Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Nombramientos de embajadores: Avances en el Senado para Estados Unidos y España
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Nombramientos de embajadores: Avances en el Senado para Estados Unidos y España

Lihue Antu
Última actualización abril 16, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Nombramientos de embajadores: Avances en el Senado para Estados Unidos y España
Compartir

El Senado argentino avanza en la aprobación de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como embajadores en EE.UU. y España. Ambos, sin oposición significativa, promueven una política exterior pragmática. Oxenford resalta la oportunidad de fortalecer la relación con EE.UU., mientras Bunge Saravia busca reparar vínculos con España tras tensiones diplomáticas.

 

El Senado se prepara para aprobar los pliegos de los futuros embajadores en EE.UU. y España

 

Con la maquinaria legislativa en movimiento, el oficialismo avanzó a paso firme en el Senado argentino para allanar el camino de dos figuras clave en su estrategia exterior: Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, quienes ocuparán las embajadas en Estados Unidos y España respectivamente. Ambos expusieron ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara Alta sin objeciones relevantes y quedaron a un paso de ser designados formalmente como representantes diplomáticos. El oficialismo apuesta a concretar esa ratificación en una sesión especial la próxima semana.

La presentación se dio en un contexto de nula resistencia opositora. La bancada kirchnerista de Unión por la Patria decidió ausentarse, evitando cuestionamientos a dos empresarios devenidos en diplomáticos por designación directa del presidente Javier Milei. El único peronista que asistió fue Guillermo Andrada, enrolado en un espacio con diálogo fluido con el oficialismo. El vacío opositor se lee como un gesto tácito de aceptación a los perfiles propuestos o un cálculo para no confrontar donde no hay capital político que ganar.

Oxenford fue el primero en hablar. Fundador de empresas como OLX y LetGo, su discurso se centró en una visión optimista del vínculo con Washington. Resaltó una “oportunidad histórica” para redefinir la relación bilateral y convertir a la Argentina en un socio estratégico en medio de un reordenamiento global. Según dijo, mantuvo reuniones con más de un centenar de interlocutores del gobierno y el sector privado estadounidense, donde encontró un “consenso prácticamente unánime” para profundizar el diálogo con la gestión libertaria.

En materia comercial, aseguró que casi la mitad de los productos argentinos ya están exentos del 10% de arancel que impone EE.UU., minimizando el impacto del conflicto arancelario heredado desde la gestión Trump. Además, confirmó que están en marcha negociaciones bajo el Tratado Marco de Inversión y Comercio, mecanismo que —según él— podría facilitar acuerdos ágiles, aunque aclaró que el cierre de tales convenios no depende solo de su gestión, sino del trabajo entre las cancillerías.

El mensaje político fue claro: la Casa Rosada siente que hay una ventana de tiempo favorable para posicionar a la Argentina como proveedor confiable de minerales y agroproductos, en un tablero geopolítico cada vez más sensible a las cadenas de suministro. El acercamiento económico tiene también una clara lectura diplomática: la administración Milei busca que su estilo disruptivo no sea una barrera, sino una ventaja estratégica que despierte interés en actores relevantes del norte global.

Oxenford —un outsider del mundo diplomático— también juega su propia carta. Con 55 años, fama de coleccionista de arte y reconocimiento en el mundo tech, busca exhibirse como un negociador moderno, pragmático, despojado del protocolo tradicional de la política exterior argentina. Su designación, sin embargo, ha generado recelos entre diplomáticos de carrera que ven en su presencia una señal del desmantelamiento progresivo del Servicio Exterior Profesional.

Su contraparte europea, Bunge Saravia, jugó una carta más sobria. Ex CEO del banco Crédit Suisse, subrayó sus vínculos con el arco político y económico español construidos durante más de una década. Su perfil también está lejos de la diplomacia tradicional. No pasó inadvertido su apellido: es hijo del exvocero de Alfredo Yabrán, lo que suma una carga simbólica adicional a su desembarco en una de las embajadas más relevantes del continente.

Consultado sobre el cortocircuito que mantuvieron Milei y Pedro Sánchez en 2024, lo minimizó con diplomacia: “No creo que se hayan roto las relaciones”. Aseguró que hay más coincidencias que diferencias y se mostró confiado en recomponer el vínculo, resintiendo la controversia que llevó al congelamiento diplomático entre Buenos Aires y Madrid durante varios meses. Para cumplir con las exigencias de la ley argentina, prometió renunciar formalmente a su ciudadanía española antes de asumir.

El trasfondo de estas dos designaciones revela la estrategia de Milei en política exterior: perfiles elegidos por confianza presidencial directa y con fuerte anclaje empresarial, sin paso previo por la diplomacia de carrera. Esta inclinación confirma que la visión de la canciller Diana Mondino se impone en la estructura internacional del gobierno: menos formalidad y más afinidad ideológica, pragmatismo económico y vínculos bilaterales potentes con actores estratégicos. En esa lógica, Estados Unidos y España ocupan un lugar privilegiado.

La apuesta del Ejecutivo es clara: consolidar su modelo de representación con altos niveles de confianza interna, exposición internacional y capacidad negociadora fuera del libreto burocrático. Pero ese movimiento no está exento de riesgos. El sistema político observa con atención la eficacia de estos embajadores empresarios para gestionar intereses nacionales complejos en escenarios donde la diplomacia tradicional no solo se valora, sino que es muchas veces necesaria.

Lo que ocurra la próxima semana en el recinto será un termómetro no solo del apoyo senatorial a las designaciones, sino del margen real del oficialismo para consolidar su modelo de política exterior sin sobresaltos parlamentarios. En tiempos de alta tensión interna, Milei busca en el juego exterior una bocanada de oxígeno político y un terreno donde poder marcar una diferencia concreta con sus antecesores.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Hermanos Kiczka en el banquillo: La polémica declaración de Sebastián sobre videos en internet y su legalidad Hermanos Kiczka en el banquillo: La polémica declaración de Sebastián sobre videos en internet y su legalidad
Artículo siguiente Dólar Sin Cepo: Precios Actualizados del Billete Verde en Todos los Bancos de Argentina Dólar Sin Cepo: Precios Actualizados del Billete Verde en Todos los Bancos de Argentina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Reunión de la UIA con Gobernadores: Claves para Potenciar la Competitividad en Argentina
Política

Reunión de la UIA con Gobernadores: Claves para Potenciar la Competitividad en Argentina

La Unión Industrial Argentina (UIA), liderada por Martín Rappallini, inicia reuniones con gobernadores para abordar la carga impositiva que afecta…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Agustín Rossi presentó su primer informe de gestión con gran tensión en Diputados

El jefe de Gabinete Agustín Rossi acusó a la oposición de instigar los discursos de violencia política. Además, destacó la…

8 Min de Lectura
Política

Reunión histórica entre Cristina Kirchner y Claudia Sheinbaum

La expresidenta dio detalles de su encuentro a través de su cuenta oficial. "Tendrá la enorme responsabilidad de continuar con…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Repercusiones de los fundamentos del fallo de Vialidad

Los dirigentes del Frente de Todos cuestionaron los fundamentos del fallo al considerar que no está probada la acusación. Señalaron…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?