Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Inundaciones y Apagones: El Impacto del Temporal en Nuestra Comunidad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Inundaciones y Apagones: El Impacto del Temporal en Nuestra Comunidad

Lihue Antu
Última actualización mayo 18, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Inundaciones y Apagones: El Impacto del Temporal en Nuestra Comunidad
Compartir

El reciente temporal en la provincia de Buenos Aires reveló serias falencias en la infraestructura y la preparación gubernamental ante desastres climáticos. Con localidades inundadas y cortes de luz, la situación se agrava por la falta de planes preventivos efectivos. La desigualdad en la respuesta resalta la urgencia de inversiones estructurales.

 

Gran cantidad de agua acumulada en poco tiempo y cortes de energía: lo que dejó el temporal

 

El temporal que barrió en los últimos días el territorio bonaerense confirma lo que la evidencia marca desde hace años: no sólo son camalotes los que llegan desde arriba. Vienen también las consecuencias de un Estado flaco en prevención, una infraestructura arrastrada por décadas de desinversión y una meteorología que no da tregua. Mientras el norte de la provincia soportó la peor parte del embate, con localidades enteras bajo el agua, Mar del Plata no quedó indemne: lluvias intensas, cortes de luz y árboles caídos marcaron la postal de una noche que anticipó una madrugada caótica.

La tormenta se desató sobre la ciudad en la noche del sábado y en cuestión de horas dejó en evidencia todas las falencias de una red urbana que, con cada tormenta, repite su colapso. En el barrio Caisamar, árboles caídos bloquearon calles entre Alice y Benito Juárez, mientras que más de diez barrios del norte marplatense quedaron sin suministro eléctrico debido a un desperfecto en el alimentador del Aeropuerto Astor Piazzolla. La Cooperativa Eléctrica de Camet no logró dar respuesta inmediata y recién con el avance del domingo Edea pudo normalizar el servicio en las zonas afectadas. El dato no es menor: el aeropuerto no sólo quedó fuera de servicio eléctrico, sino que marcó la dimensión crítica del evento.

Al igual que en tantas otras ocasiones, el fenómeno climático volvió a encontrar a las autoridades en modo reactivo. Sin un alerta efectiva que anticipara la magnitud de la lluvia, sin articulaciones estratégicas entre Defensa Civil, el Municipio y la Provincia, y, lo más sintomático, sin protocolos actualizados para enfrentar esta clase de tormentas, la ciudad quedó sola ante los elementos. No es la primera vez. La diferencia es que el impacto esta vez coincidió con otro frente más fuerte en el norte de la provincia, lo que dispersó la capacidad de respuesta regional.

En ese contexto, la situación en localidades como Zárate, Campana y Arrecifes fue desbordada. No sólo hay caminos anegados y evacuaciones forzadas: ya se cuentan por miles los damnificados. Allí, como en Mar del Plata, llovieron más de 100 milímetros en pocas horas y volvieron a inundarse zonas bajas que el urbanismo hace tiempo transformó en barrios populares sin planificación de evacuación. Todo esto mientras los gobiernos locales repiten los mismos comunicados de siempre y prometen evaluaciones técnicas para determinar responsabilidades. Un discurso conocido justo cuando empieza la campaña electoral en muchas ciudades del interior bonaerense.

El hecho de que gran parte del daño se haya concentrado en zonas periféricas deja expuesta una vez más la desigual distribución de recursos en los municipios, donde las zonas más vulnerables padecen las consecuencias de un modelo centrado en la reparación posterior antes que en la acción preventiva. Entre quienes debieron afrontar cortes de energía durante horas abundan adultos mayores que dependen de sistemas eléctricos vitales, muchos sin acceso a agua por falta de bombas. La energía eléctrica se convirtió, de nuevo, en indicador de desigualdad urbana.

Nadie quiere volver a vivir escenas como las vistas semanas atrás en Bahía Blanca, cuando el temporal dejó muertos, heridos y miles de evacuados. Pero los paralelismos no son casuales: el patrón meteorológico de los últimos meses apunta a una intensificación de fenómenos extremos difíciles de enfrentar sin inversión coordinada. En Mar del Plata, y en otros bastiones costeros, no se ven obras estructurales para contener mega lluvias. Se anuncian planes, se difunden cronogramas, pero los resultados no llegan. Mientras tanto, los barrios se inundan, la electricidad falla y los organismos se excusan.

A contramano del pronóstico que prometía una provincia cada vez más blindada contra eventos climáticos, lo ocurrido este fin de semana alumbra una verdad incómoda: no hay plan de contingencia posible si la inversión estructural no se activa y si los intendentes no alinean agendas más allá del reclamo de fondos. El ecosistema político bonaerense —donde conviven jefes comunales de diverso color partidario, muchos con aspiraciones provinciales o nacionales— enfrenta aquí un espejo que pocos quieren mirar: el cambio climático llegó para quedarse, y los votos no se ganan con jornadas de limpieza post tormenta. Se ganan, en todo caso, cuando los vecinos sienten que alguien pensó en ellos antes de que el agua les llegue al pecho.

En los próximos días, se esperan más lluvias. Nadie puede asegurar que no se repita una escena similar. Tal vez, mientras tanto, llegue el momento de dejar de aplaudir al cielo despejado y empezar de una vez a revisar los mapas de riesgo, en serio. Por ahora, lo único claro es que la próxima tormenta no va a esperar que la política se decida a gobernar el clima con más que excusas.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Élite argentina: obstáculo al progreso nacional LA INCORREGIBLE ÉLITE ARGENTINA; UN OBSTÁCULO A UN DESTINO VIRTUOSO DEL PAÍS
Artículo siguiente Leandro Santoro: La Estrategia Fallida de Desperonizar su Campaña y su Nueva Derrota en la Ciudad Leandro Santoro: La Estrategia Fallida de Desperonizar su Campaña y su Nueva Derrota en la Ciudad
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Campo en Alerta: Estrategias para Liquidar Divisas ante Cambios en el Dólar sin Cepo
Política

Campo en Alerta: Estrategias para Liquidar Divisas ante Cambios en el Dólar sin Cepo

La eliminación del cepo cambiario no logró el efecto esperado: el campo frena la liquidación de dólares, aguardando mejores condiciones.…

6 Min de Lectura
Repercusiones del Aumento de Aranceles en EE. UU.: Incertidumbre en el Mercado Agrícola y Posibles Represalias
Política

Repercusiones del Aumento de Aranceles en EE. UU.: Incertidumbre en el Mercado Agrícola y Posibles Represalias

La imposición de un arancel del 10% a productos argentinos por parte de EE.UU. bajo Trump genera incertidumbre en el…

6 Min de Lectura
Alianza Estratégica en la Ciudad: El Gobierno Considera Unirse al PRO sin Jorge Macri
Política

Alianza Estratégica en la Ciudad: El Gobierno Considera Unirse al PRO sin Jorge Macri

El Gobierno busca una alianza con el PRO en Buenos Aires, sin Jorge Macri, mientras Patricia Bullrich surge como figura…

6 Min de Lectura
Política

Javier Milei se mostrará junto a Luis Barrionuevo

El candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, volverá a mostrarse este viernes con el titular de la…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?