Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Impacto del autodespacho de combustibles en la región
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Impacto del autodespacho de combustibles en la región

Redacción Informativa
Última actualización enero 19, 2025 5:59 pm
Redacción Informativa
Compartir
Impacto del autodespacho de combustibles en la región
Compartir

La implementación del autodespacho de combustibles en Argentina provoca incertidumbre en el empleo y la regulación del sector. La CECHA advierte sobre la posible reubicación del personal y la necesidad de normas claras para garantizar la seguridad. Opiniones divididas surgen entre consumidores y empresarios sobre su viabilidad y costos.

Índice
Impacto del autodespacho de combustibles en la regiónPolémica e incertidumbre: la reestructuración del mercado de combustiblesReubicación del personal: un desafío laboral inevitableUna práctica común en otros países, pero bajo estricta regulaciónOpiniones divididas entre los consumidores y empresariosPerspectivas en la región de La PlataUn futuro incierto bajo un panorama de cambios



Impacto del autodespacho de combustibles en la región

Impacto del autodespacho de combustibles en la región

Polémica e incertidumbre: la reestructuración del mercado de combustibles

El reciente impulso hacia la implementación del autodespacho de combustibles en Argentina ha generado reacciones mixtas en el sector. Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) advierten que esta tendencia podría tener efectos significativos en el empleo, la regulación del mercado e, incluso, en la seguridad operativa de las estaciones de servicio. Las voces de alerta señalan cómo una falta de regulación adecuada podría agravar la situación actual.

Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA, subrayó que el principal problema radica en la desregulación del mercado: “Lo que está sucediendo no es resultado del autodespacho en sí, sino de la falta de control y supervisión en estas prácticas. Esto puede derivar en una reubicación del personal que inevitablemente impacta en los trabajadores”. Según Bornoroni, las estaciones de servicio tradicionales ya vienen enfrentando desafíos económicos, y sumar un modelo disruptivo sin una estructura regulatoria clara podría acentuar estas problemáticas.

Reubicación del personal: un desafío laboral inevitable

Uno de los efectos inmediatos que señala CECHA es la “reubicación de personal”. Si bien Bornoroni aclara que no necesariamente se trataría de despidos masivos, el impacto en el ámbito laboral resulta innegable. En una industria que emplea a decenas de miles de personas en toda la Argentina, cualquier cambio estructural puede generar incertidumbre.

Si la modalidad de autodespacho se extiende, muchas estaciones de servicio podrían optar por reducir la cantidad de empleados en atención al cliente y concentrar el personal en tareas de mantenimiento, limpieza o supervisión técnica. Para los trabajadores actuales, acostumbrados a sus roles tradicionales, esta transición no necesariamente facilitará la adaptación y podría crear tensiones con los sindicatos.

Una práctica común en otros países, pero bajo estricta regulación

A nivel internacional, el autodespacho es una práctica habitual, principalmente en Europa y Norteamérica, donde los conductores realizan la carga de combustible personalmente. Sin embargo, estas regiones cuentan con regulaciones claras para garantizar la seguridad operativa y los derechos de los consumidores. Además, en muchos casos, esta modalidad convive con estaciones de servicio tradicionales, lo que minimiza su impacto negativo en el mercado laboral.

En Argentina, el temor desde los sindicatos y CECHA está vinculado a que la transición no sea ordenada. Bornoroni advirtió que “sin una normativa que establezca reglas claras, muchas estaciones pueden adoptar prácticas que reduzcan costos, pero sin garantizar la seguridad o los estándares de calidad”.

Opiniones divididas entre los consumidores y empresarios

Entre los usuarios, la implementación del autodespacho también divide opiniones. Algunos usuarios ven con buenos ojos la posibilidad de cargar combustible personalmente, ya que podría ser más rápido y evitaría interacciones innecesarias en contexto de pandemia. Sin embargo, otros consumidores, acostumbrados a recibir atención personalizada, expresan dudas respecto a la practicidad de estas estaciones y a las implicancias de manejar equipos potencialmente peligrosos sin supervisión directa.

Por otro lado, algunos empresarios consideran esta modalidad como una oportunidad para reducir costos operativos. No obstante, muchos operadores pequeños de estaciones de servicio temen no poder competir con grandes cadenas que cuenten con recursos para implementar estaciones de autodespacho tecnológicamente avanzadas. Este desequilibrio podría provocar un fenómeno de concentración del mercado en grandes compañías, lo que afectaría de manera directa a pequeños comerciantes.

Perspectivas en la región de La Plata

En La Plata y sus alrededores, donde operan decenas de estaciones de servicio de diversa capacidad, las opiniones también son dispares. Juan Manuel Garay, titular de una estación en la zona norte de la ciudad, expresó su preocupación: “Adaptar estaciones pequeñas como la nuestra al modelo de autodespacho podría ser económicamente inviable. Además, nuestros clientes suelen preferir el trato humano, algo que se perdería con una máquina”.

La implementación de este sistema podría significar una reducción de trabajadores en la región o, como mencionó Garay, un incremento de costos que muchos pequeños empresarios no podrían asumir. Por el momento, no se han emitido reglamentaciones locales que establezcan lineamientos específicos, dejando el asunto en manos de cada empresario.

Un futuro incierto bajo un panorama de cambios

El debate por el autodespacho de combustibles parece estar apenas comenzando, planteando interrogantes sobre el panorama laboral, la seguridad y la competencia en el mercado de combustibles de la región. Desde CECHA mantienen su postura firme en la necesidad urgente de establecer marcos regulatorios que prioricen tanto los derechos de los trabajadores como la seguridad de los usuarios.

En medio de este escenario disruptivo, las estaciones de servicio y sus trabajadores observan con atención los próximos pasos del Gobierno y las decisiones que marcas y empresarios tomen. La disyuntiva entre la modernización y la protección de fuentes de trabajo sigue siendo el epicentro del debate.

Fuente: Diario El Día de La Plata. www.eldia.com


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:CABACiudad Autónoma de Buenos AiresCiudad de Buenos AiresGobierno de la CiudadJorge MacriMacrismo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Alerta por tormentas y granizo en Buenos Aires Alerta por tormentas y granizo en Buenos Aires
Artículo siguiente Gobierno busca absorber a la libertaria Gobierno busca absorber a la libertaria
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

El fondo Burford Capital busca negociar con el Gobierno argentino un plan de pagos tras el fallo que obliga al…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno de Buenos Aires elimina recursos de Educación Sexual Integral
CABA

Gobierno de Buenos Aires elimina recursos de Educación Sexual Integral

El Gobierno de Buenos Aires ha retirado materiales de Educación Sexual Integral de su sitio web, generando controversia entre docentes…

8 Min de Lectura
Gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires
CABA

Gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires

El gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires, buscando captar el apoyo del Frente de Todos en un…

7 Min de Lectura
Planes imperdibles en Buenos Aires este fin de semana
CABA

Planes imperdibles en Buenos Aires este fin de semana

Buenos Aires ofrece una variada agenda cultural del 21 al 23 de febrero, destacando conciertos, teatro y cine. Con eventos…

3 Min de Lectura
Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja
CABA

Inflación en Argentina: diciembre bajo 3% y tendencia a la baja

La inflación en Argentina se proyecta por debajo del 3% en diciembre, reflejando una desaceleración significativa. Se estima que el…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?