sur de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y noreste de La Pampa estaban bajo la misma amenaza. La respuesta aeroportuaria fue, claramente, insuficiente.

Mientras las aerolíneas de bandera improvisaban acciones y comunicados para justificar la situación, otras compañías como JetSmart, Flybondi y Latam enfrentaban sus propias tormentas internas. Reprogramaciones sin precisión, derivaciones de pasajeros a ciudades alternativas, y vuelos internacionales cuya viabilidad económica quedó en duda. En un contexto de creciente presión inflacionaria y tensiones gremiales, estos eventos no hacen más que tensar una cuerda ya desgastada.

La carrera por modernizar el sistema de navegación aérea nacional parece alejarse cada vez más del plan rector que se prometió en gestiones pasadas. Así, con cada nuevo incidente meteorológico, queda expuesta la fragilidad de una infraestructura incapaz de responder de forma dinámica y segura. Los protocolos hablan de márgenes, procedimientos y estándares internacionales. Pero en suelo argentino, las decisiones muchas veces se toman mirando al cielo y cruzando los dedos.

Hoy fue Lufthansa. Mañana podría ser cualquier otra. La pregunta no es si volverá a suceder, sino cuándo.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Preparativos en el Hospital Padilla: Así se Alistó Tucumán para la Visita de Milei Preparativos en el Hospital Padilla: Así se Alistó Tucumán para la Visita de Milei
Artículo siguiente Luis Caputo denuncia corrupción en la política: ¿Un regreso para seguir robando? Luis Caputo denuncia corrupción en la política: ¿Un regreso para seguir robando?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Jaldo Defiende la Democracia y Rechaza la Amenaza de Intervención de Milei
Política

Jaldo Defiende la Democracia y Rechaza la Amenaza de Intervención de Milei

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, rechazó la amenaza de intervención de Javier Milei en Buenos Aires, defendiendo la voluntad…

5 Min de Lectura
Tragedia en la Comunidad: Abuela Encontrada Sin Vida en un Pozo, Detalles Impactantes del Caso
Política

Tragedia en la Comunidad: Abuela Encontrada Sin Vida en un Pozo, Detalles Impactantes del Caso

La trágica muerte de Alicia Esther Reina, de 77 años, en un pozo ciego en La Plata, evidencia fallas en…

6 Min de Lectura
Mundo

Australia: Masivas manifestaciones a favor de la Reforma Indigena

A finales de año el país celebrará un referéndum para aprobar o no la creación de un órgano consultivo que…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Uruguay le negó el asilo a “Pepín” Rodríguez Simón y podrían detenerlo

El prófugo exfuncionario de Mauricio Macri insistió en su pedido de asilo pero el país vecino volvió a rechazarlo. Era…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?