Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La doble cara del comercio pyme: leve alivio estadístico, pero la crisis persiste
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
BlogEconomía

La doble cara del comercio pyme: leve alivio estadístico, pero la crisis persiste

Osvaldo Cuesta
Última actualización julio 7, 2025 4:34 pm
Osvaldo Cuesta
Compartir
Compartir

El Índice de Ventas Minoristas de CAME marcó una suba acumulada del 11% en lo que va del año, pero las pymes denuncian caídas en el consumo real, rentabilidad menguante y expectativas de inversión estancadas.

En medio de un escenario económico aún incierto, el comercio minorista pyme argentino atraviesa una etapa de tensiones cruzadas. Según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas a precios constantes cayeron un 2,9% en mayo respecto al mismo mes de 2024. También retrocedieron un 0,7% en la comparación mensual desestacionalizada.

Índice
El Índice de Ventas Minoristas de CAME marcó una suba acumulada del 11% en lo que va del año, pero las pymes denuncian caídas en el consumo real, rentabilidad menguante y expectativas de inversión estancadas.Análisis del Informe CAME – Mayo 2025Datos generalesExpectativas e inversiónRubro por rubroTendencias clave

A pesar de esto, el acumulado de 2025 marca una suba del 11%. Un dato que, lejos de expresar un repunte sólido, parece responder al rebote tras el desplome del consumo vivido el año anterior. En palabras de un comerciante del conurbano bonaerense, “las estadísticas pueden mostrar una curva ascendente, pero en la calle seguimos vendiendo menos”.

El análisis por rubros evidencia que solo dos sectores –perfumería y farmacia– mostraron mejoras interanuales. El resto, desde alimentos hasta calzado, sufrió retracciones preocupantes. El rubro alimentario cayó un 7,6%, reflejo del fuerte impacto del encarecimiento de productos básicos y la pérdida del poder adquisitivo de los hogares.

El informe también destaca un consumo “más medido, concentrado en lo esencial”, con menor circulación en los centros comerciales y una fuerte competencia del canal online e informal. En paralelo, el 55,9% de los empresarios considera que no es momento para invertir, aunque el 49,2% mantiene la esperanza de que su situación económica mejore en un año.

Entre las preocupaciones que surgen de las voces de los comerciantes entrevistados, se repiten algunos puntos clave: falta de acceso al crédito, aumento de los costos fijos, presión impositiva, caída del consumo y estrategias de supervivencia centradas en promociones digitales o liquidaciones anticipadas.

El comercio pyme argentino sigue siendo un termómetro social. Hoy marca una temperatura que, si bien ya no es la fiebre de la crisis más aguda, sigue lejos de una convalecencia estable. Como muchos sectores del país, camina con esperanza, pero a paso cansado.

Análisis del Informe CAME – Mayo 2025

El informe muestra una fotografía clara del escenario comercial pyme argentino: caída del consumo en términos interanuales y mensuales, con un crecimiento acumulado que responde más a la baja base de comparación de 2024 que a un verdadero repunte sostenido.

Datos generales

  • Caída interanual del 2,9%.
  • Caída intermensual desestacionalizada del 0,7%.
  • Suba acumulada anual del 11%, en comparación con el mismo período de 2024.

Este crecimiento acumulado contrasta con el clima general de incertidumbre, baja rentabilidad y consumo retraído, lo cual indica un efecto de “rebote estadístico” tras la crisis del año anterior.

Expectativas e inversión

  • El 49,2% de los encuestados espera una mejora económica a un año.
  • Pero un 55,9% considera que no es buen momento para invertir, revelando una disonancia entre esperanza y cautela realista.

Rubro por rubro

Los sectores muestran disparidades marcadas:

  • Alimentos y bebidas: caída interanual del 7,6%. Alta sensibilidad a la inflación de productos básicos y caída del poder adquisitivo.
  • Perfumería y farmacia: únicos sectores con mejoras interanuales (5,2% y 1,5%). Se benefician de ser rubros parcialmente esenciales o ligados a estrategias digitales.
  • Calzado, indumentaria, ferretería: caídas interanuales relevantes. Preocupación por la competencia informal, el e-commerce y la falta de crédito.

Tendencias clave

  • El consumo se concentra en lo esencial, con menos circulación en centros comerciales.
  • La digitalización avanza como herramienta de resistencia.
  • La competencia informal y extranjera (especialmente en indumentaria) agrava el panorama.
  • La rentabilidad está erosionada por aumentos de costos, escaso acceso al financiamiento y una demanda débil.
cameDescarga

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomía
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Por Osvaldo Cuesta
Seguir:
Politólogo
Artículo anterior Kicillof Urge a la Unidad Peronista en el Congreso del PJ: Críticas a Milei y Mensaje a Cristina Kirchner Kicillof Urge a la Unidad Peronista en el Congreso del PJ: Críticas a Milei y Mensaje a Cristina Kirchner
Artículo siguiente Balacera en Bulevar Seguí: Pasajero de Colectivo Herido en Un Ataque a Disparos Balacera en Bulevar Seguí: Pasajero de Colectivo Herido en Un Ataque a Disparos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Chubut desafía a la justicia estadounidense en la disputa sobre YPF, buscando proteger su 49% de acciones tras un fallo…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Advierten que puede seguir la falta de gas a pesar de la llegada del barco

El presidente de la cámara de GNC, Oscar Olivero, alertó que el cargamento de GNL que adquirió de urgencia no…

4 Min de Lectura
Wall Street cae por debacle tecnológica
tecnologia

Wall Street cae por debacle tecnológica

Wall Street cerró a la baja, afectado por pérdidas en el sector tecnológico. El Nasdaq bajó un 1,23% y el…

5 Min de Lectura
Milei brilla en la asunción de Trump
Actualidad

Milei brilla en la asunción de Trump

La asunción de Donald Trump como presidente de EE. UU. evidenció un vínculo ideológico con Javier Milei, quien celebró su…

7 Min de Lectura
Actualidad

Denuncian que la SIDE ya gastó el 80% de los fondos que le otorgaron

El Gobierno había asignado 100 mil millones de pesos a la SIDE. Maximiliano Ferraro, el diputado de la Coalición Cívica,…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?