Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

Osvaldo Cuesta
Última actualización junio 30, 2025 8:56 pm
Osvaldo Cuesta
Compartir
Compartir

En medio de una economía aún en transición y un clima social dividido, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella arrojó en junio de 2025 una baja del 4,6%, ubicándose en 2,34 puntos sobre 5. Si bien el número sigue siendo superior al promedio de la gestión de Alberto Fernández y levemente inferior al de Mauricio Macri en sus primeros 18 meses, la tendencia descendente vuelve a encender alarmas en el oficialismo.

Índice
Una caída que retrotrae a abrilBrechas etarias, regionales y educativasLa economía como termómetro políticoConclusión: ¿una advertencia o un nuevo piso?

El informe, elaborado sobre una muestra nacional de 1.000 casos por Poliarquía Consultores, muestra que la percepción negativa se generaliza en los cinco componentes que conforman el índice: capacidad de gobierno, honestidad, eficiencia, evaluación general y preocupación por el interés general. Este último ítem fue el más golpeado, con una caída del 10%, lo que podría interpretarse como una creciente sensación de que el gobierno está alejado de las prioridades sociales.

Una caída que retrotrae a abril

Tras una tenue recuperación en mayo, la baja en junio devuelve al ICG a niveles similares a los de abril, el punto más bajo desde diciembre de 2024. Esta dinámica refleja una estabilidad frágil: el promedio de confianza durante la gestión de Milei se ubica en 2,50, por debajo de los 2,61 que promedió Macri en su primer tramo y por encima de los 2,21 de Fernández.

El declive interanual del 5,1% sugiere además que la expectativa generada en el inicio del mandato libertario podría estar cediendo ante la persistencia de problemas estructurales y el efecto social de las políticas de ajuste.

Brechas etarias, regionales y educativas

El análisis desagregado por edad, género, nivel educativo y geografía revela patrones que podrían tener implicancias políticas. El nivel de confianza fue más alto entre los jóvenes de 18 a 29 años (2,76 puntos), un segmento clave para Milei desde su campaña, aunque también el que más cayó este mes (-9,2%). En contraste, los mayores de 50 años muestran una confianza más baja (2,31 puntos), pero con una merma menos abrupta.

Las mujeres continúan expresando una menor confianza en el gobierno que los hombres (2,12 frente a 2,56), lo que consolida una brecha de género persistente desde el inicio de la gestión.

Geográficamente, el interior del país sigue mostrando mayor respaldo (2,49 puntos), mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (CABA y GBA) se mantiene escéptica, con un ICG promedio de apenas 2,10 puntos.

Uno de los datos más llamativos surge del cruce con el nivel educativo: quienes alcanzaron solo la primaria presentan un salto del 17% en su confianza, mientras que aquellos con formación terciaria o universitaria manifestaron una caída pronunciada del 10,4%. Este giro podría apuntar a una reconfiguración del perfil de apoyo electoral del oficialismo, con pérdida en los sectores de mayor formación académica.

La economía como termómetro político

El vínculo entre expectativas económicas y confianza es directo. Quienes creen que la situación mejorará en los próximos 12 meses tienen un ICG promedio de 4,08 puntos. Por el contrario, entre quienes anticipan un empeoramiento, la confianza se derrumba a 0,48 puntos.

Este dato refleja que el capital político del gobierno está atado al éxito o fracaso de su apuesta económica: si las promesas de reactivación no se materializan pronto, el deterioro en la percepción podría acelerarse.

Conclusión: ¿una advertencia o un nuevo piso?

El informe de junio puede leerse como un llamado de atención. Aunque Milei conserva niveles de confianza aceptables en comparación con sus antecesores, la erosión reciente en sectores clave —jóvenes, instruidos, mujeres, habitantes del AMBA— sugiere una necesidad urgente de recuperar la iniciativa y ampliar el diálogo social.

En tiempos de transformaciones profundas, la legitimidad no se sostiene solo con coherencia ideológica, sino también con resultados tangibles y sensibilidad política. Si el gobierno no logra alinear sus políticas con las expectativas de la sociedad, el ICG podría seguir marcando el pulso de una confianza en retroceso.

ICG_DiTella_Junio2025Descarga

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaGobierno NacionalPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Por Osvaldo Cuesta
Seguir:
Politólogo
Artículo anterior Acuerdo Estratégico: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner Transforman las Listas Electorales para el Éxito Político Acuerdo Estratégico: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner Transforman las Listas Electorales para el Éxito Político
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún en transición y un clima social dividido, el Índice de Confianza en el Gobierno…

Por Osvaldo Cuesta 5 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ambiente

Distintas regiones de Argentina corren riesgo por la suba del nivel del mar

Un estudio identificó que varias zonas del país son vulnerables por el crecimiento del nivel del agua. La ONU instó…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Oficialismo: Las repercusiones de la carta de Cristina Kirchner

Dirigentes del oficialismo apoyaron la decisión de Cristina Kirchner, quien reiteró este martes que no va a ser candidata en…

8 Min de Lectura
Kicillof destaca la importancia de escuchar a los afectados por Milei
ActualidadPolíticaÚltimas

Kicillof destaca la importancia de escuchar a los afectados por Milei

¿Buscas ayuda para redactar un artículo optimizado para SEO? Aunque no puedo acceder a URLs, puedo ayudarte a crear contenido…

1 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Gildo Insfrán fue reelegido en Formosa

La provincia de Formosa celebró las elecciones a gobernador, vice y otros cargos este domingo. Gildo Insfrán consiguió la reelección.…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?