Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Insfrán: El Gobernador Inquebrantable que Sobrevive a las Críticas Políticas como los Tiburones a los Dinosaurios
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Insfrán: El Gobernador Inquebrantable que Sobrevive a las Críticas Políticas como los Tiburones a los Dinosaurios

Lihue Antu
Última actualización julio 1, 2025 5:00 am
Lihue Antu
Compartir
Insfrán: El Gobernador Inquebrantable que Sobrevive a las Críticas Políticas como los Tiburones a los Dinosaurios
Compartir

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa desde 1995, ha consolidado un poder casi monárquico, logrando su séptima reelección en 2023. Su gestión se sostiene en una fuerte relación entre gobierno y ciudadanos, con un aparato estatal efectivo y dependencia económica del Estado. La falta de oposición y crítica perpetúa su dominio.

 

Insfrán eterno: el poder como hábitat natural

 

En Formosa no hay alternancia, hay Gildo. Gobernador desde 1995, consumó su séptima reelección en 2023 y, de concretarse un nuevo cambio en la Constitución provincial, podría gobernar hasta 2035. Cuarenta años al frente de una de las provincias más pobres y postergadas del país. Un modelo tan consolidado que parece más una estructura de poder que una gestión política. Y sin embargo, sigue ganando.

Cuando asumió su primer mandato, el gobernador de Buenos Aires era Eduardo Duhalde. Desde entonces pasaron por La Plata Ruckauf, Solá, Scioli, Vidal y Kicillof. En la Ciudad de Buenos Aires gobernaban Domínguez, De la Rúa, Ibarra, Telerman, Macri, Larreta y ahora Jorge Macri. En Formosa, sólo Gildo. El dato ilustra, pero no asombra: Insfrán se convirtió en un caso único. Algunos lo comparan con monarcas, dictadores y pontífices. Pero su permanencia es, insólitamente, producto del voto.

Insfrán comenzó como vicegobernador en 1987 y desde 1995 no soltó el timón del Ejecutivo provincial. Su crecimiento fue progresivo: empezó con el 56% de los votos en su primera elección y llegó a peaks del 76%. En 2023 bajó a un “modesto” 69% y en 2024 volvió a descender a 67%. Aun así, ningún opositor logró acercársele. No hay margen: el aparato estatal responde a él y el resto orbita en torno a su figura.

El fenómeno no se explica solo en la lógica del poder electoral. El 70% de los trabajadores registrados de Formosa son empleados públicos. La relación estructural entre gobierno y ciudadanos deja poco espacio para la crítica sin costos personales. Además, el 93% del presupuesto provincial proviene de fondos nacionales. La coparticipación banca el sistema. La provincia no produce, no exporta (apenas el 0,04% del total nacional), pero detenta uno de los esquemas de control político-territorial más eficaces de la Argentina democrática.

El llamado “modelo formoseño” es una construcción singular. En 2009, se publicó un libro que lo enuncia como doctrina: un texto que habla de fundamentos “filosóficos y doctrinarios” y llama al formoseño a «sentir y comprender» el proyecto de Insfrán como una tarea militante. El culto a su figura se articula con una red clientelar que incluye desde subsidios hasta pensiones por discapacidad que triplican la media nacional.

Los números, lejos de reflejar prosperidad, exponen la precariedad estructural: 46% de pobreza en el segundo semestre de 2024, 67% en el primero. Mortalidad infantil de 11 por mil, la mayor del país. Alto grado de dependencia del Estado. El 7% de la población tiene una pensión por discapacidad. La mayoría de las jubilaciones se otorgan vía moratorias. Y sin embargo, las Pruebas Aprender 2023 ubicaron a Formosa como la provincia con mejores resultados en lengua en tercer grado. Más alumnos avanzados entre los pobres que entre los ricos. El sueño peronista, hecho estadística.

No faltan quienes creen ver en esos datos un maquillaje oficial. Pero la narrativa oficial encuentra eco. La maquinaria propagandística repite los logros, invisibiliza los márgenes y recrea las condiciones para que el status quo no se discuta. La oposición, débil y fragmentada, no logra penetrar una provincia con escasa circulación crítica de información. Los medios locales, en gran parte dependientes de la pauta oficial, reproducen sin cuestionar. Las excepciones acaban aisladas.

El sostén político de Insfrán en el escenario nacional también permanece intacto. El kirchnerismo lo considera un baluarte territorial. Tras cada elección llega el tuit protocolar, la llamada de agradecimiento, el espaldarazo tácito. No hay críticas desde adentro. Nadie se juega a romper el pacto por Formosa, aunque se lo cuestione en privado. Todos lo necesitan. Gildo garantiza. Y cuando garantiza, impone condiciones.

En tiempos de liberalismos combativos y promesas de modernización, Formosa parece detenida en otra temporalidad. La política funciona allí con leyes propias. No hay internas a cielo abierto, ni oposición con volumen, ni circulación de élites. Insfrán convirtió lo que para otros es reelección en permanencia, y diseñó un escenario donde la alternancia es una ficción.

El problema en Formosa no es solo el tiempo, es la naturalización. Casi la mitad de su población tiene menos de 30 años. Solo conoció a un gobernador. Gildo es Estado, es rutina, es paisaje. Y como en todo ecosistema cerrado, el que sobrevive no es el más fuerte. Es el que sabe adaptarse. Eso sí: desde el mismo sillón.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular
Artículo siguiente Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Milei reveló las medidas de ajuste que aplicaría si es electo presidente

En una entrevista al medio británico, el economista aseguró que el mismo "excederá todas las metas" del acuerdo vigente con…

2 Min de Lectura
Cómo Identificar a los Candidatos que Realmente Marcan la Diferencia en las Elecciones Legislativas de CABA 2025
Política

Cómo Identificar a los Candidatos que Realmente Marcan la Diferencia en las Elecciones Legislativas de CABA 2025

Las elecciones del 18 de mayo en CABA son cruciales para definir un modelo político entre la improvisación y una…

7 Min de Lectura
Política

Internas: Fuerte cruce entre Bullrich y funcionarios de Larreta por los cortes de calle

Desde ambos sectores se cruzaron por las interrupciones en el tránsito y las posibles resoluciones de los conflictos. "Cuando fue…

4 Min de Lectura
Política

El Gobierno disolvió la AFI y vuelve la SIDE

Entre las modificaciones está la posibilidad de hacer contrainteligencia contra "toda amenaza contra el orden constitucional", la designación de autoridades…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?