Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Modificación del Calendario Electoral Bonaerense: Justicia y Kicillof Alcanzan un Acuerdo Clave para las Elecciones 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Modificación del Calendario Electoral Bonaerense: Justicia y Kicillof Alcanzan un Acuerdo Clave para las Elecciones 2025

Lihue Antu
Última actualización mayo 6, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Modificación del Calendario Electoral Bonaerense: Justicia y Kicillof Alcanzan un Acuerdo Clave para las Elecciones 2025
Compartir

En la Legislatura bonaerense, kirchnerismo y PJ acordaron extender los plazos electorales, facilitando el cumplimiento de la Junta Electoral. Esta decisión, impulsada por Kicillof, refleja tensiones internas en el peronismo mientras se preparan para las elecciones de 2025, ajustando estrategias y liderazgos en un contexto político complejo.

 

Acuerdo en la Legislatura bonaerense para extender los plazos electorales: concesiones, tensiones y estrategia

 

El kirchnerismo, los intendentes del PJ y sectores de la oposición acordaron en la Legislatura bonaerense avanzar con la extensión de los plazos del calendario electoral, como pedía la Junta Electoral provincial y el propio Axel Kicillof. La modificación incluye ampliar a 50 días el cierre de listas y dar 30 días para la oficialización de boletas —por ahora, sin resistencia visible del cristinismo. La movida, que suelta amarras logísticas pero también políticas, aparece justo cuando recrudecen internas dentro del peronismo bonaerense, con Kicillof y Cristina Kirchner en una sorda pero evidente disputa de poder.

La iniciativa fue discutida, casi con formalidad institucional, este lunes en reuniones entre los presidentes de ambas cámaras, Verónica Magario y Alexis Guerrera, y los jefes de bloque de Unión por la Patria, Teresa García y Facundo Tignanelli. También alinearon criterios las jefaturas del resto de las bancadas del Senado, incluidos los legisladores más cercanos a la exmandataria. La demanda legal de la Junta Electoral terminó funcionando como facilitador para una definición política: todos coincidieron en que los plazos actuales eran impracticables. Pero la sincronización discursiva entre ambas terminales del PJ bonaerense no elimina el trasfondo: la tensión interna sigue viva, y esta negociación evidencia quién tiene el control real del aparato institucional de la provincia.

“Se juntaron y hay acuerdo para hacer lo que pide la Junta”, dijo sin vueltas un senador peronista. Desde ese espacio explican que la implementación se dará en cuestión de días y aún se discute si el impulso formal lo tomará el Ejecutivo o el Senado. La singularidad del trámite es que ahora también el sector de Teresa García avala los cambios, aunque hasta hace semanas atrás se mostraba reticente a concederle al gobernador un reordenamiento de fechas que podría beneficiar su armado de poder. Las dificultades operativas que alegó la Junta Electoral resultaron finalmente el argumento que permitió descomprimir la puja.

En paralelo, un grupo de legisladores del bloque bautizado como Unión, Renovación y Fe —que reúne a exaliados libertarios enfrentados con Javier Milei— presentó su propio proyecto con idéntico contenido: adaptar el calendario electoral a los tiempos solicitados por la Junta, que preside la titular de la Corte bonaerense, Hilda Kogan. La iniciativa, firmada por cuatro diputados, replicará bancada en el Senado desde esta semana, un dato que no pasó desapercibido en el oficialismo, donde algunos especulan con una estrategia conjunta para generar consenso entre sectores anteriormente enfrentados. El mismo bloque busca despegarse del ala “mileísta” pura, una señal también dirigida al tablero político nacional.

Mientras tanto, la Legislatura se prepara para otra sesión caliente. Mañana, en Diputados, se votará una condonación de deudas municipales por $7900 millones, vinculadas a los fondos Covid y de asignaciones extraordinarias. El proyecto inquieta hasta al Ejecutivo provincial, que dejó trascender su incomodidad en voz del ministro de Gobierno, Carlos Bianco. El funcionario aseguró que la propuesta no fue coordinada con el gobernador, y apuntó contra la falta de aprobación del presupuesto, que según defendió, habría evitado este conflicto. La declaración buscó marcar distancia, pero también dejó al descubierto la fragmentación del oficialismo en el manejo legislativo.

Detrás de las modificaciones al cronograma hay más que una cuestión técnica. Servirán para recalibrar los plazos con los que cada sector del peronismo y de la oposición podrá construir o reconfigurar sus candidaturas. En el fondo, la dilación o la aceleración de fechas puede trastocar el equilibrio de poder en municipios clave, alterar negociaciones subterráneas y poner en juego liderazgos que hoy se sostienen sobre pactos inestables. Kicillof, con esta jugada, gana tiempo para consolidar su armado y debilita resistencia interna, mientras el sector de CFK, si bien cedió, dejó claro que aún retiene capacidad de negociación en la Legislatura.

Las elecciones de 2025 todavía parecen lejanas, pero el reloj ya corre. Las reglas del juego empiezan a definirse y, con ellas, también quiénes se sentarán en la mesa principal del peronismo de cara a los próximos desafíos. Esta pax legislativa podría ser apenas la superficie de un proceso más duro, en el que cada actor buscará blindar su espacio de poder o erosionar el de su adversario, aunque comparta su partido.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Tarjeta Sube en Córdoba: ¡Ya Disponible para Pagar Colectivos! ¡Entérate de Todo! Tarjeta Sube en Córdoba: ¡Ya Disponible para Pagar Colectivos! ¡Entérate de Todo!
Artículo siguiente Silvia Lospennato Presiona al Gobierno por Ficha Limpia: La Realidad de la Gente en Campaña Política Silvia Lospennato Presiona al Gobierno por Ficha Limpia: La Realidad de la Gente en Campaña Política
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Alberto Fernández: “Terminemos con la discusión de empresarios vs Estado”

El presidente inauguró una nueva terminal en el Aeropuerto de Ezeiza para partidas internacionales y de cabotaje. El presidente Alberto…

2 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Qué dirá Cristina Kirchner en Plaza de Mayo?

La convocatoria en la que la vicepresidenta será la única oradora, no sólo coincide con la fecha patria del 25…

10 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno puso fin a un pacto con Reino Unido

El canciller Cafiero le notificó a su par británico, James Cleverly, que quedaba sin efecto el comunicado 'Foradori-Duncan'. El acuerdo…

5 Min de Lectura
Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK
Política

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

La movilización a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner representa un desafío para el gobierno de Javier Milei.…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?